Fascismo
La muleta

A las puertas de una nueva legislatura en el Parlamento de Andalucía dominada por las fuerzas de la derecha, iniciamos una serie de artículos que afrontan desde diversos ángulos el horizonte político.

Periodista y escritor

22 dic 2018 12:45

Con la democracia, la mayoría de los españoles habían obligado en las urnas al fascismo a una travesía por el desierto, de donde procede su primitivismo bárbaro y feudal, y se creían a salvo. Pero estaban equivocados: el neoliberalismo lo alimenta en su seno y aquí llevamos tragando neoliberalismo desde hace años, así es que todo ha sido un espejismo, un engaño de trileros. ¿Dónde está la bolita? O sea, ¿dónde estaban los fascistas? Había que ver solo la cara de satisfacción de PP y C's al conocer el resultado de las elecciones en Andalucía, como padres que reciben la noticia del feliz parto, para comprender que no les daba escrúpulos el recién nacido Vox. Es feo, sí, pero es su hijo. El resurgir de las ideas neofascistas se han producido en varios países europeos y nosotros ya tenemos nuestra parte alícuota del fascismo que nos corresponde por PIB dentro de la UE. O, como dice Felipe González, “España deja de ser una anomalía”. Un alivio.

Lo más irónico es que en España esta involución se produce precisamente cuando el Gobierno de Pedro Sánchez trata de recuperar parte del Estado del bienestar birlado por las políticas austericidas de la derecha. ¿O es que quizás la derecha saca su más afilada lanza, precisamente, para evitarlo? Porque en palabras de Inmanuel Wallerstein, más allá de la casuística española, “vivimos en un periodo de transición del caos a un nuevo orden y los que están en el poder buscarán que la transición conduzca a la construcción de un sistema nuevo que repita las peores características del existente: su jerarquía, sus privilegios y sus desigualdades”.

Y, lo mismo que para imponer el neoliberalismo se necesitó una estrategia de alianzas capitalistas, para hacer posible este sistema nuevo que se vislumbra se necesitará el fascismo. Y en España tenemos para dar y regalar condiciones idóneas: problema territorial de primer grado, franquismo sociológico por castigo, inmigración por proximidad, abstención por desengaño, paro a espuertas, corrupción a mansalva y, de propina, la momia de Franco. Aunque bastaría con el procés, que, si no existiera, tendrían que inventárselo, para que exista Ribera y Casado y Abascal y se hicieran la foto de su esencia común.

Bien. ¿Y ahora qué? Pues ahora en Andalucía hay que negociar. PP y Vox lo tienen claro, que uno se ha echado al monte y el otro es ultramontano. La incógnita era Ciudadanos, pero las últimas declaraciones son que PP y C's llegarán a un pacto y “que se sume quien quiera”. Es una forma de hablar que mueve a risa porque la muleta de Vox está asegurada y lo que queda por saber es si C's seguirá siendo la muleta del PP o viceversa. En todo caso, habrá gobierno de coalición, ese que debieron formar en su día PSOE-Podemos para apuntalar la democracia con políticas sociales de izquierdas.

Frontera sur
Fact-checking: desmontando las vallas de Ceuta y Melilla en siete pasos

En torno a la seguridad de las fronteras nacionales hay una serie de lugares comunes, como la efectividad real que tienen, cómo violan los derechos de las personas migrantes y la exclusión que generan los muros. Son elementos analizados desde porCausa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Donald Trump
Laura Camargo “Trump, igual que Ayuso, quiere que hablemos todo el rato de lo que dice y no de lo que hace”
La sociolingüista, analista de discurso y exdiputada por Podemos en Illes Balears publica el libro ‘Trumpismo discursivo’ en el que analiza las narrativas de la nueva internacional reaccionaria.
Obituario
Obituario Jean-Marie Le Pen, el político que asumió el nazismo y la “jerarquización racial”
El fundador del Frente Nacional Jean-Marie Le Pen ha fallecido a los 96 años. Algunas declaraciones significativas reflejan su naturaleza y objetivos políticos racistas.
#28342
23/12/2018 12:43

Pasa el autor de puntillas por el P$0€, cómo si estubiera limpio y no tubiera responsabilidad alguna.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?