Fascismo
Neonazis y criminales: nueva convocatoria fascista en Almendralejo

Convocados por la Asociación Cultural Francisco Pizarro, el sábado 13 de abril pretenden encontrarse en Almendralejo personalidades de diversos grupos y organizaciones neonazis.

Tras el cónclave del año pasado, que causó gran revuelo en la comarca y distintas denuncias públicas desde la izquierda y los medios antifascistas, la historia se repite. El próximo sábado 13 de abril, en una convocatoria que los propios organizadores subrayan en su publicidad como “reunión de carácter privado”, y cuya ubicación permanece aún en secreto, de nuevo se convoca en la localidad pacense lo más granado del nazismo ibérico de serie B. Delincuentes convictos y confesos, personajes asociados a actos violentos y a distintos tipos de tráficos penados por la ley están invitados a una suerte de jornada de convivencia con un programa de actos que, como mínimo, podría calificarse de llamativo, y que recoge desde distintas charlas con enunciados grotescos hasta un denominado “concierto expresionista”.

Antifascismo
Neonazis Cónclave nazi en Almendralejo
El 23 de abril la organización nazi Bastión Frontal tiene previsto un encuentro en la localidad de Almendralejo. La anunciada presencia de reconocidas figuras del universo ultra ha suscitado el rechazo abierto de distintas organizaciones extremeñas

El evento está organizado por la autodenominada Asociación Cultural Francisco Pizarro, denunciada por diferentes fuentes como “organización pantalla y germen” del grupo Bastión Frontal (que hace unos meses fue acusada de amenazar a diversos miembros del consistorio). Destaca por haber estado entre sus principales dirigentes un vecino de Almendralejo del que solo se se ha hecho público su nombre, Juan, y que estaría oculto (bajo la cuenta de Twitter de difusión de ideas neonazis @gothorumrex) tras la supuesta campaña de acoso y amenazas dirigida contra distintos representantes del ayuntamiento local.

Según todos los indicios recabados, la pretensión real sería “llevar a cabo unas jornadas de exaltación del nazismo en Almendralejo“. Junto al colectivo organizador participarían también Juventudes Canillejas y Skins Storm, organizaciones violentas vinculadas a grupos como Ultras Sur, de acuerdo con numerosas fuentes “criminales violentos relacionados con el tráfico de drogas y seres humanos”.

Como se subraya en distintas comunicaciones que han ido apareciendo por las redes sociales a raíz del conocimiento de la convocatoria, “estos grupos destacan, como Bastión Frontal en su día, por organizar cacerías humanas en diversas ciudades, de las que son víctimas adolescentes y menores de procedencia extranjera. Tienen en el punto de mira además a las asociaciones de vecinos y vecinas de los barrios populares, la población LGTBI o gitana y activistas de los movimientos sociales. Tampoco les importa poner en la diana a la Policía y la Guardia Civil, siendo ejemplo de esto cuando amenazaron a los agentes y se prepararon con machetes y punzones para atacarles por disolver una reunión ilegal”.

Todo esto acontece en una población donde otro militante de extrema derecha reventó en la madrugada del 12 de marzo, mediante el uso de una excavadora, la puerta de la sede del PSOE local

Bajo el título de “No pintamos nada” está anunciada la intervención de Edu Bastión, de acuerdo con varios testimonios encarcelado en su momento por agredir a su expareja y con largo historial como militante neonazi. La segunda de las charlas, “En los años 80 sí que pintábamos”, corre a cargo del autorreconocido músico nazi Eduardo Clavero, condenado en su día por asesinar a un joven y apuñalar a su hermano. La tercera y última de las “ponencias” (“Pintando ratas con célticas”) da voz a Alberto Ayala de Cantalicio, otra estrella del bizarro universo ultra, exlíder de Ultra Sur, actual  dirigente de Juventudes Canillejas y presidente de cuatro asociaciones que conforman el grupo de extrema derecha Madrid Seguro.

Concluiría la cita con la charla “Un acuarelista austriaco” (en clara alusión al origen y aficiones artísticas de Adolf Hitler) a cargo de un tal Fígaro, seguida de la inevitable comida de camaradería y el ya citado y desconcertante recital “expresionista”.

Excavadora PSOE Almendralejo
Imagen del ataque a la sede del PSOE en Almendralejo con una retroexcavadora. Fotografía: RRSS PSOE Almendralejo.

Todo esto acontece en una población donde otro militante de extrema derecha reventó en la madrugada del 12 de marzo, mediante el uso de una excavadora, la puerta de la sede del PSOE local. El propio ayuntamiento señaló al autor del atentado como integrante de Bastión Frontal, declarando de este que se trataba de un grupo que ya ha protagonizado algún que otro hecho lamentable desde su aparición en la ciudad.

Al mismo grupo de personas y entorno se les atribuyen las campañas de acoso a la concejala de Mujer e Igualdad, Macarena Domínguez (con buzoneos amenazantes incluidos), así como pintadas en murales feministas y con insultos al colectivo LGTBI.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.