We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Falsos autónomos
Inspectores de Trabajo tachan la sentencia del caso Glovo de “columna de opinión política” del juez

Coordinador de la sección de economía
Las reacciones a la sentencia del juez Álvaro Lobato, en la que libra a Glovo de la demana interpuesta por Just Eat y donde carga contra el sindicalismo, la legislación laboral y el trabajo de la Inspección de Trabajo no se han hecho esperar. La Unión Progresista de Inspectoras e Inspectores de Trabajo y Seguridad Social han publicado un comunicado donde cargan contra el juez y tildan su sentencia como “una suerte de opiniones de índole político, que, lejos del rigor técnico y jurídico esperable en el pronunciamiento de un órgano que representa al Poder Judicial de nuestro país”.
Según esta organización, el juez “ataca directa, gratuita e inmerecidamente” a compañeras de la Inspección de Trabajo en referencia a los duros ataques vertidos por Lobato hacia las dos inspectoras de trabajo que llevaron a cabo las actuaciones pertinentes en la empresa de reparto. “Debemos mostrar nuestra disconformidad ante las flagrantes faltas de equidad y objetividad que inciden en cuestionar la profesionalidad de miembros de nuestro Cuerpo y, con ello, de todo el sistema de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de nuestro país”, defienden en el comunicado.
Lo primero que resaltan de la sentencia es lo fuera de lugar que está que una sentencia judicial de un tribunal de lo mercantil que intenta dirimir los problemas sobre posible competencia desleal entre dos empresas no es “el lugar, momento ni medio para formular una ‘opinión llena de desprecios’ a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social” que, según señalan, “convirtiendo la sentencia en una suerte de columna de opinión de índole político, impregnada de valoraciones psicológico-filosóficas sobre la actuación de la Inspección de Trabajo”.
Aunque se podría señalar gran parte del documento emitido por el juez, la Unión de inspectoras señala controvertidas frases del auto como los supuestos recuerdos que el juez cita de un “eco nostálgico de la España sindicalizada, el mundo de ayer administrado y burocrático”. Algo que Lobato tacha de “singular y arbitraria”, ignorando las sentencias del Tribunal Supremo que dan la razón a dichas pesquisas y denuncias. También, según el juez, dichas actuaciones de Inspección de Trabajo muestra una supuesta “denodada e incansable persecución” y de “continuo acoso”, por la imposición de sanciones “sistemáticamente revocadas”, calificando al funcionario de la Inspección de Trabajo como el “iluminado y omnisciente burócrata que parece gozar de un privilegiado acceso a la Verdad”. Palabras, por supuesto, que han puesto en pie de guerra a los inspectores de trabajo.
Desde la Unión también señalan tintes misóginos hacia las dos compañeras que han realizado las acciones en la empresa, señalando en concreto una frase extraída del texto del juez Lobato
Además, por si fuera poco, desde la Unión también señalan tintes misóginos hacia las dos compañeras que han realizado las acciones en la empresa, señalando en concreto la frase extraída del texto del juez Lobato que dice afirma que “los procesos de toma de decisiones están inevitablemente contaminados por tendencias psicológicas que tienen profundos anclajes biológicos”.
La sentencia no sólo echa por tierra el trabajo de las y los inspectores de trabajo, sino que también ignora por completo las sentencias del Tribunal Supremo al respecto, así como “la Ley 23/2015, que reconoce el carácter de autoridad pública de nuestros funcionarios y funcionarias en el ejercicio de sus facultades y cuyas comprobaciones gozan de presunción de certeza reconocida legalmente”, añaden en el comunicado.
La Unión ha pedido al Consejo General del Poder Judicial que procedan a valorar la opción de tomar medidas disciplinarias contra el juez Álvaro Lobato
Por todo ello, desde la Unión ha pedido al Consejo General del Poder Judicial que procedan a valorar la opción de tomar medidas disciplinarias contra el juez Álvaro Lobato, “autor de tan lamentable sentencia”. “Resulta especialmente preocupante que, en lugar de analizar con rigor jurídico los hechos y el marco normativo correspondiente, una sentencia siembre dudas sobre el ejercicio de las funciones públicas de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de nuestro país y advertimos del grave precedente que supone cuestionar sin fundamento la legitimidad de actuaciones inspectoras cuando afecta a los derechos de la población trabajadora”, finalizan en su comunicado.