Filipinas
Detienen al expresidente filipino que prometió asesinar a “traficantes, atracadores y holgazanes” y lo hizo

La Corte Penal Internacional acusa al expresidente filipino Rodrigo Duterte de ejecuciones extrajudiciales y violaciones sistemáticas de los derechos humanos.
Rodrigo Duterte
El presidente filipino Rodrigo Duterte. Foto: Prachatai
11 mar 2025 10:01

El expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte ha sido detenido este martes 11 de marzo en el Aeropuerto de Manila, después de que el Gobierno de este país asiático haya recibido una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes contra la humanidad en la guerra contra las drogas. 

Este organismo internacional investiga violaciones de los derechos humanos, detenciones arbitrarias y miles de ejecuciones extrajudiciales que afectaron especialmente a hombres jóvenes de los barrios pobres. Las cifras oficiales hablan de 6.200 personas muertas a manos de las fuerzas policiales. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos estiman que la cifra de asesinatos, muchos de ellos realizados por fuerzas parapoliciales, puede ser mucho mayor.

Filipinas
Tokhang: la guerra contra los pobres
El proyecto Tokhang forma parte de una operación policial para acabar con el consumo y venta de drogas ilegales en Filipinas.

El escándalo por la brutal represión durante la guerra contra las drogas motivó una investigación de la CPI, así como otra en el Congreso y el Senado de Filipinas. Los crímenes investigados fueron realizados entre 2016 y 2019. Duterte abandonó el poder en 2022, sustituido por Ferdinand Marcos y Romuáldez, segundo hijo y único varón del dictador Ferdinand Marcos y la ex primera dama Imelda Marcos. 

En diciembre de 2016, ya como presidente, admitió que había asesinado a supuestos drogodependientes y traficantes de droga cuando era alcalde de Davao

La polémica siempre acompañó la carrera política de Duterte. En diciembre de 2016, ya como presidente, admitió que había asesinado a supuestos drogodependientes y traficantes de droga cuando era alcalde de Davao, en el sur del país, cargo que ejerció durante 22 años. “En Davao, lo solía hacer yo personalmente [matar]. Quería enseñar a los policías que si lo hago yo, ¿por qué no van a poder hacerlo ellos?”, dijo el expresidente. Ya entonces, afirmó que solo un tercio de las muertes producidas en la guerra contra las drogas iniciada en 2016, se habían producido en redadas policiales. 

Según Human Right Watch, Duterte había creado “escuadrones de la muerte” en Davao formada por antiguos policías y soldados responsables de asesinar extrajudicialmente a 1.000 personas para “limpiar la ciudad”. Según está ONG, la guerra contra las drogas de Duterte dejó 12.000 muertos, en su mayoría “pobres urbanos”. La investigación realizada por este organismo ha revelado la falsificación sistemática de pruebas para justificar asesinatos ilegales.

Filipinas
Muerte, represión y ataques a la prensa en la Filipinas de Duterte
Occidente coopera con Filipinas para vender armas, sin importar que pueda tensar las relaciones con China o seguir asesinando a su propio pueblo. Como no podría ser de otra forma, España tiene que estar implicada.

El abogado defensor ha calificado de ilegal la detención con el argumento de que el propio Duterte retiró a Filipinas del tratado que creo la CPI, un organismo con el que el Gobierno de Filipinas no ha colaborado hasta el año pasado. Duterte, tras su detención, ha negado haber participado u ordenado ejecuciones extrajudiciales. Sin embargo, es difícil olvidar lo que prometió en su mitin de cierre de campaña el 9 de mayo de 2016: “Si llego al palacio presidencial, haré exactamente lo que hice como alcalde. Ustedes, traficantes de drogas, atracadores y holgazanes, será mejor que se vayan porque los mataré”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Filipinas
Detención de Rodrigo Duterte Las claves de la orden de arresto de Rodrigo Duterte
El exmandatario filipino se enfrenta a una acusación por crímenes de lesa humanidad
Yemayá Revista
Yemayá Revista La exportación laboral como política de Estado en Filipinas
Millones de personas filipinas, en su gran mayoría mujeres, se ven forzadas a buscar su futuro en el exterior, aportando como trabajadoras migrantes sin derechos remesas fundamentales para la estabilidad económica del país.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
11/3/2025 19:07

Peleas entre dictadores capitalistas al servicio de Washington.
Al menos se hará algo de justicia por los trabajadores asesinados, porque la guerra contra las drogas no era más que una excusa para reprimir al pueblo.

0
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.