Fiscalidad
Junts y PNV eliminan el impuesto a las grandes energéticas

Las derechas vasca y catalana se suman al PP y Vox para que no se prorrogue el impuesto pese a las concesiones.
Sesion control Congreso 22-05-2024 - 15
Aitor Esteban interviene en la sesión plenaria el 22 de mayo. David F. Sabadell

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

22 ene 2025 14:26

Ganó Repsol, ganó Iberdrola. Sus amenazas y sus extensiones en el Congreso de los diputados han conseguido tumbar el nuevo impuesto temporal a las grandes energéticas que sería la prórroga del que han pagado unas pocas empresas en los últimos dos años. Junts y el PNV han unido sus votos a los de Partido Popular y la extrema derecha de Vox para librar a las grandes energéticas del impuesto.

Ni las concesiones hechas por parte del Gobierno en cuanto al nuevo gravamen han funcionado. Los nacionalistas catalanes habían exigido que las inversiones verdes realizadas por estas empresas se pudieran desgravar del importe a pagar de la nueva figura fiscal. Las exigencias de Junts aparecieron cuando el CEO de Repsol y exdirigente del PNV, Josu Imaz, publicara una columna en La Vanguardia bajo el título Industria o populismo en el que amenazaba de trasladar a Portugal inversiones que se iban a realizar en Tarragona.

Por parte de los nacionalistas vascos, sus exigencias apuntaban a que la recaudación se quedara en las haciendas forales, tal y como pasa con otros impuestos cedidos. Pero dicha cesión no es posible cuando el impuesto es temporal

El texto presentado hace unas semanas por el Ministerio de Hacienda y que se ha tumbado hoy contemplaba un sistema de desgravaciones para las inversiones verdes que el Ministerio de Transición Ecológica considerara estratégicas. Pero parece que esa concesión tampoco ha contentado a los catalanes que hoy han votado en contra.

Por parte de los nacionalistas vascos, sus exigencias apuntaban a que la recaudación se quedara en las haciendas forales, tal y como pasa con otros impuestos cedidos. Pero dicha cesión no es posible cuando el impuesto es temporal. Ante la dificultad y los tiempos tan ajustados para desarrollar y diseñar un impuesto permanente que sí que pudiera ceder la recaudación a las arcas vascas, la nueva propuesta contemplaba que en el último trimestre del año se estudiaría los efectos del impuesto y la posibilidad de hacerlo permanente, lo que se podría entender como una forma de abrir la puerta a que en 2027 el impuesto pudiera ser permanente y que la recaudación se pudiera repartir tal y como exigía el PNV.

Fiscalidad
Impuestos El culebrón, más político que económico, de los impuestos energéticos
El impuesto a las grandes energéticas, el de producción eléctrica y el del diésel se convierten en los campos de batalla política con los Presupuestos de fondo.

Pero los vascos tampoco han querido apoyar el nuevo texto y un gravamen temporal por un año más, ni abrir la puerta al estudio y diseño de un nuevo impuesto para estas grandes empresas energéticas. El culebrón no acaba aquí. Que no salga adelante el impuesto tiene una implicación mayor: Podemos ha advertido que no apoyará los Presupuestos Generales del Estado si el gravamen no salía adelante. No sacar adelante los presupuestos por segundo año consecutivo convierte a la votación de hoy en una de las derrotas por partida doble y más dolorosas para el Gobierno de coalición. El impuesto gravaba la facturación de las empresas con ventas superiores a 1.000 millones de euros en España. Tan sólo lo pagaban Repsol, Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP. Entre los dos periodos, Hacienda había ingresado cerca de 3.000 millones de euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Fronteras
Fronteras Sombras en el acuerdo de cesión de competencias pactado por el PSOE y Junts
El acuerdo sobre transferencia de las competencias en materia de migración entre PSOE y Junts encuentra el 'no' de Podemos y de organizaciones de migrantes y el 'sí' con matices de la izquierda independentista y de Sumar.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.