Feminismos
Solo el 8% cree que hay que mejorar la ley de libertad sexual según el CIS realizado en plena polémica

Un 20% de la población responde de forma espontánea que se deberían implementar medidas en el ámbito de la educación, un 19% indica que hacen falta penas más graves, un 11% dice que mayor protección y un 8% indica que se debe mejorar la ley del solo sí es sí.
8M 2022 en Madrid David F. Sabadell - 4
Mujeres de la Cañada Real denunciaron la violencia institucional al no hacer nada para solventar el problema del suministro eléctrico. David F. Sabadell
17 feb 2023 14:32

La inmensa mayoría de la población cree que la violencia de género es un problema preocupante, en concreto un 92,8%, y el 89,7% cree que habría que hacer más cosas que la actual ley contra la violencia de género para frenar esta violencias según una encuesta del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) hecha pública este viernes. Además, esta encuesta indica que la violencia de género es uno de los principales problemas: está entre los tres principales problemas para un 2,9 % y ocupa el puesto 21 entre estas preocupaciones, lejos de la crisis (42%), el paro (29%) o los problemas políticos en general (25%) 

Cuando se pregunta qué se debería hacer para frenar esta violencia, un 20% responde de forma espontánea que se deberían implementar medidas en el ámbito de la educación, un 19% indica que hacen falta penas más graves, un 11% dice que mayor protección y un 8% indica que se debe mejorar la ley del solo sí es sí, si bien el CIS no pregunta explícitamente si la ley de libertad sexual debe ser mejorada.

Esta respuesta recogida en una encuesta con una muestra de 4.000 persona se da en medio de la crisis del solo sí es sí: la encuesta fue realizada entre el 1y el 11 de febrero. La polémica alcanza uno de sus momentos más álgidos entre entre el 28 de enero, cuando Moncloa dice que se reformará la ley, y en los días posteriores el 6 de febrero, cuando el PSOE presenta de manera unilateral una propuesta para reformar la ley.

Además, la encuesta recoge que poner penas más severas solo encuentra el apoyo del 8% entre los votantes de Unidas Podemos, un apoyo significativamente menos que el que se da entre otros partidos: 20% entre votantes del PSOE y 20% ente votantes del PP, y un 30% entre los de Vox. Mejorar la ley del solo sí es una forma de mejorar la respuesta a la violencia de género para un 7,8% de los votantes del PSOE y un 5% de los de Unidas Podemos.

Las manifestaciones del 8M

El CIS pregunta también si las manifestaciones del 8 de marzo son útiles para fortalecer las reivindicaciones de igualdad, algo a lo que el 28 % responde “mucho” y el 18% responde “bastante”. Es decir, la mitad de la muestra ve útiles estas manifestaciones, mientras que un 18% cree que no sirven nada.

Además, la población percibe una situación de desigualdad de manera mayoritaria, ya que el 70% cree que todavía queda mucho por lograr y solo el 14% cree que ya estamos en situación de igualdad.

El CIS pregunta también qué partido está haciendo más por la igualdad en España, algo a lo que el 32% responde que Unidas Podemos y un 18% el PSOE. Este pregunta está también segmentada según el voto de las personas encuestadas. Entre los votantes socialistas, el 37,7% cree que es Unidas Podemos el partido que más está haciendo por la igualdad y otro 37% cree que es el propio PSOE. Entre quienes votaron a Unidas Podemos en las últimas elecciones, la percepción de que este partido es el que más hace por la igualdad es sólida: el 80% apuesta por su partido y solo el 8% responde que es el PSOE quien más hace por a igualdad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
La Poderío Celia de Molina: “Todo lo que se considera universal no tiene nada que ver con nosotras”
Celia de Molina, nacida en Linares y con el corazón en Málaga, es guionista y directora con mucho poderío. Su cine busca transformar el mundo, como demuestra su corto 'Cuarentena', nominado a los Goya. En su último proyecto, 'No soy universal', desafía el concepto de “universal” desde una visión feminista y personal.
Feminismos
Feminismo “Gatazka eta abusua ez dira gauza bera”, feminismoko eztabaidei heltzeko
Laura Macayaren liburua ekarri du euskarara Katakrakek. Amaia Astobizak itzuli du, feminismoaren baitako eztabaidak ireki eta beste begirada batzuetatik ekiteko helburuarekin.
jalapuente57
18/2/2023 22:41

La ley según expertos está bien hecha. Reformar una ley requiere ver su utilidad en un tiempo prudencial. Ha faltado relato, explicación de lo que ocurre al modificar leyes en el código penal.

1
0
nalaragua
18/2/2023 0:10

Muy decepcionante este PSOE capaz de dar marcha atrás en lo más importante de la ley, el consentimiento. ¿Por qué quieren volver a hacer sufrir más a las víctimas teniendo que demostrar con lesiones que no hubo consentimiento? La mayoría no podrán hacerlo. Espero que salgamos a la calle a defender la ley si destrozan el consentimiento con su reforma.

2
0
Acaido
17/2/2023 17:01

La ley está bien, lo que ha falla es la coyuntura que en muchos aspectos apenas ha evolucionado.

0
0
#97261
17/2/2023 15:45

¡Y tanto jaleo para esto! Sólo el 8% cree que hay que mejorar la ley. Están claros los motivos electoralistas que han movido a sociatas, ultraderechistas y fascistas a promover y organizar campañas contra Podemos, el Ministerio de Igualdad y la ministra Irene Montero. De unos se esperaba, pero del otro… también, para qué nos vamos a engañar.

3
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.