Feminismos
Solo el 8% cree que hay que mejorar la ley de libertad sexual según el CIS realizado en plena polémica

Un 20% de la población responde de forma espontánea que se deberían implementar medidas en el ámbito de la educación, un 19% indica que hacen falta penas más graves, un 11% dice que mayor protección y un 8% indica que se debe mejorar la ley del solo sí es sí.
8M 2022 en Madrid David F. Sabadell - 4
Mujeres de la Cañada Real denunciaron la violencia institucional al no hacer nada para solventar el problema del suministro eléctrico. David F. Sabadell
17 feb 2023 14:32

La inmensa mayoría de la población cree que la violencia de género es un problema preocupante, en concreto un 92,8%, y el 89,7% cree que habría que hacer más cosas que la actual ley contra la violencia de género para frenar esta violencias según una encuesta del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) hecha pública este viernes. Además, esta encuesta indica que la violencia de género es uno de los principales problemas: está entre los tres principales problemas para un 2,9 % y ocupa el puesto 21 entre estas preocupaciones, lejos de la crisis (42%), el paro (29%) o los problemas políticos en general (25%) 

Cuando se pregunta qué se debería hacer para frenar esta violencia, un 20% responde de forma espontánea que se deberían implementar medidas en el ámbito de la educación, un 19% indica que hacen falta penas más graves, un 11% dice que mayor protección y un 8% indica que se debe mejorar la ley del solo sí es sí, si bien el CIS no pregunta explícitamente si la ley de libertad sexual debe ser mejorada.

Esta respuesta recogida en una encuesta con una muestra de 4.000 persona se da en medio de la crisis del solo sí es sí: la encuesta fue realizada entre el 1y el 11 de febrero. La polémica alcanza uno de sus momentos más álgidos entre entre el 28 de enero, cuando Moncloa dice que se reformará la ley, y en los días posteriores el 6 de febrero, cuando el PSOE presenta de manera unilateral una propuesta para reformar la ley.

Además, la encuesta recoge que poner penas más severas solo encuentra el apoyo del 8% entre los votantes de Unidas Podemos, un apoyo significativamente menos que el que se da entre otros partidos: 20% entre votantes del PSOE y 20% ente votantes del PP, y un 30% entre los de Vox. Mejorar la ley del solo sí es una forma de mejorar la respuesta a la violencia de género para un 7,8% de los votantes del PSOE y un 5% de los de Unidas Podemos.

Las manifestaciones del 8M

El CIS pregunta también si las manifestaciones del 8 de marzo son útiles para fortalecer las reivindicaciones de igualdad, algo a lo que el 28 % responde “mucho” y el 18% responde “bastante”. Es decir, la mitad de la muestra ve útiles estas manifestaciones, mientras que un 18% cree que no sirven nada.

Además, la población percibe una situación de desigualdad de manera mayoritaria, ya que el 70% cree que todavía queda mucho por lograr y solo el 14% cree que ya estamos en situación de igualdad.

El CIS pregunta también qué partido está haciendo más por la igualdad en España, algo a lo que el 32% responde que Unidas Podemos y un 18% el PSOE. Este pregunta está también segmentada según el voto de las personas encuestadas. Entre los votantes socialistas, el 37,7% cree que es Unidas Podemos el partido que más está haciendo por la igualdad y otro 37% cree que es el propio PSOE. Entre quienes votaron a Unidas Podemos en las últimas elecciones, la percepción de que este partido es el que más hace por la igualdad es sólida: el 80% apuesta por su partido y solo el 8% responde que es el PSOE quien más hace por a igualdad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
jalapuente57
18/2/2023 22:41

La ley según expertos está bien hecha. Reformar una ley requiere ver su utilidad en un tiempo prudencial. Ha faltado relato, explicación de lo que ocurre al modificar leyes en el código penal.

1
0
nalaragua
18/2/2023 0:10

Muy decepcionante este PSOE capaz de dar marcha atrás en lo más importante de la ley, el consentimiento. ¿Por qué quieren volver a hacer sufrir más a las víctimas teniendo que demostrar con lesiones que no hubo consentimiento? La mayoría no podrán hacerlo. Espero que salgamos a la calle a defender la ley si destrozan el consentimiento con su reforma.

2
0
Acaido
17/2/2023 17:01

La ley está bien, lo que ha falla es la coyuntura que en muchos aspectos apenas ha evolucionado.

0
0
#97261
17/2/2023 15:45

¡Y tanto jaleo para esto! Sólo el 8% cree que hay que mejorar la ley. Están claros los motivos electoralistas que han movido a sociatas, ultraderechistas y fascistas a promover y organizar campañas contra Podemos, el Ministerio de Igualdad y la ministra Irene Montero. De unos se esperaba, pero del otro… también, para qué nos vamos a engañar.

3
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.