Falsos autónomos
Inspectores de Trabajo tachan la sentencia del caso Glovo de “columna de opinión política” del juez

La Unión Progresista de inspectores emite un duro comunicado ante el escrito del juez Álvaro Lobato que tachan de subjetivo, fuera de lugar y con tintes misóginos.
Repartidora de Glovo en Barcelona
Una repartidora de Glovo espera frente a un establecimiento de comida en Barcelona. Álvaro Minguito

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

11 jul 2025 13:58

Las reacciones a la sentencia del juez Álvaro Lobato, en la que libra a Glovo de la demana interpuesta por Just Eat y donde carga contra el sindicalismo, la legislación laboral y el trabajo de la Inspección de Trabajo no se han hecho esperar. La Unión Progresista de Inspectoras e Inspectores de Trabajo y Seguridad Social han publicado un comunicado donde cargan contra el juez y tildan su sentencia como “una suerte de opiniones de índole político, que, lejos del rigor técnico y jurídico esperable en el pronunciamiento de un órgano que representa al Poder Judicial de nuestro país”.

Según esta organización, el juez “ataca directa, gratuita e inmerecidamente” a compañeras de la Inspección de Trabajo en referencia a los duros ataques vertidos por Lobato hacia las dos inspectoras de trabajo que llevaron a cabo las actuaciones pertinentes en la empresa de reparto. “Debemos mostrar nuestra disconformidad ante las flagrantes faltas de equidad y objetividad que inciden en cuestionar la profesionalidad de miembros de nuestro Cuerpo y, con ello, de todo el sistema de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de nuestro país”, defienden en el comunicado. 

Lo primero que resaltan de la sentencia es lo fuera de lugar que está que una sentencia judicial de un tribunal de lo mercantil que intenta dirimir los problemas sobre posible competencia desleal entre dos empresas no es “el lugar, momento ni medio para formular una ‘opinión llena de desprecios’ a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social” que, según señalan, “convirtiendo la sentencia en una suerte de columna de opinión de índole político, impregnada de valoraciones psicológico-filosóficas sobre la actuación de la Inspección de Trabajo”. 

Aunque se podría señalar gran parte del documento emitido por el juez, la Unión de inspectoras señala controvertidas frases del auto como los supuestos recuerdos que el juez cita de un “eco nostálgico de la España sindicalizada, el mundo de ayer administrado y burocrático”. Algo que Lobato tacha de “singular y arbitraria”, ignorando las sentencias del Tribunal Supremo que dan la razón a dichas pesquisas y denuncias. También, según el juez, dichas actuaciones de Inspección de Trabajo muestra una supuesta “denodada e incansable persecución” y de “continuo acoso”, por la imposición de sanciones “sistemáticamente revocadas”, calificando al funcionario de la Inspección de Trabajo como el “iluminado y omnisciente burócrata que parece gozar de un privilegiado acceso a la Verdad”. Palabras, por supuesto, que han puesto en pie de guerra a los inspectores de trabajo.

Desde la Unión también señalan tintes misóginos hacia las dos compañeras que han realizado las acciones en la empresa, señalando en concreto una frase extraída del texto del juez Lobato

Además, por si fuera poco, desde la Unión también señalan tintes misóginos hacia las dos compañeras que han realizado las acciones en la empresa, señalando en concreto la frase extraída del texto del juez Lobato que dice afirma que “los procesos de toma de decisiones están inevitablemente contaminados por tendencias psicológicas que tienen profundos anclajes biológicos”.

La sentencia no sólo echa por tierra el trabajo de las y los inspectores de trabajo, sino que también ignora por completo las sentencias del Tribunal Supremo al respecto, así como “la Ley 23/2015, que reconoce el carácter de autoridad pública de nuestros funcionarios y funcionarias en el ejercicio de sus facultades y cuyas comprobaciones gozan de presunción de certeza reconocida legalmente”, añaden en el comunicado. 

La Unión ha pedido al Consejo General del Poder Judicial que procedan a valorar la opción de tomar medidas disciplinarias contra el juez Álvaro Lobato

Por todo ello, desde la Unión ha pedido al Consejo General del Poder Judicial que procedan a valorar la opción de tomar medidas disciplinarias contra el juez Álvaro Lobato, “autor de tan lamentable sentencia”. “Resulta especialmente preocupante que, en lugar de analizar con rigor jurídico los hechos y el marco normativo correspondiente, una sentencia siembre dudas sobre el ejercicio de las funciones públicas de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de nuestro país y advertimos del grave precedente que supone cuestionar sin fundamento la legitimidad de actuaciones inspectoras cuando afecta a los derechos de la población trabajadora”, finalizan en su comunicado.

Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
peio
11/7/2025 19:19

El juzgado es mío y hago lo que me da la gana, digamos.

0
0
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.

Últimas

Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Más noticias
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.

Recomendadas

Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.