Filosofía
Estudiantado en Defensa de la Ética exige la reincorporación de la Ética en la LOMLOE

La Comisión de Educación del Congreso de los Diputados incumple lo prometido hace dos años, poniendo en peligro la supervivencia de la asignatura Ética en la nueva Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE). Estudiantado en Defensa de la Ética, un nuevo colectivo, nace con el objetivo de conseguir su reincorporación en los planes de estudio.

La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) excluyó en 2013 Ética y Educación para la Ciudadanía de 4º de la ESO y quitó la obligatoriedad de Historia de la Filosofía en 2º de Bachillerato. Cinco años después, todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados aprobaron recuperar el ciclo formativo en Filosofía que la polémica Ley Wert había desarticulado. Sin embargo, ahora que los planes de estudio se están tramitando, la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados ha incumplido las promesas pactadas eliminando la asignatura de Ética en 4º de la ESO.

De nada ha servido la enmienda que trasladó la Red Española de Filosofía a diversos grupos parlamentarios, ya que PSOE y PNV rechazaron la misma. En un comunicado, la plataforma describe, “por un lado (…) el desprecio y el poco valor que se da desde el Ministerio de Educación al consenso parlamentario que ya se había alcanzado en este punto de la reforma educativa; por otro lado, muestra que el PSOE, a pesar de sus críticas a la LOMCE y su compromiso para la recuperación de la Ética y la Historia de la Filosofía (basta recordar el tweet de Pedro Sánchez con su apoyo expreso a nuestras peticiones), no tiene inconveniente en mantener algunas de las medidas más cuestionadas y perjudiciales de la Ley Wert”.

Por este motivo, colectivos como Estudiantado en Defensa de la Ética han decidido movilizarse, aunque “alertados y decepcionados”. En el manifiesto fundacional que han publicado, como estudiantes, pero “también en este caso, futuros profesores de la disciplina”, consideran “que la Educación no se puede convertir en una mera transición aséptica de conocimientos, sino que ha de promoverse siempre la reflexión crítica y la formación integral del alumnado. Recuperar la asignatura de Ética en 4º de la ESO es primordial para que profesores especializados en el área de Filosofía puedan acompañar al estudiantado en la reflexión y comprensión de valores éticos y en que los asuman en su actuación vital y cívica”. Este colectivo de estudiantes ha nacido este mismo mes, tras la asamblea nacional que un grupo de graduados, opositores, docentes… convocaron para consensuar las posibles vías de actuación “para hacer frente a esta decisión e instar al Gobierno a que rectifique su postura”. Se organizan teniendo como “única función y objetivo lograr la inclusión y el blindaje de la asignatura de Ética en 4º de ESO”, estando abiertos “a toda la sociedad”.

Estudiantado en Defensa de la Ética
Tweet del Estudiantado en Defensa de la Ética

Aunque el 13 de noviembre tendrá lugar la reunión para emitir el dictamen de Ley en el Senado, la plataforma busca a contrarreloj enviar una petición para que la Ética vuelva a las aulas. De hecho, han mandado una enmienda individualmente a cada senador/a a través de sus redes sociales, al mismo tiempo que trasladaban una carta por mail a los representantes del PSOE en la Cámara Alta de las Cortes Generales. Asimismo, han pedido difusión y ayuda no sólo para que la Ética se reincorpore a los planes de estudio sino, también, para que ésta no se supla en 3º de la ESO por la asignatura “Valores Cívicos”, ya que “esa asignatura no tiene un currículum propiamente filosófico, no está pensada para que sea impartida por profesores de Filosofía (pues también podrán encargarse de la docencia el profesorado del área de Sociales) y, además, corremos el riesgo de que en futuros gobiernos desaparezca bajo la premisa del adoctrinamiento, como ya ocurrió en su día con la asignatura de Educación para la ciudadanía de la LOE”.

Estudiantado en Defensa de la Ética, portada

Mañana saldrán con la campaña #NoSinÉtica y #ÉticaESOImprescindible en Twitter. Reclaman, “por un lado, que el Gobierno reconsidere y rectifique su posición inicial de eliminación de la asignatura de Ética para 4º de ESO y, así, se recupere el ciclo filosófico anulado por la “Ley Wert”. Por otro, que la elaboración de la LOMLOE tenga en consideración las peticiones y consideraciones de la población; en particular, aquellas demandas que vengan por parte del alumnado y del profesorado, como puede ser ésta misma”. Con esos objetivos como únicas motivaciones, afirman que “tan pronto como tal objetivo sea resuelto esta organización será disuelta”.

Filosofía
Por un rearme filosófico: un mini manifiesto

Va siendo hora de tomarnos en serio que la filosofía no es algo anecdótico ni prescindible en las sociedades tecnológicamente avanzadas, sino más bien su médula espinal, su columna epistémica fundamental.

Junto al resto de la Comunidad Educativa que defiende la Filosofía, esperan, como recoge la nota de la Red Española de Filosofía, que la “Sra. Ministra Isabel Celaá (…) recuerde la petición que ella misma hizo en el Parlamento Vasco, donde solicitó recuperar la Ética en 4º como parte de la reparación del desastre de la LOMCE”, y que “la Sra. Ministra (…) tenga en cuenta que muchos estudiantes (los que abandonan la enseñanza tras finalizar la ESO y los que no cursan el Bachillerato sino la FP) nunca tendrán la oportunidad de estudiar una materia filosófica que les enseñe a pensar por sí mismos y a debatir con los demás acerca de las cuestiones más fundamentales de la vida humana: la justicia y la injusticia, el bien y el mal, la verdad y la mentira, la violencia y la convivencia, el poder y la libertad, etc.”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.