Fiscalidad
Junts y PNV eliminan el impuesto a las grandes energéticas

Las derechas vasca y catalana se suman al PP y Vox para que no se prorrogue el impuesto pese a las concesiones.
Sesion control Congreso 22-05-2024 - 15
Aitor Esteban interviene en la sesión plenaria el 22 de mayo. David F. Sabadell

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

22 ene 2025 14:26

Ganó Repsol, ganó Iberdrola. Sus amenazas y sus extensiones en el Congreso de los diputados han conseguido tumbar el nuevo impuesto temporal a las grandes energéticas que sería la prórroga del que han pagado unas pocas empresas en los últimos dos años. Junts y el PNV han unido sus votos a los de Partido Popular y la extrema derecha de Vox para librar a las grandes energéticas del impuesto.

Ni las concesiones hechas por parte del Gobierno en cuanto al nuevo gravamen han funcionado. Los nacionalistas catalanes habían exigido que las inversiones verdes realizadas por estas empresas se pudieran desgravar del importe a pagar de la nueva figura fiscal. Las exigencias de Junts aparecieron cuando el CEO de Repsol y exdirigente del PNV, Josu Imaz, publicara una columna en La Vanguardia bajo el título Industria o populismo en el que amenazaba de trasladar a Portugal inversiones que se iban a realizar en Tarragona.

Por parte de los nacionalistas vascos, sus exigencias apuntaban a que la recaudación se quedara en las haciendas forales, tal y como pasa con otros impuestos cedidos. Pero dicha cesión no es posible cuando el impuesto es temporal

El texto presentado hace unas semanas por el Ministerio de Hacienda y que se ha tumbado hoy contemplaba un sistema de desgravaciones para las inversiones verdes que el Ministerio de Transición Ecológica considerara estratégicas. Pero parece que esa concesión tampoco ha contentado a los catalanes que hoy han votado en contra.

Por parte de los nacionalistas vascos, sus exigencias apuntaban a que la recaudación se quedara en las haciendas forales, tal y como pasa con otros impuestos cedidos. Pero dicha cesión no es posible cuando el impuesto es temporal. Ante la dificultad y los tiempos tan ajustados para desarrollar y diseñar un impuesto permanente que sí que pudiera ceder la recaudación a las arcas vascas, la nueva propuesta contemplaba que en el último trimestre del año se estudiaría los efectos del impuesto y la posibilidad de hacerlo permanente, lo que se podría entender como una forma de abrir la puerta a que en 2027 el impuesto pudiera ser permanente y que la recaudación se pudiera repartir tal y como exigía el PNV.

Fiscalidad
Impuestos El culebrón, más político que económico, de los impuestos energéticos
El impuesto a las grandes energéticas, el de producción eléctrica y el del diésel se convierten en los campos de batalla política con los Presupuestos de fondo.

Pero los vascos tampoco han querido apoyar el nuevo texto y un gravamen temporal por un año más, ni abrir la puerta al estudio y diseño de un nuevo impuesto para estas grandes empresas energéticas. El culebrón no acaba aquí. Que no salga adelante el impuesto tiene una implicación mayor: Podemos ha advertido que no apoyará los Presupuestos Generales del Estado si el gravamen no salía adelante. No sacar adelante los presupuestos por segundo año consecutivo convierte a la votación de hoy en una de las derrotas por partida doble y más dolorosas para el Gobierno de coalición. El impuesto gravaba la facturación de las empresas con ventas superiores a 1.000 millones de euros en España. Tan sólo lo pagaban Repsol, Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP. Entre los dos periodos, Hacienda había ingresado cerca de 3.000 millones de euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Fronteras
Fronteras Sombras en el acuerdo de cesión de competencias pactado por el PSOE y Junts
El acuerdo sobre transferencia de las competencias en materia de migración entre PSOE y Junts encuentra el 'no' de Podemos y de organizaciones de migrantes y el 'sí' con matices de la izquierda independentista y de Sumar.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.