Falsos autónomos
Glovo, Deliveroo y Uber tendrán que hacer públicos sus algoritmos

La Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anuncia que las empresas de reparto y otras que utilizan algoritmos tendrán que explicar las fórmulas matemáticas que organizan la actividad de sus empleados.
Yolanda Díaz Consejo Ministros teletrabajo
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz en la comparecencia posterior al Consejo de Ministros que aprobó el decreto-ley del trabajo a distancia.
11 mar 2021 12:24

“El comité de empresa tendrá derecho a ser informado y consultado por el empresario sobre aquellas cuestiones que puedan afectar a los trabajadores, así como sobre la situación de la empresa y la evolución del empleo en la misma, en los términos previstos en este artículo”. Así arranca el artículo 64 del Estatuto de los Trabajadores al que ha hecho referencia la Ministra de Trabajo para anunciar que las empresas de plataforma tendrán que hacer pública y dar toda la información necesaria a sus empleados sobre sus algoritmos. “Será obligado que el trabajador conozca la fórmula matemática que organiza su trabajo en todas las partes del trabajo”, ha declarado Díaz en la rueda de prensa en la que se ha anunciado los acuerdos a los que se ha llegado en la conocida como “Ley rider”.

Según ha explicado, la modificación del artículo 64 “es de enorme ambición y ha costado mucho la negociación”, ha explicado Díaz, en referencia a que la posesión y el secretismo con el que se llevan los algoritmos va más allá de un asunto laboral: “Nosotros no regulamos las plataformas, no es la competencia de este ministerio, lo que hacemos es abordar la laboralización de una parte de las trabajadores, mediante fórmulas matemáticas”, ha matizado la ministra.

Además, la ministra ha explicado que “el alcance será para todas las plataformas”, en referencia a otro tipo de empresas, más allá de las que se dedican al reparto de comida, que también utilicen algoritmos y otras tecnologías para organizar el trabajo. Actualmente, son algoritmos los que deciden el reparto de pedidos entre los riders, sus bonificaciones, penalizaciones y otros aspectos fundamentales de su trabajo sin que el empleado tenga conocimiento de cuáles son los motivos o fórmulas para ello.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Aseguradoras
Sector taxi Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
#84837
13/3/2021 19:48

Creo sinceramente que esto no se va a poder llevar a cabo, las empresas no van a compartir las fórmulas con las que trabajan a la hora de asignar los servicios, esa información es el "core" del negocio y las empresas no van a querer dar su brazo a torcer aqui. Esto acabará en la justicia europea, porque no dejan de ser plataformas transnacionales.

1
0
#84759
12/3/2021 17:06

Otra que no entiende de qué se está hablando cuando se habla de "algoritmos" en las apps. No tiene ningún sentido pensar en ello como una "fórmula matemática". Apoyo el trasfondo de la iniciativa, pero qué vergüenza me daría intentar regular algo que claramente no entiendo. Que hablen claramente de lo que quieren que se explique: la lógica para asignar trabajos a los riders, cómo se decide cuánto se les paga, etcétera. Diciendo tonterías sobre "fórmulas matemáticas" abren la puerta a que las empresas les tiren ecuaciones a la cara y pasen ni de explicar nada ni de cambiar nada.

1
0
#84734
12/3/2021 12:43

El software libre tiene que ser el futuro y los gobiernos lo tienen que apoyar como buenas prácticas empresariales, pero desde el punto vista técnico es muy difícil que eso ocurra, ojalá sea verdad

0
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Madrid
Derecho a la vivienda Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha
Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.

Últimas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.