Fascismo
Neonazis y criminales: nueva convocatoria fascista en Almendralejo

Convocados por la Asociación Cultural Francisco Pizarro, el sábado 13 de abril pretenden encontrarse en Almendralejo personalidades de diversos grupos y organizaciones neonazis.

Tras el cónclave del año pasado, que causó gran revuelo en la comarca y distintas denuncias públicas desde la izquierda y los medios antifascistas, la historia se repite. El próximo sábado 13 de abril, en una convocatoria que los propios organizadores subrayan en su publicidad como “reunión de carácter privado”, y cuya ubicación permanece aún en secreto, de nuevo se convoca en la localidad pacense lo más granado del nazismo ibérico de serie B. Delincuentes convictos y confesos, personajes asociados a actos violentos y a distintos tipos de tráficos penados por la ley están invitados a una suerte de jornada de convivencia con un programa de actos que, como mínimo, podría calificarse de llamativo, y que recoge desde distintas charlas con enunciados grotescos hasta un denominado “concierto expresionista”.

Antifascismo
Neonazis Cónclave nazi en Almendralejo
El 23 de abril la organización nazi Bastión Frontal tiene previsto un encuentro en la localidad de Almendralejo. La anunciada presencia de reconocidas figuras del universo ultra ha suscitado el rechazo abierto de distintas organizaciones extremeñas

El evento está organizado por la autodenominada Asociación Cultural Francisco Pizarro, denunciada por diferentes fuentes como “organización pantalla y germen” del grupo Bastión Frontal (que hace unos meses fue acusada de amenazar a diversos miembros del consistorio). Destaca por haber estado entre sus principales dirigentes un vecino de Almendralejo del que solo se se ha hecho público su nombre, Juan, y que estaría oculto (bajo la cuenta de Twitter de difusión de ideas neonazis @gothorumrex) tras la supuesta campaña de acoso y amenazas dirigida contra distintos representantes del ayuntamiento local.

Según todos los indicios recabados, la pretensión real sería “llevar a cabo unas jornadas de exaltación del nazismo en Almendralejo“. Junto al colectivo organizador participarían también Juventudes Canillejas y Skins Storm, organizaciones violentas vinculadas a grupos como Ultras Sur, de acuerdo con numerosas fuentes “criminales violentos relacionados con el tráfico de drogas y seres humanos”.

Como se subraya en distintas comunicaciones que han ido apareciendo por las redes sociales a raíz del conocimiento de la convocatoria, “estos grupos destacan, como Bastión Frontal en su día, por organizar cacerías humanas en diversas ciudades, de las que son víctimas adolescentes y menores de procedencia extranjera. Tienen en el punto de mira además a las asociaciones de vecinos y vecinas de los barrios populares, la población LGTBI o gitana y activistas de los movimientos sociales. Tampoco les importa poner en la diana a la Policía y la Guardia Civil, siendo ejemplo de esto cuando amenazaron a los agentes y se prepararon con machetes y punzones para atacarles por disolver una reunión ilegal”.

Todo esto acontece en una población donde otro militante de extrema derecha reventó en la madrugada del 12 de marzo, mediante el uso de una excavadora, la puerta de la sede del PSOE local

Bajo el título de “No pintamos nada” está anunciada la intervención de Edu Bastión, de acuerdo con varios testimonios encarcelado en su momento por agredir a su expareja y con largo historial como militante neonazi. La segunda de las charlas, “En los años 80 sí que pintábamos”, corre a cargo del autorreconocido músico nazi Eduardo Clavero, condenado en su día por asesinar a un joven y apuñalar a su hermano. La tercera y última de las “ponencias” (“Pintando ratas con célticas”) da voz a Alberto Ayala de Cantalicio, otra estrella del bizarro universo ultra, exlíder de Ultra Sur, actual  dirigente de Juventudes Canillejas y presidente de cuatro asociaciones que conforman el grupo de extrema derecha Madrid Seguro.

Concluiría la cita con la charla “Un acuarelista austriaco” (en clara alusión al origen y aficiones artísticas de Adolf Hitler) a cargo de un tal Fígaro, seguida de la inevitable comida de camaradería y el ya citado y desconcertante recital “expresionista”.

Excavadora PSOE Almendralejo
Imagen del ataque a la sede del PSOE en Almendralejo con una retroexcavadora. Fotografía: RRSS PSOE Almendralejo.

Todo esto acontece en una población donde otro militante de extrema derecha reventó en la madrugada del 12 de marzo, mediante el uso de una excavadora, la puerta de la sede del PSOE local. El propio ayuntamiento señaló al autor del atentado como integrante de Bastión Frontal, declarando de este que se trataba de un grupo que ya ha protagonizado algún que otro hecho lamentable desde su aparición en la ciudad.

Al mismo grupo de personas y entorno se les atribuyen las campañas de acoso a la concejala de Mujer e Igualdad, Macarena Domínguez (con buzoneos amenazantes incluidos), así como pintadas en murales feministas y con insultos al colectivo LGTBI.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.