Feminismos
“Gureak ez direnak” ondoan

Dekolonialitatearen inguruko eztabaidak aspaldi heldu ziren gurera, eta 2019an Durangoko jardunaldi feministetan gainezka egin zuen eztabaidak urteak zeramatzan egosten
Encuentro Feminista de Durango 2
Mujeres racializadas se abrazan tras la polémica de la mesa decolonial. Ecuador Etxea
Nerea Fillat
18 feb 2021 06:00

Liburu denda bateko nobedadeen mahaian begiratzen duen edonor ohartu daiteke arrazalizazioarekin lotura duten liburu aunitz daudela ikusgai. Horietako askotan agertzen dira profil kaukasikotik urrun dauden subjektuak ardatz dituzten narrazioak, olerkiak, saiakerak edo komikiak. Liburuak eta eztabaida politikoa maite dituena beti iritsiko da, lehenago edo beranduago, sormen-lan horietara.

Azken hilabeteetan, imajinaezina zen Londres batera gerturatu naiz, ijitoen ahotsa inoiz entzun ez dudan moduan aditu dut, eta aurrez aurre azaldu zait europar zuria naizen aldetik garatu dudan kolonialismoa. Eta niri gertatu zaidan hori beste hainbati ere gertatu zaio, ez baita azken hilabeteetako kontua; dekolonialitatearen inguruko eztabaidak aspaldi heldu ziren gurera, eta 2019an Durangoko jardunaldi feministetan gainezka egin zuen eztabaidak urteak zeramatzan egosten.

“Gure ekoizpenak eta lan politikoak begiratzen ditugunean, orduan agertzen zaigu inoiz baino garbiago klasearen ardatz intersekzionalaren pisua”

Dekolonialitatearen eztabaidak, subjektu trans-ek plazaratutako eztabaidarekin gertatzen den antzera, berezko mugetara eramaten ditu gure mundua eta eraginkortasun politikoa, eta ez bakarrik subjektu zapaltzailearen osaketaren analisian. Gure ekoizpenak eta lan politikoak begiratzen ditugunean, itzultzen diguten irudia are gogorragoa da, orduan agertzen zaigulako inoiz baino garbiago klasearen ardatz intersekzionalaren pisua.

Horren guztiaren eredu argigarria iruditu zait Pastora Filigranak 2020an argitaratu zuen El pueblo gitano contra el sistema-mundo liburua. Lehen pertsonan egindako idazketa gatazkatsuak gure euskal erosotasun zuriaren aurrean jartzen gaitu; ijitoei ez ezik, gure hirietako biztanle askori begiratzen diegun modua biltzen da hor. Eta afera ez da ezberdintasunaren tratamendua; “gureak ez direnak” parekide, burkide eta kide gisa harturik eraiki beharreko bidean dago koska. Hortxe dugu muga.

Feminismos
Feminismoa Dekolonialitateaz Kolonen hizkuntzan

Euskal Herriko mugimendu feminista ezin da kolektiboki eraiki bertoko testuinguru soziopolitiko eta linguistikoa aintzat hartu gabe. Pairatzen dugun zapalkuntza errazago ikusten dugu eragiten duguna baino.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
Racismo
Arun Kundnani “Arrazakeriak gizarteko baliabideen banaketarekin du zerikusia”
Militante eta ikerlari antiarrazistak abiapuntu argia adierazten du: arrazakeriaren aurka borrokatzea ez da zeregin psikologiko edo diskurtsibo bat, baizik eta egiturak desegiteko premia.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Más noticias
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.