Falsos autónomos
Presentan una querella criminal contra Glovo por estafa y fraude

Se les acusa de delitos de estafa, defraudación a la hacienda pública y a la Seguridad Social, así como a los derechos de los trabajadores.
Mochila Glovo1

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

20 sep 2023 06:00

Pese a la sentencia del Tribunal Supremo que declaraba que los repartidores de las empresas de plataforma debían ser considerados trabajadores por cuenta ajena, pese a las inspecciones de trabajo con sus correspondientes sanciones, la empresa española Glovo ha continuado realizando las mismas prácticas de contratación ilegales. Incluso otras compañías se han quejado formalmente de que la española estuviera sorteando la legislación y realizando una competencia desleal a aquellas que sí se habían adaptado a la ley y a la sentencia del Supremo. Muchos de los que te llevan la comida a casa en una mochila amarilla siguen siendo falsos autónomos.

Es por ello que desde el Observatorio de Trabajo, Algorítmico y Sociedad (TAS), en colaboración con la plataforma sindical Riders X Derechos y Taxi Project 2.0, han presentado una querella criminal contra la empresa de reparto por presuntos delitos contra la hacienda pública y contra la Seguridad Social, delito de estafa, y delitos contra los derechos de los trabajadores.

La querella señala que estas prácticas se llevan ejerciendo desde el año 2015 como conducta continua, lo que conlleva a considerarlo un dolo reduplicado y, por lo tanto, tener que juzgarse como delito de estafa

Además, como agravante, la querella señala que estas prácticas se llevan ejerciendo desde el año 2015 como conducta continua, lo que conlleva a considerarlo un dolo reduplicado y, por lo tanto, tener que juzgarse como delito de estafa. Es decir, señalan que incluso con más de 50 sentencias en su contra por la violación de derechos laborales, “persisten en la violación sistemática de los derechos laborales, en rebeldía abierta contra las sentencias y persisten en el fraude continuado, camuflándolo con cambios irrelevantes en la aplicación, que no hacen más que empeorar la situación de trabajadores y trabajadoras”, según explican desde TAS.

La persistencia en este tipo de delitos abre la puerta a que Glovo sea juzgada por estafa continuada y, avisan los denunciantes, esta querella “pretende ser un primer paso y abrir la puerta a la vía penal” e ir escalando para “no dejar indemne delito alguno contra los trabajadores y trabajadoras” por parte de Glovo. “Esta querella es pionera en España”, afirma Tito Álvarez, de TAS y el sindicato de taxistas Taxi Project 2.0, que asegura que están convencidos de que “los tribunales verán las suficientes evidencias para imputar todos los presuntos delitos, que son muy evidentes por parte de Glovo”.

Glovo ha defraudado a Hacienda al obligar que trabajadores por cuenta ajena emitan una factura falsa donde la empresa defrauda el IVA y se deduce lo soportado en la factura

La contratación de falsos autónomos y posterior facturación por sus servicios, en lugar de percibir una nómina, están en el fondo de la denuncia y sus distintos focos. Según apuntan los denunciantes, Glovo ha defraudado a Hacienda al obligar que trabajadores por cuenta ajena emitan una factura falsa donde la empresa defrauda el IVA y se deduce lo soportado en la factura.

Para ello, los querellantes han exigido que la Agencia Tributaria requiera a la empresa los Impuestos de Sociedades, declaraciones del IVA y las declaraciones del impreso 347 desde su constitución hasta la actualidad. También se pide a la Seguridad Social que aporte las inspecciones practicadas a Glovo y las resoluciones de regularización de las cuotas de autónomo a laboral y su estado de cobro para determinar el número de trabajadores declarados falsos autónomos.

Repartidores en estado de vulnerabilidad

La querella apunta a un factor que va mucho más allá de términos fiscales y laborales: “Estas empresas se aprovechan de la necesidad de los trabajadores y juegan con sus vidas”, declara a El Salto Nuria Soto, de Riders X Derechos e integrante de TAS, que señala que este hecho se viene reiterando desde hace años. “Merece, desde hace ya tiempo, ser llevado por la vía penal”, concluye la rider.

Según la denuncia, esta contratación de falsos autónomos se ha realizado “con engaño y abusando de su estado de necesidad, por su especial situación de vulnerabilidad”

Según la denuncia, esta contratación de falsos autónomos se ha realizado “con engaño y abusando de su estado de necesidad, por su especial situación de vulnerabilidad, y con grave perjuicio a sus condiciones laborales y de seguridad social”. “No puede ser que los trabajadores y trabajadoras se salten cuotas de autónomo o responsabilidades fiscales por pura necesidad y el Estado castigue implacablemente, sin tener en cuenta sus condiciones vulnerables”, lamenta Felipe Corredor, otro rider que participa en TAS.

Falsos autónomos
Falsos autónomos Denuncian a Glovo ante la CNMC por infringir la Ley de Competencia
El Observatorio del Trabajo, Algoritmo y Sociedad denuncia que la empresa vulnera la Ley de Competencia al no permitir que sus riders puedan trabajar para sus competidores.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio al CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.
Urbanismo
¿Ha llegado ya el fin de la precariedad? ¿Ha llegado ya el fin de la precariedad?
VV.AA.
El modelo de negocio de Glovo en cuestión: su fundador se enfrenta a la justicia y su matriz anuncia un giro hacia la contratación laboral. Sin embargo, la pregunta clave sigue abierta: ¿es esto el fin de la precariedad o solo una adaptación más?
Humanista
20/9/2023 11:05

Explotación capitalista, siglo XXI. Nada nuevo bajo el sol...

0
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.