Fondos de inversión
El jefe de todo esto

El ‘rider’ me advirtió antes de meterse en el ascensor: “Esto no va de repartidores y plataformas; esto tiene que ver contigo también. No te quedes cruzado de brazos”.
Repartidor Uber Eats gran via
Un repartidor de Uber por la Gran Vía de Madrid. David F. Sabadell
Isaac Rosa
23 may 2021 06:00

Recursos Humanos nos comunicó los cambios mediante un breve correo, y en cuanto lo leí lo comenté en el grupo de WhatsApp: “¿Habéis visto el correo? Deberíamos hacer algo, no podemos quedarnos cruzados de brazos”.

El grupo seguía llamándose “Cena navideña” desde que lo creamos dos años atrás para una ídem que no conseguimos celebrar. Lo habíamos usado un par de veces más, para comentar lo del cambio de propietarios y cuando el ERE; y aunque la mitad de los miembros del grupo ya no seguían en la empresa, y los más nuevos no estaban incluidos, era lo más operativo que teníamos en nuestro departamento.

“¿Habéis visto el correo? Deberíamos hacer algo, no podemos quedarnos cruzados de brazos”. Mi propuesta recibió una calurosísima acogida: “Sí, claro, como cuando el ERE”. “Pero si no hemos sido capaces ni de organizar una cena navideña”. “Los de subcontratas no hemos recibido ningún correo, no nos afecta”. Propuse empezar por una sentada, una concentración en la puerta a media mañana, pero alguien bromeó con que habría que hacerla en Londres para que se enterasen los verdaderos propietarios. Discutimos si era Londres, Nueva York o Qatar, no estaba claro. 

Una compañera sugirió acudir a la prensa, hablar con aquel periodista que en su día cubrió la venta y la entrada de los nuevos accionistas, pero otro recordó que su periódico está ahora controlado también por un fondo de inversión. “Y perro no muerde a perro”, remató, rematando de paso la conversación, fin.

Para terminar de arreglar el día, al llegar a casa mi pareja me enseñó la carta de la inmobiliaria. Desde que el anterior casero vendió los pisos, esperábamos que el nuevo propietario nos subiera la renta cuando tocase renovar. Pero no esperábamos una subida así. Claramente querían que nos fuéramos.

“Deberíamos hacer algo, no podemos quedarnos cruzados de brazos”, dije otra vez, y propuse contactar por redes sociales con los demás inquilinos, solo en el barrio éramos varios cientos. ¿Por qué no montábamos una acampada de protesta? Cientos de familias acampadas frente al despacho de los nuevos propietarios, los obligaríamos a negociar.

“Buenísima idea”, se entusiasmó mi pareja: “Buenísima idea, llevo años con ganas de ir a Nueva York, y de acampada nos saldrá más barato”.

Fondos de inversión
Fondos de inversión Los nuevos amos del mundo
Con la ayuda de los gobiernos y los bancos centrales, los grandes fondos de inversión se han lanzado a la conquista del mundo. Hoy ya controlan casi todos los sectores de la economía.

Pasé la tarde buscando información sobre ambos fondos de inversión: el que controla el accionariado de mi empresa, y el que lleva años comprando lotes de pisos de alquiler. Cogí un cuaderno y le anuncié a mi pareja mi propósito firme: “Voy a apuntar en qué otras empresas tienen participación, y a partir de hoy no volveremos a comprar nada en ellas”.

Fui anotando nombres de compañías participadas en mayor o menor medida por esos mismos fondos y otros similares. Una franquicia de comida rápida, no más hamburguesas baratas. Una cadena de cafeterías cuquis, muy bien, volveremos a los bares de toda la vida. Uh, la plataforma donde vemos series, eso va a doler. Vaya, el banco donde tenemos la cuenta. La eléctrica que nos da luz y gas. Nuestro operador de telefonía. Dejé de buscar, no tenía ganas de amargarme más el día. “Bueno, en realidad son participaciones pequeñas, no serán tan influyentes”, me dije para consolarme, que tampoco era plan de volver a las cavernas.

En el telediario hablaban de la campaña electoral, pero yo ya tenía el día torcido: “Se me están quitando las ganas de votar. Total, si al final gane quien gane van a mandar los que manejan la economía, todos esos fondos que llevan años comprando empresas a precio de saldo y entrando en el accionariado de todo el IBEX”.

Para animarnos un poco, decidimos pedir comida y ver una peli. Una comedia, por favor. Mi pareja eligió una que teníamos pendiente: El jefe de todo esto, de Lars von Trier. Ni de coña, no tenía humor para algo así. Mejor una de superhéroes. “Marvel es propiedad de Disney”, me recordó mientras buscaba en su móvil quiénes son los propietarios de Disney. “Déjalo, prefiero cenar oyendo música. Y no quiero saber nada del accionariado de Spotify”.

Fondos de inversión
Fondos buitre Deuda y fondos de inversión: el mundo no es suficiente
El negocio especulativo de la deuda, tradicionalmente en manos de los grandes bancos, también ha sido copado por los fondos de inversión, entre ellos, los llamados fondos buitre, especializados en litigios en tribunales internacionales que siempre les dan la razón.

Para evitar las franquicias de comida rápida, pedimos al kebab del barrio. Sabíamos que nos lo traería un repartidor de alguna plataforma cuya propiedad ya imaginábamos, pero era eso o quedarnos sin cenar. Nos rendimos, vale. Nos cruzamos de brazos, de acuerdo. No podemos nada contra los grandes fondos. Ya vendrán tiempos mejores.

En efecto, trajo la cena un chaval en bici. Le di propina y cuando iba a cerrar la puerta me acordé de algo: “Espera, ¿puedo preguntarte una cosa?”. El repartidor me miró con sorpresa, y supongo que con prisa. “Quería saber… ¿Quién es tu jefe?”. “¿Mi jefe?”, sonrió esperando la continuación de alguna broma. “Sí… Me preguntaba si tú sabes quién es… ya sabes… el jefe de todo esto”, y señalé su mochila cuadrada con el logo de la plataforma.

“Yo no tengo jefe”, dijo por fin; “yo soy mi propio jefe”. Me vio la cara de decepción, y me dio una oportunidad, tal vez yo no estaba tomándole el pelo: “No, evidentemente no soy mi jefe. Eso es lo que las empresas quieren que creamos. Que lo creamos nosotros y lo crean la Seguridad Social, la Inspección de Trabajo y los jueces”.

El rider me contó que sus compañeros y él llevaban años peleando con las empresas de reparto. Habían conseguido organizarse, pese a la atomización de su trabajo, pese a que todo estaba planificado para que compitiesen entre ellos, pese a no tener más vínculos ni espacios comunes que los ratos en que coincidían esperando pedidos en una calle de franquicias. Pese a no tener jefe, ni empresa, solo una app que da órdenes. Pese a todo, habían sido capaces de sumar fuerzas, crear nuevos sindicatos o trabajar en los ya existentes, y defender sus derechos. Me contó las sentencias favorables que acumulaban, cómo le estaban dando la vuelta al modelo de plataformas, y cómo habían conseguido meter sus reivindicaciones en agenda hasta empujar una nueva ley que regule su situación laboral. No estaba siendo fácil, quedaba mucho por pelear, seguía siendo una lucha muy desigual, dijo, y me advirtió antes de meterse en el ascensor: “Esto no va de repartidores y plataformas; esto tiene que ver contigo también. No te quedes cruzado de brazos”.

Cuando se marchó, cogí el móvil y abrí el grupo “Cena navideña”. Lo primero que hice fue cambiarle el nombre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Residencias de mayores
Residencias Fondos de inversión y residencias: la mano invisible que retuerce los cuidados
Mientras DomusVi, en manos del fondo de inversión ICG, ya es la empresa con más residencias privadas del Estado, residentes, familiares y trabajadoras explican lo que supone que las prácticas especulativas acunen la vejez de las personas.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Barcelona
Derecho a la vivienda Barcelona se vuelca en la defensa de la Casa Orsola ante su primer desahucio
El mundo de la cultura y el movimiento de la vivienda se organizan para frenar el desahucio programado para el 31 de enero. Un fondo buitre pretende expulsar a los vecinos, convertir todos los pisos en alquileres temporales y triplicar el precio.
#90826
23/5/2021 18:44

Vale, ¿algo más?.

0
0
#90823
23/5/2021 16:00

…y el repartidor que era su propio jefe se fue a casa y pidió que le acercaran algo de MercaDonalds para ver su serie de AmazonPrimo.

1
0
#90818
23/5/2021 14:40

Dickens pervive... ¿Cómo llega en el S.XXI?
That's the question...
Gracias

2
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.