Falsos autónomos
Presentan una querella criminal contra Glovo por estafa y fraude

Se les acusa de delitos de estafa, defraudación a la hacienda pública y a la Seguridad Social, así como a los derechos de los trabajadores.
Mochila Glovo1

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

20 sep 2023 06:00

Pese a la sentencia del Tribunal Supremo que declaraba que los repartidores de las empresas de plataforma debían ser considerados trabajadores por cuenta ajena, pese a las inspecciones de trabajo con sus correspondientes sanciones, la empresa española Glovo ha continuado realizando las mismas prácticas de contratación ilegales. Incluso otras compañías se han quejado formalmente de que la española estuviera sorteando la legislación y realizando una competencia desleal a aquellas que sí se habían adaptado a la ley y a la sentencia del Supremo. Muchos de los que te llevan la comida a casa en una mochila amarilla siguen siendo falsos autónomos.

Es por ello que desde el Observatorio de Trabajo, Algorítmico y Sociedad (TAS), en colaboración con la plataforma sindical Riders X Derechos y Taxi Project 2.0, han presentado una querella criminal contra la empresa de reparto por presuntos delitos contra la hacienda pública y contra la Seguridad Social, delito de estafa, y delitos contra los derechos de los trabajadores.

La querella señala que estas prácticas se llevan ejerciendo desde el año 2015 como conducta continua, lo que conlleva a considerarlo un dolo reduplicado y, por lo tanto, tener que juzgarse como delito de estafa

Además, como agravante, la querella señala que estas prácticas se llevan ejerciendo desde el año 2015 como conducta continua, lo que conlleva a considerarlo un dolo reduplicado y, por lo tanto, tener que juzgarse como delito de estafa. Es decir, señalan que incluso con más de 50 sentencias en su contra por la violación de derechos laborales, “persisten en la violación sistemática de los derechos laborales, en rebeldía abierta contra las sentencias y persisten en el fraude continuado, camuflándolo con cambios irrelevantes en la aplicación, que no hacen más que empeorar la situación de trabajadores y trabajadoras”, según explican desde TAS.

La persistencia en este tipo de delitos abre la puerta a que Glovo sea juzgada por estafa continuada y, avisan los denunciantes, esta querella “pretende ser un primer paso y abrir la puerta a la vía penal” e ir escalando para “no dejar indemne delito alguno contra los trabajadores y trabajadoras” por parte de Glovo. “Esta querella es pionera en España”, afirma Tito Álvarez, de TAS y el sindicato de taxistas Taxi Project 2.0, que asegura que están convencidos de que “los tribunales verán las suficientes evidencias para imputar todos los presuntos delitos, que son muy evidentes por parte de Glovo”.

Glovo ha defraudado a Hacienda al obligar que trabajadores por cuenta ajena emitan una factura falsa donde la empresa defrauda el IVA y se deduce lo soportado en la factura

La contratación de falsos autónomos y posterior facturación por sus servicios, en lugar de percibir una nómina, están en el fondo de la denuncia y sus distintos focos. Según apuntan los denunciantes, Glovo ha defraudado a Hacienda al obligar que trabajadores por cuenta ajena emitan una factura falsa donde la empresa defrauda el IVA y se deduce lo soportado en la factura.

Para ello, los querellantes han exigido que la Agencia Tributaria requiera a la empresa los Impuestos de Sociedades, declaraciones del IVA y las declaraciones del impreso 347 desde su constitución hasta la actualidad. También se pide a la Seguridad Social que aporte las inspecciones practicadas a Glovo y las resoluciones de regularización de las cuotas de autónomo a laboral y su estado de cobro para determinar el número de trabajadores declarados falsos autónomos.

Repartidores en estado de vulnerabilidad

La querella apunta a un factor que va mucho más allá de términos fiscales y laborales: “Estas empresas se aprovechan de la necesidad de los trabajadores y juegan con sus vidas”, declara a El Salto Nuria Soto, de Riders X Derechos e integrante de TAS, que señala que este hecho se viene reiterando desde hace años. “Merece, desde hace ya tiempo, ser llevado por la vía penal”, concluye la rider.

Según la denuncia, esta contratación de falsos autónomos se ha realizado “con engaño y abusando de su estado de necesidad, por su especial situación de vulnerabilidad”

Según la denuncia, esta contratación de falsos autónomos se ha realizado “con engaño y abusando de su estado de necesidad, por su especial situación de vulnerabilidad, y con grave perjuicio a sus condiciones laborales y de seguridad social”. “No puede ser que los trabajadores y trabajadoras se salten cuotas de autónomo o responsabilidades fiscales por pura necesidad y el Estado castigue implacablemente, sin tener en cuenta sus condiciones vulnerables”, lamenta Felipe Corredor, otro rider que participa en TAS.

Falsos autónomos
Falsos autónomos Denuncian a Glovo ante la CNMC por infringir la Ley de Competencia
El Observatorio del Trabajo, Algoritmo y Sociedad denuncia que la empresa vulnera la Ley de Competencia al no permitir que sus riders puedan trabajar para sus competidores.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio al CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.
Urbanismo
¿Ha llegado ya el fin de la precariedad? ¿Ha llegado ya el fin de la precariedad?
VV.AA.
El modelo de negocio de Glovo en cuestión: su fundador se enfrenta a la justicia y su matriz anuncia un giro hacia la contratación laboral. Sin embargo, la pregunta clave sigue abierta: ¿es esto el fin de la precariedad o solo una adaptación más?
Humanista
20/9/2023 11:05

Explotación capitalista, siglo XXI. Nada nuevo bajo el sol...

0
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.