Fiscalidad
La presión fiscal en España cayó 1,2 puntos en 2023 hasta el 36,8% del PIB

El indicador, que había descendido del 38,3% al 38% en 2022, aún baja más en 2023 con los nuevos datos del PIB corregidos por el INE.
Oficina de la Agencia Tributaria
Oficina de la Agencia Tributaria

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

30 sep 2024 17:10

Ni “infierno fiscal” ni “el Gobierno se forra”. La revisión del PIB al alza realizada por el INE muestra que la presión fiscal se redujo en 1,5 puntos durante 2023, debido a que la economía creció en mayor medida que los ingresos públicos vía impuestos, tal y como muestran los últimos datos publicados por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE).

Tras la revisión de la ratio deuda/PIB que se redujo hasta el 105,3%, ahora le llega el turno de la presión fiscal. Dicha ratio se mide dividiendo todos los ingresos tributarios por el PIB. La ratio, que había alcanzado la cifra del 38% del PIB en 2022, tras caer desde el 38,3% que marcó en 2021. Pero dicha ratio se ha reducido más con la nueva revisión del PIB hasta caer al 36,79% en 2023, según publica la IGAE.

La presión fiscal de España en 2023 sigue estando más de 4 puntos por debajo de la media europea

Dicha cifra aleja mucho más la presión fiscal española de la media de la Unión Europea. La presión fiscal de España en 2023 sigue estando más de 4 puntos por debajo de la media europea, que en 2022 se situó en el 41,1%. Si se compara con las otras tres grandes economías del continente, España se encuentra muy lejos del 47,7% de Francia, el 42,5% de Italia o el 41,9% de Alemania, desmontando de nuevo la narrativa de que en España se pagan muchos más impuestos que nuestros países vecinos.

Pero señalar a España como un “infierno fiscal” no es al único mantra al que le resta fuerza la caída de la presión fiscal española, sino que también pone en duda otro de los argumentos que la derecha política y mediática ha repetido hasta la saciedad últimamente: “Pedro Sánchez ha subido más la presión fiscal que ningún otro país europeo”.

Dicha afirmación era cierta antes de la nueva revisión de las cifras, ya que 2018, el primer año aunque incompleto de Pedro Sánchez, cerró con una presión fiscal del 35,2%. La enorme brecha de seis puntos entre la presión fiscal española y la media europea ofrecía a España un mayor margen para crecer, ser la que más crezca, tal y como señalaba la derecha, y aún así estar más de 3 puntos por debajo de la media y lejos de las principales economías.

Con la presión fiscal de 2023 en el 36,8%, la presión fiscal desde que Pedro Sánchez es presidente sólo ha aumentado en 1,6 puntos y sigue más de 4 puntos por debajo de la media europea

Pero la nueva revisión y la caída de la presión fiscal en el último año también deja en el aire dicha afirmación. Con la presión fiscal de 2023 en el 36,8%, la presión fiscal desde que Pedro Sánchez es presidente sólo ha aumentado en 1,6 puntos y sigue más de 4 puntos por debajo de la media europea. Lo que deja a España muy lejos de esa imagen de infierno fiscal que algunos siguen empeñados en mostrar. 

La nueva cifra y la buena marcha de los indicadores macroeconómicos como el PIB dejan un amplio margen al Gobierno para seguir avanzando en la agenda de fiscalidad justa e incrementar algunos de los impuestos más progresivos. Algunas de las propuestas por parte del socio minoritario de Gobierno y otros partidos del bloque de investidura son la transformación de los gravámenes temporales al sector bancario y energético en permanentes, tras conocerse que Hacienda ha ingresado 2.859 millones en 2024 sobre los ingresos y beneficios de estas empresas en 2023.

El Salto Twitch
El Salto TV Más impuestos a los ricos, menos pedir al Estado
En este nuevo capítulo de Economía Cabreada charlamos con el diputado de Sumar Carlos Martín Urriza y los periodistas Javier H. Rodríguez de O Salto Galiza y Aurora Báez de El Salto Andalucía.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Estados Unidos ¿Qué se esconde detrás de los aranceles de Trump?
La realidad de las tasas a las importaciones es que son una medida propia de una diplomacia debilitada.
Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Fiscalidad
Impuestos Ni magia ni milagros: lo que sostiene los servicios públicos
“Los deseos de bienestar social no se cumplen por arte de magia. Requieren una fiscalidad justa y suficiente. Sin ella, los servicios públicos se deterioran y crece la desigualdad.
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Represión
Represión La vulneración de derechos relacionada con la protesta política crece un 30% en 2024
El informe Diagnóstico del derecho a la protesta cifra en 1.140 los excesos represivos dirigidos contra la disidencia política en el Estado Español.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Últimas

Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Más noticias
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada del caso remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.