Filosofía
Estudiantado en Defensa de la Ética exige la reincorporación de la Ética en la LOMLOE

La Comisión de Educación del Congreso de los Diputados incumple lo prometido hace dos años, poniendo en peligro la supervivencia de la asignatura Ética en la nueva Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE). Estudiantado en Defensa de la Ética, un nuevo colectivo, nace con el objetivo de conseguir su reincorporación en los planes de estudio.

La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) excluyó en 2013 Ética y Educación para la Ciudadanía de 4º de la ESO y quitó la obligatoriedad de Historia de la Filosofía en 2º de Bachillerato. Cinco años después, todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados aprobaron recuperar el ciclo formativo en Filosofía que la polémica Ley Wert había desarticulado. Sin embargo, ahora que los planes de estudio se están tramitando, la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados ha incumplido las promesas pactadas eliminando la asignatura de Ética en 4º de la ESO.

De nada ha servido la enmienda que trasladó la Red Española de Filosofía a diversos grupos parlamentarios, ya que PSOE y PNV rechazaron la misma. En un comunicado, la plataforma describe, “por un lado (…) el desprecio y el poco valor que se da desde el Ministerio de Educación al consenso parlamentario que ya se había alcanzado en este punto de la reforma educativa; por otro lado, muestra que el PSOE, a pesar de sus críticas a la LOMCE y su compromiso para la recuperación de la Ética y la Historia de la Filosofía (basta recordar el tweet de Pedro Sánchez con su apoyo expreso a nuestras peticiones), no tiene inconveniente en mantener algunas de las medidas más cuestionadas y perjudiciales de la Ley Wert”.

Por este motivo, colectivos como Estudiantado en Defensa de la Ética han decidido movilizarse, aunque “alertados y decepcionados”. En el manifiesto fundacional que han publicado, como estudiantes, pero “también en este caso, futuros profesores de la disciplina”, consideran “que la Educación no se puede convertir en una mera transición aséptica de conocimientos, sino que ha de promoverse siempre la reflexión crítica y la formación integral del alumnado. Recuperar la asignatura de Ética en 4º de la ESO es primordial para que profesores especializados en el área de Filosofía puedan acompañar al estudiantado en la reflexión y comprensión de valores éticos y en que los asuman en su actuación vital y cívica”. Este colectivo de estudiantes ha nacido este mismo mes, tras la asamblea nacional que un grupo de graduados, opositores, docentes… convocaron para consensuar las posibles vías de actuación “para hacer frente a esta decisión e instar al Gobierno a que rectifique su postura”. Se organizan teniendo como “única función y objetivo lograr la inclusión y el blindaje de la asignatura de Ética en 4º de ESO”, estando abiertos “a toda la sociedad”.

Estudiantado en Defensa de la Ética
Tweet del Estudiantado en Defensa de la Ética

Aunque el 13 de noviembre tendrá lugar la reunión para emitir el dictamen de Ley en el Senado, la plataforma busca a contrarreloj enviar una petición para que la Ética vuelva a las aulas. De hecho, han mandado una enmienda individualmente a cada senador/a a través de sus redes sociales, al mismo tiempo que trasladaban una carta por mail a los representantes del PSOE en la Cámara Alta de las Cortes Generales. Asimismo, han pedido difusión y ayuda no sólo para que la Ética se reincorpore a los planes de estudio sino, también, para que ésta no se supla en 3º de la ESO por la asignatura “Valores Cívicos”, ya que “esa asignatura no tiene un currículum propiamente filosófico, no está pensada para que sea impartida por profesores de Filosofía (pues también podrán encargarse de la docencia el profesorado del área de Sociales) y, además, corremos el riesgo de que en futuros gobiernos desaparezca bajo la premisa del adoctrinamiento, como ya ocurrió en su día con la asignatura de Educación para la ciudadanía de la LOE”.

Estudiantado en Defensa de la Ética, portada

Mañana saldrán con la campaña #NoSinÉtica y #ÉticaESOImprescindible en Twitter. Reclaman, “por un lado, que el Gobierno reconsidere y rectifique su posición inicial de eliminación de la asignatura de Ética para 4º de ESO y, así, se recupere el ciclo filosófico anulado por la “Ley Wert”. Por otro, que la elaboración de la LOMLOE tenga en consideración las peticiones y consideraciones de la población; en particular, aquellas demandas que vengan por parte del alumnado y del profesorado, como puede ser ésta misma”. Con esos objetivos como únicas motivaciones, afirman que “tan pronto como tal objetivo sea resuelto esta organización será disuelta”.

Filosofía
Por un rearme filosófico: un mini manifiesto

Va siendo hora de tomarnos en serio que la filosofía no es algo anecdótico ni prescindible en las sociedades tecnológicamente avanzadas, sino más bien su médula espinal, su columna epistémica fundamental.

Junto al resto de la Comunidad Educativa que defiende la Filosofía, esperan, como recoge la nota de la Red Española de Filosofía, que la “Sra. Ministra Isabel Celaá (…) recuerde la petición que ella misma hizo en el Parlamento Vasco, donde solicitó recuperar la Ética en 4º como parte de la reparación del desastre de la LOMCE”, y que “la Sra. Ministra (…) tenga en cuenta que muchos estudiantes (los que abandonan la enseñanza tras finalizar la ESO y los que no cursan el Bachillerato sino la FP) nunca tendrán la oportunidad de estudiar una materia filosófica que les enseñe a pensar por sí mismos y a debatir con los demás acerca de las cuestiones más fundamentales de la vida humana: la justicia y la injusticia, el bien y el mal, la verdad y la mentira, la violencia y la convivencia, el poder y la libertad, etc.”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Opinión Voces desde el aula: la huelga asturiana como grito por la educación pública
Hace una semana se desconvocó la huelga de Educación en Asturias y el silencio volvió. Nos callaron con un caramelo que se deshace en la boca, con palabras bonitas y promesas de un futuro mejor
Laboral
Empleo público CGT denuncia que España pretende remitir a Europa “una versión sesgada” de la temporalidad para evitar multas
El sindicato ha enviado un informe a la comisaría europea de Empleo para evidenciar “el uso interesado y excluyente” de los datos reales para crear una imagen “falsa” del cumplimiento de la normativa
Comunidad de Madrid
Nueva ley Un borrador de Ayuso contempla multas de hasta 100.000 euros por manifestarse en universidades
La Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia lleva meses en negociación. Además de las manifestaciones, el texto considera como infracción grave acampadas como las de los últimos meses en apoyo a Palestina.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.