Fascismo
La extrema derecha británica amenaza despachos de abogados y asesorías promigrantes en su escalada de odio

El Gobierno de Keir Starmer anuncia el despliegue de más de dos mil policías para tratar de contener los ataques racistas. La resistencia antifascista convoca acciones en los despachos y oficinas de ayuda a la población migrante señalados por los fascistas.
UK disturbios extrema derecha - 10
Un hombre con casco de caballero y bandera de Inglaterra frente a la policía en Leeds, el 3 de agosto. Foto: Milo Chandler/Alamy

Hoy, miércoles, 7 de agosto se espera que continúen los disturbios y los ataques racistas que siguen asolando Reino Unido y que ya han arrojado la cifra de 400 personas detenidas. La policía, que ha incrementado sus efectivos en 2.200 agentes, afirma que monitoriza hasta 30 citas que, a través de canales de Telegram y de redes sociales, se están convocando para mantener los ataques en decenas de ciudades del país. 

La alarma se ha extendido hasta los abogados y abogadas especializadas en asilo, derechos humanos y visados de migraciones, señalados en esos grupos con nombres y apellidos. 39 firmas de abogados, asesorías de derechos y ONG han sido señaladas en uno de estos grupos, en el que participan 14.000 personas, como objeto de un posible ataque que tendría lugar hoy a las 20h (hora de las islas).

Reino Unido
Reino Unido Racismo y fake news: el alzamiento de la ultraderecha en el Reino Unido
Un galés menor de edad fue acusado de asesinar a tres niñas en Southport. Por las redes sociales se propagó la mentira de que el atentado fue cometido por un solicitante de asilo musulmán. Fue el toque de corneta que ansiaban los fascistas.


De este modo, los organizadores de los riots racistas de las últimas horas amplían el campo de batalla desde sus primeros objetivos —los albergues para solicitantes de asilo. El martes estaban registradas seis posibles citas, aunque las noticias se centraron en el despliegue policial y las detenciones fruto de los actos del fin de semana, especialmente en las ciudades de Rotherham, Sunderland, Hull, Stoke, Liverpool, Middlesbrough y Tamworth. Los hechos más graves el fin de semana fueron los intentos de incendio de albergues temporales para refugiados en Rotherham, en South Yorkshire, el incendio de una oficina de asesoramiento en Sunderland, y la irrupción de un grupo de racistas en un hotel de Tamworth (Staffordshire).

Desde Downing Street, residencia del primer ministro Keir Starmer, no se da abasto en la primera gran crisis política desde la victoria laborista del pasado mes de junio. El plan pasa por un Programa Nacional Contra Desórdenes Violentos anunciado el 1 de agosto, que incluye más medidas de vigilancia e información. 

La Fiscalía achica agua para acusar rápidamente a las personas detenidas —cuatro centenares— que, en su mayoría, salen con cargos de las vistas preliminares, y el Gabinete de Ciencia y Tecnología reconoce que, hasta el momento, las medidas proporcionadas por los propietarios de las redes sociales para detener la escalada de fake news y discursos de odio son insuficientes.

Los gobiernos de India, Australia, Kenia, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Malasia y Nigeria han advertido a sus viajeros de que tomen precauciones. Los ejemplos de ciudades como Middlesborough, en los que los manifestantes establecieron un check point en la carretera en la que solo dejaban pasar a ingleses blancos son vistos como una alarma de la extensión del problema.

En las calles, los grupos antifascistas, que ya han protestado durante el fin de semana, han convocado para hoy miércoles acciones de defensa de los despachos y oficinas amenazadas, además de una movilización en todas las ciudades del Reino Unido para el próximo sábado, 10 de agosto. La resistencia antifascista ya ha sido fundamental para que la extrema derecha se dispersara o no se presentara en sus propias convocatorias en ciudades como Cardiff, Doncaster, Wrexham, Swindon, Nottingham, Preston, Leicester, Torquay y High Wycombe.

El papel de Musk en el brote racista

La oleada de ataques racistas se ha producido con el detonante de una noticia falsa. El 29 de julio, un menor de edad asaltó una clase de baile en un campamento infantil y apuñaló a once niños y dos adultos, tres de las criaturas murieron como consecuencia de las heridas. Los hechos tuvieron lugar en Southport, en el condado de Merseyside. 

Un bulo recogió que se trataba de un solicitante de asilo, que había llegado “en una pequeña embarcación” a Reino Unido e, incluso, que estaba siendo vigilado por el servicio secreto británico, el MI6. Se le puso incluso un nombre y una nacionalidad: según el bulo era un sirio llamado Ali Al-Shakati buscado por terrorismo. La realidad es que se trata de un menor de edad galés, de quien inicialmente no se difundió la identidad por esa minoría de edad. 

Como ha explicado el divulgador Julián Macías, de Pandemia Digital, el principal difusor de la mentira fue la cuenta Europe Invasion. El bulo fue reforzado por dos propagandistas de la extrema derecha Tommy Robinson y Andrew Tate. Nigel Farage, líder de Reform y antiguo líder de Ukip, retomó la narrativa con una pregunta al Gobierno grabada en vídeo en la que se cuestionaba si se “ocultaba algo” a la sociedad. Así lo señalaba BBC el 31 de julio: “Entre quienes difundieron estas ideas”, en referencia a los bulos “se encontraban destacados comentaristas políticos y políticos. Otros eran menos conocidos, pero tenían fama de promover teorías conspirativas sin pruebas”.

Hope for Hate, asimismo, establece una correlación entre los ataques y la cobertura mediática, y señala especialmente a los medios The Daily Mail, The Daily Express y The Sun

La difusión a través de Twitter fue el factor multiplicador que hizo que prendiera la llama. El reportero Xavier Greenwood ha detallado cómo Elon Musk, propietario de X (Twitter) aumentó el alcance en la red social de Tommy Robinson, cuyo nombre verdadero es Stephen Yaxley-Lennon, y viejo militante de la English Defence League, organización islamófoba fundada en 2009 y que hoy se considera extinta, a pesar de lo cual el Gobierno parece decidida a prohibirla. Musk, que en el pasado reactivó la cuenta de Robinson —baneada por Twitter en el pasado— interactuó con el agitador, preguntó al Gobierno por las razones por las que se le investiga, y la plataforma ha permitido que un documental del propio Robinson basado en otra noticia falsa alcanzara más de 33 millones de visitas en X.

Pat de Brún, responsable del área de tecnología de Amnistía Internacional denunciaba el pasado lunes la política de la industria social y cómo ha influido en los ataques: “Los algoritmos tóxicos que impulsan las principales plataformas de redes sociales están *diseñados* para maximizar las ganancias a expensas del bien social. Alimentan el extremismo, la división, la desinformación y el odio. Estas decisiones de diseño tienen consecuencias a largo plazo”.

UK disturbios extrema derecha - 8
Rotherham, Reino Unido. 04 DE AGOSTO DE 2024. Cientos de policías y manifestantes se enfrentan frente a un Holiday Inn Express en Manvers way, Rotherham. Foto: Milo Chandler/Alamy


En todo caso, ni Robinson —que se encuentra de vacaciones en Chipre, pero que está siendo investigado como instigador de los disturbios—, ni Tate, ni Farage —que se encontraba en Hong Kong— se han presentado en las protestas y, en los tres casos, se han querido desvincular de ellas en las últimas horas. Tanto Robinson como Farage y la extrema derecha convencional han virado el discurso en las últimas horas para denunciar el “doble rasero” la actuación policial, en lo que, a su juicio es un tratamiento más duro de las protestas de la extrema derecha que la de otros grupos que se manifiestan.

La organización Hope not Hate, que ha denunciado los pogromos de los últimos días como “posiblemente, el brote de violencia de extrema derecha más generalizado en el período de posguerra” ha identificado a algunos de los neonazis involucrados en los ataques en más de una decena de ciudades. Además de miembros de la English Defence League, en los disturbios también han estado implicados activistas de Patriotic Alternativ, así como hinchas de distintos equipos de fútbol con condenas por actos racistas.

El papel de los partidos políticos y de la prensa mainstream

En 2023, esta organización presentó su informe Stoking the flames, en los que identifica la creciente movilización contra la migración con la política de mano dura impulsada por los ejecutivos tories: “La investigación de Hope not Hate registró un aumento de la actividad de extrema derecha contra los inmigrantes del 102% en el año 2022. Y hemos visto un rápido aumento de las protestas de extrema derecha fuera de los hoteles que alojan a los solicitantes de asilo, con más de 50 manifestaciones registradas en los primeros tres meses de 2023”, apuntaban. 

El análisis refería que estos episodios, y los momentos de mayor inflamación del discurso racista en redes sociales, aumentaron según los mensajes gubernamentales se endurecían contra los solicitantes de asilo. Hope for Hate, asimismo, establece una correlación entre los ataques y la cobertura mediática, y señala especialmente a los medios The Daily Mail, The Daily Express y The Sun. Medios como el Telegraph han presentado en las últimas horas las protestas como un enfrentamiento entre la extrema derecha y “contramanifestantes musulmanes”.

El escritor Richard Seymour publicó ayer un post en el que señalaba estas concomitancias entre los discursos oficiales y el desborde de la extrema derecha y sus agitadores en las últimas fechas: “Este patrón de oleadas de agitación en línea que se van uniendo y que culminan en puntos de concentración momentáneos para la derecha es típico de la industria social. Pero, después de años de teatro deliberado de guerra cultural en el que los conservadores arremetieron contra una “invasión” de inmigrantes y prometieron “detener los barcos”, y la prensa de derechas bombardeó al público con dosis de adrenalina sobre la amenaza de la “inmigración masiva”, y después de una campaña electoral en la que la oposición laborista acusó al gobierno de ser demasiado “liberal” en materia de inmigración y prometió intensificar las deportaciones, y justo después de una gran manifestación de extrema derecha en el centro de Londres en la que intervino Robinson, esta tormenta de mierda se extendió al mundo real”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Paco Caro
7/8/2024 22:50

La incorrección política mata.

0
0
Hernan
7/8/2024 21:06

Vivo en Londres y Facebook no me deja compartir esta nota.

0
0
Marc
7/8/2024 13:19

"A por ellos", versión británica.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/8/2024 12:49

Muy buen análisis para saber quienes son los creadores y difusores de oros el odio y racismo de la extrema derecha. Entre la falta de memoria histórica, apoyo al pasado colonial racista y las mentiras de medios y corporaciones,vsr crea un coctel que ataca a las víctimas y u protege, como siempre, al poder económico.

0
1
Paco Caro
7/8/2024 11:25

Hay influencers, blogueros y youtubers que viven de sus cuentas. Cuanto más falsas son sus publicaciones, más visitas reciben y más dinero ganan. No buscan la verdad, sino el escándalo. Son fuente de desinformación.

2
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.