Fascismo
El horror de una parodia, en casa

Una mirada detonada por la lectura del libro El horror de una parodia, acerca de Amanecer Dorado en Grecia, sobre la curiosa trayectoria inmediata de VOX en Extremadura. Entre lo chusco y lo risible, berlanguiano pero peligroso, el fascismo.

Manifestación contra Vox el 21 de marzo de 2019 en Barcelona. Imagen de Xavi Ariza / Fotomovimiento.
Manifestación contra Vox el 21 de marzo de 2019 en Barcelona. Imagen de Xavi Ariza / Fotomovimiento.
15 jul 2019 16:37
En El Salto no hacemos reseñas de libros, pero no podemos dejar de leerlos. Son algo a mitad de camino entre un espejo retrovisor de lo vivido y esa linterna necesaria que nos alumbra la realidad de un presente y su interpretación. Esta puede presentarse transparente, como decía Marx en forma de farsa o, podríamos añadir, como tragedia, como estrambote o como parodia. En Extremadura, históricamente sometida al drama, últimamente nos ha tocado recorrer esta última senda, la de la parodia.

Así, leyendo el ensayo de Savas Mijaíl, El horror de una parodia, de la editora extremeña La Moderna, dedicado al análisis del grupo fascista griego Amanecer Dorado, es difícil no sucumbir a un trazado de similitudes entre la evolución de ese grupo y la de VOX en nuestra región.
Alimentándose de idénticos miedos y mentiras, Amanecer dorado y VOX reproducen el mismo esqueleto del fascismo organizado: un marco global de crisis sistémica, la apelación a un nacionalismo reaccionario, el uso de la “putrefacción social” como acumulador, la reacción antieuropeísta y el racismo

Alimentándose de idénticos miedos y mentiras, ambas situaciones reproducen en paralelo, aun dejándose reconocer especificidades claras en relación a la composición histórica y de clase en los dos ámbitos geográficos, el mismo esqueleto de construcción del fascismo organizado: un marco global de crisis sistémica, la apelación a un nacionalismo reaccionario (Catalunya y el momento “a por ellos” en estado puro), el uso de la “putrefacción social” como acumulador, la reacción antieuropeísta (con un hábil y simplista manejo reinterpretativo de la dictadura de los mercados y la Troika) y, como colofón, detonador y crisol, el racismo (primero enmascarado como defensa de “lo propio para los propios”, luego abiertamente expresado y argumentado desde pintorescas explicaciones históricas y hasta biologicistas).
Terminaron las rondas de interminables brindis de Ortega Smith, pueblo a pueblo, pedanía a pedanía, terminaron los cantos legionarios, se echaron la siesta los novios de la muerte, cesó el vibrar de banderas y llegaron las urnas

De fondo, dos espacios empobrecidos económicamente, territorio abonado para que, en plena “crisis de sometimiento”, unas clases medias despedazadas por los mercados y amplios sectores populares, huérfanos de “ideas fuerza”, sean carne de cañón de un proyecto que apela a “verdades” inmateriales y, por ello, fuera del rango del debate racional: la patria, su historia imperial y los valores de toda la vida. Aunque éstos terminen siendo, viajando rápido hacia nuestro suroeste, la caza, el toreo o la familia “como debe ser” (el discurso heteropatriarcal y antifeminista radicalizado hasta el absurdo). Escasos mimbres, pero poco complicados en su desarrollo argumentativo y tremendamente efectivos.

A Extremadura le ha correspondido el dudoso honor de enviar a Madrid un diputado fascista por la circunscripción de Badajoz.
En lo práctico, de aquellas viriles masas desmelenadas, salidas del silencio a base de ir ganando pequeñas guerras culturales, que inundaban restaurantes y polideportivos desde meses antes de las elecciones generales de la pasada primavera, ha quedado una realidad sensiblemente diferente a lo esperado, a lo temido. Terminaron las rondas de interminables brindis de Ortega Smith, pueblo a pueblo, pedanía a pedanía, terminaron los cantos legionarios, se echaron la siesta los novios de la muerte, cesó el vibrar de banderas y llegaron las urnas. Como dijo acertadamente una compañera, aquello que iba para tremenda defecación quedó en ruidoso pedo.

Con una representación parlamentaria notablemente inferior a la pronosticada, y pasados también los comicios municipales, pareció claro que el proyecto de esa derecha verdadera y desacomplejada había encontrado eco electoral, fundamentalmente, en los sectores económicamente más pudientes y en un ramillete de provincias, de entre las cuales a Extremadura le ha correspondido el dudoso honor de enviar a Madrid un diputado fascista por la circunscripción de Badajoz. No era poco, pero se moderaron los aires de hecatombe.

Pueden cabalgar olas algunas cabezas poco dotadas en lo intelectual pero dispuestas al codazo y a la negociación a cara de perro para colocarse y colocar a los suyos. Ahí, VOX Extremadura no ha defraudado.
La farsa y el punto tragicómico llegaron a continuación, fundamentalmente en la conformación de los gobiernos locales, espacio donde, por elementales cuestiones de número, prioridad y proximidad, pueden cabalgar olas algunas cabezas poco dotadas en lo intelectual pero dispuestas al codazo y a la negociación a cara de perro para colocarse y colocar a los suyos. Ahí, VOX Extremadura no ha defraudado.

En el ayuntamiento de Badajoz, sometido como estará a un curioso reparto que lo pondrá en manos del PP y de Ciudadanos al limón, cada uno con su mitad de legislatura (de ahí saldría otro artículo sobre la regeneración encarnada en Cs, su papel en el trifachito y el trilerismo político como ciencia), VOX no ha desaprovechado la oportunidad y se ha hecho con una concejalía de gobierno a nombre de Alejandro Vélez. Y cómicamente tenía que ser la de limpieza, justamente la de limpieza, esa que está integralmente privatizada desde 2010. En honor a la verdad, es cierto que esa concejalía es de algo más, de algo tan pomposo como “limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos, coordinación de poblados y parque móvil municipal”. VOX la quería llamar concejalía de Decoro, pero al final no hubo gónadas. Y, en chusca mirada, imaginamos al afortunado patriota Alejandro, con su bien dotado sueldo (733.320 euros al año se destinarán a pagar a los ¡catorce! ediles agraciados), organizando el aparcamiento de las grúas de la policía local o “coordinando poblados”.

Será una tarea, la del abnegado Vélez, en cualquier caso, tan dura, que ha pugnado para que sea compartida. Así, le acompañarán (pillando nómina, también, cómo no) dos ilustres de la derecha extremeña. Los agraciados, una pareja de imprescindibles de la escena rojigualda: Juan Antonio Morales, el tránsfuga y eterno alcalde de Lobón (cinco legislaturas con mayoría absoluta lo contemplan) y Antonio Pozo, el ya ex-alcalde de Guadiana, para él siempre del Caudillo. Los galones se imponen y los pesos pesados son los que mejor saben interpretar el hispanísimo “qué hay de lo mío”. Pues eso hay, lo de toda la vida: colocación a dedo. Limitación de las prerrogativas de la clase política -otro estandarte de la ultraderecha- en estado químicamente puro. O, mejor dicho, bruto.

Teófilo Amores, el munícipe voxista (con pasado en las filas del PSOE, esto es un sindiós) que se atrevió a pronosticar con fino olfato nada menos que cinco puestos en la corporación cacereña para sus siglas, quedándose finalmente en uno (el suyo)
En Cáceres, eso sí, y para que no falte de nada, parece que les ha crecido un enano (valga el símil). Teófilo Amores, el munícipe voxista (con pasado en las filas del PSOE, esto es un sindiós) que se atrevió a pronosticar con fino olfato nada menos que cinco puestos en la corporación cacereña para sus siglas, quedándose finalmente en uno (el suyo), se ha decidido a rajar y ha puesto a caer de un burro a sus compañeros pacenses. Dice, y en eso parece compartir sensibilidad con cualquiera con manejo neuronal básico, que sus conmilitones “han buscado meterse para buscarse un sueldo” y que le “parece lamentable lo que está sucediendo en el Ayuntamiento de Badajoz”. Un poquito de por favor, parece querer decir este verso libre. Ya tenemos el ala liberal del fascio articulándose, que no nos falte de nada en esta tierra de conquistadores.

Pero esto iba de no reseñar un libro y, por eso, nos quedaremos con que Savas Mijail nos recuerda en el suyo, ahora, que según Walter Benjamin, “el Tercer Reich es un tren que no se pone en marcha hasta que no estén todos a bordo”. En el vagón extremeño ya están subidos, al menos, los menos brillantes. La duda es si dejarán entrar a alguien más, si no se tirarán la mayoría en marcha, víctimas de sus propias flatulencias, y si la capacidad estratégica que el fascismo es capaz de desarrollar, esa inteligencia que con inexplicable superioridad prendemos ignorar desde la izquierda autosatisfecha, interpretará que este convoy de señoritos, ricos de toda la vida, políticos de medio pelo y arribistas varios, es el suyo.

Aunque soplen aires de crisis y ridículo en la formación ultraderechista, lo cierto es que ya está cogobernando la ciudad más populosa de Extremadura y condicionando agendas de conformación de gobierno y gestión programática (un vistazo a Andalucía es descriptivo)

Aunque soplen aires de crisis y ridículo en la formación ultraderechista, lo cierto es que ya está cogobernando la ciudad más populosa de Extremadura y condicionando agendas de conformación de gobierno y gestión programática (un vistazo a Andalucía es descriptivo). Todo esto puede ser nada y disolverse en la reconstrucción de las derechas de “amplio espectro”, puede ser experimento fallido o cabeza de puente de algo más elaborado, más europeo o más audaz y moderno. Al tiempo. En el entretanto, cuatro años con ellos en las instituciones, con sus coces y sus caballos.


Arquivado en: Vox Fascismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Patriotas por Europa refuerza el discurso nativista en su cumbre en Madrid
La derecha radical populista en Europa se reunió el pasado fin de semana en Madrid. El discurso antiinmigratorio ha sido una de las piezas centrales de la cumbre de Patriotas por Europa.
Extrema derecha
Respuesta feminista Una activista de Femen irrumpe en la cumbre de la internacional ultraderechista en Madrid: “Ni un paso atrás”
El cónclave 'Patriots' reúne este sábado a lo más granado de la ultraderecha europea. La activista ha protestado con el lema 'make Europe antifascist again' pintado en su torso.
Extremadura
Ruptura PP-Vox Extremadura enfrenta tensiones políticas por los presupuestos de 2025
El futuro de los presupuestos de Extremadura para 2025 queda en el aire tras la ruptura entre PP y Vox, marcada por incompatibilidades y la posibilidad de elecciones anticipadas.
#37188
15/7/2019 23:22

Muy completa la reflexión. Buen análisis

4
0
#37187
15/7/2019 23:19

Cómo crisol el racismo: Terrorífica paradoja

3
0
#37185
15/7/2019 20:41

Cuidado siempre con esa derecha cateta, que también muerde. Muy buen artículo.

8
2
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?