Fascismo
La muleta

A las puertas de una nueva legislatura en el Parlamento de Andalucía dominada por las fuerzas de la derecha, iniciamos una serie de artículos que afrontan desde diversos ángulos el horizonte político.

Periodista y escritor

22 dic 2018 12:45

Con la democracia, la mayoría de los españoles habían obligado en las urnas al fascismo a una travesía por el desierto, de donde procede su primitivismo bárbaro y feudal, y se creían a salvo. Pero estaban equivocados: el neoliberalismo lo alimenta en su seno y aquí llevamos tragando neoliberalismo desde hace años, así es que todo ha sido un espejismo, un engaño de trileros. ¿Dónde está la bolita? O sea, ¿dónde estaban los fascistas? Había que ver solo la cara de satisfacción de PP y C's al conocer el resultado de las elecciones en Andalucía, como padres que reciben la noticia del feliz parto, para comprender que no les daba escrúpulos el recién nacido Vox. Es feo, sí, pero es su hijo. El resurgir de las ideas neofascistas se han producido en varios países europeos y nosotros ya tenemos nuestra parte alícuota del fascismo que nos corresponde por PIB dentro de la UE. O, como dice Felipe González, “España deja de ser una anomalía”. Un alivio.

Lo más irónico es que en España esta involución se produce precisamente cuando el Gobierno de Pedro Sánchez trata de recuperar parte del Estado del bienestar birlado por las políticas austericidas de la derecha. ¿O es que quizás la derecha saca su más afilada lanza, precisamente, para evitarlo? Porque en palabras de Inmanuel Wallerstein, más allá de la casuística española, “vivimos en un periodo de transición del caos a un nuevo orden y los que están en el poder buscarán que la transición conduzca a la construcción de un sistema nuevo que repita las peores características del existente: su jerarquía, sus privilegios y sus desigualdades”.

Y, lo mismo que para imponer el neoliberalismo se necesitó una estrategia de alianzas capitalistas, para hacer posible este sistema nuevo que se vislumbra se necesitará el fascismo. Y en España tenemos para dar y regalar condiciones idóneas: problema territorial de primer grado, franquismo sociológico por castigo, inmigración por proximidad, abstención por desengaño, paro a espuertas, corrupción a mansalva y, de propina, la momia de Franco. Aunque bastaría con el procés, que, si no existiera, tendrían que inventárselo, para que exista Ribera y Casado y Abascal y se hicieran la foto de su esencia común.

Bien. ¿Y ahora qué? Pues ahora en Andalucía hay que negociar. PP y Vox lo tienen claro, que uno se ha echado al monte y el otro es ultramontano. La incógnita era Ciudadanos, pero las últimas declaraciones son que PP y C's llegarán a un pacto y “que se sume quien quiera”. Es una forma de hablar que mueve a risa porque la muleta de Vox está asegurada y lo que queda por saber es si C's seguirá siendo la muleta del PP o viceversa. En todo caso, habrá gobierno de coalición, ese que debieron formar en su día PSOE-Podemos para apuntalar la democracia con políticas sociales de izquierdas.

Frontera sur
Fact-checking: desmontando las vallas de Ceuta y Melilla en siete pasos

En torno a la seguridad de las fronteras nacionales hay una serie de lugares comunes, como la efectividad real que tienen, cómo violan los derechos de las personas migrantes y la exclusión que generan los muros. Son elementos analizados desde porCausa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
#28342
23/12/2018 12:43

Pasa el autor de puntillas por el P$0€, cómo si estubiera limpio y no tubiera responsabilidad alguna.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Más noticias
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.