Fotografía
2019 en imágenes

Con este resumen el equipo de fotografía de El Salto trata de condensar en 29 imágenes muchas de las historias publicadas por este diario durante este año, marcado entre otras noticias por el auge de los movimientos por el clima, la alerta medioambiental y el avance imparable de los movimientos feministas en todo el mundo.
31 dic 2019 06:52

Desde París hasta Quito, las protestas han resonado en muchas partes del mundo en 2019. Como reflejaba un editorial de la revista de El Salto: “El mundo está en llamas. Las preguntas son cuándo, cómo y dónde se producirán las nuevas piras de ese incendio global. Pero no se pregunta por qué. La desigualdad define las relaciones entre el poder y las clases populares”.

El auge de la ultraderecha y la frágil situación de los derechos humanos respecto a las personas refugiadas, migrantes y solicitantes de asilo son vasos comunicantes. El discurso de odio crece al mismo tiempo que la indiferencia. Pero hay quienes se rebelan contra ello, y de eso dan testimonio algunas de las fotos seleccionadas.

Con este resumen queremos además agradecer la colaboración de todos los fotógrafos y fotógrafas que publican en El Salto sus trabajos. La calidad de sus imágenes es nuestro mayor orgullo y carta de presentación.

No podemos olvidarnos, en fin, de las suscriptoras, socias y demás colaboradores que nos empujan a superarnos cada día en este cada vez más complicado oficio del fotoperiodismo. Gracias por vuestro apoyo.

El 2019 en imágenes - 28
Ampliar
Miles de protestas a lo largo del año en todo el planeta han subrayado la alerta climática en la que nos encontramos.
Miles de protestas a lo largo del año en todo el planeta han subrayado la alerta climática en la que nos encontramos.
El 2019 en imágenes - 27
Ampliar
Movilización feminista frente al Parlamento de Andalucía en defensa de los derechos de las mujeres, durante la sesión de investidura en la que se hacía oficial la entrada de Vox en el parlamento.
Movilización feminista frente al Parlamento de Andalucía en defensa de los derechos de las mujeres, durante la sesión de investidura en la que se hacía oficial la entrada de Vox en el parlamento.
El 2019 en imágenes - 26
Ampliar
Para sacar el cuerpo de Francisco Franco del Valle de los Caídos ha hecho falta el esfuerzo de miles de personas: aquellas que desde hace décadas luchan por la memoria y contra el olvido, de aquellas que siguen buscando a sus familiares en las cunetas, las que siguen trabajando para llevar ante la justicia a muchos de los criminales que asesinaron y torturaron bajo el respaldo del régimen.
Para sacar el cuerpo de Francisco Franco del Valle de los Caídos ha hecho falta el esfuerzo de miles de personas: aquellas que desde hace décadas luchan por la memoria y contra el olvido, de aquellas que siguen buscando a sus familiares en las cunetas, las que siguen trabajando para llevar ante la justicia a muchos de los criminales que asesinaron y torturaron bajo el respaldo del régimen.
El 2019 en imágenes - 25
Ampliar
Viva España y viva el Rey. Viva la Guardia Civil y la Policía. Miles de personas acuden a la llamada de PP, Ciudadanos y Vox en Colón bajo la mirada de un cordero: el del enorme cartel de la serie de Netflix sobre los abusos de la iglesia.
Viva España y viva el Rey. Viva la Guardia Civil y la Policía. Miles de personas acuden a la llamada de PP, Ciudadanos y Vox en Colón bajo la mirada de un cordero: el del enorme cartel de la serie de Netflix sobre los abusos de la iglesia.
El 2019 en imágenes - 24
Ampliar
Solicitantes de asilo presentan en el registro del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social 66 requerimientos para dejar constancia de la situación de calle y vulnerabilidad a la que les lleva el colapso del Sistema de Acogida.
Solicitantes de asilo presentan en el registro del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social 66 requerimientos para dejar constancia de la situación de calle y vulnerabilidad a la que les lleva el colapso del Sistema de Acogida.
El 2019 en imágenes - 23
Ampliar
A pesar de que la Constitución de India les garantiza un estatus especial para salvaguardar sus derechos y su cultura, los 104 millones de habitantes de las tribus de India continúan sufriendo pobreza y desnutrición.
A pesar de que la Constitución de India les garantiza un estatus especial para salvaguardar sus derechos y su cultura, los 104 millones de habitantes de las tribus de India continúan sufriendo pobreza y desnutrición.
El 2019 en imágenes - 22
Ampliar
El turismo se ha convertido en la principal fuente de ingresos de Islandia, pero la afluencia de turistas pone en peligro los recursos naturales y la forma de vida del país.
El turismo se ha convertido en la principal fuente de ingresos de Islandia, pero la afluencia de turistas pone en peligro los recursos naturales y la forma de vida del país.
El 2019 en imágenes - 21
Ampliar
Concentración en Barcelona para reclamar la libertad de los presos politicos catalanes y contra la intervención del estado Español en el autogobierno catalán.
Concentración en Barcelona para reclamar la libertad de los presos politicos catalanes y contra la intervención del estado Español en el autogobierno catalán.
El 2019 en imágenes - 20
Ampliar
Un joven exhibe una bandera LGTB antifascista durante la llegada del autobús de Hazte Oír a Valencia.
Un joven exhibe una bandera LGTB antifascista durante la llegada del autobús de Hazte Oír a Valencia.
El 2019 en imágenes - 19
Ampliar
Jóvenes pescadores protestan e intentan romper el bloqueo israelí en Gaza.
Jóvenes pescadores protestan e intentan romper el bloqueo israelí en Gaza.
El 2019 en imágenes - 18
Ampliar
En Tijuana, es habitual que los grupos de migrantes se escondan de noche junto a la valla a la espera del momento perfecto para saltar.
En Tijuana, es habitual que los grupos de migrantes se escondan de noche junto a la valla a la espera del momento perfecto para saltar.
El 2019 en imágenes - 17
Ampliar
Perder 47 diputados en siete meses ha sido una losa demasiado pesada como para que Albert Rivera siga presidiendo Ciudadanos. En la imagen, un trabajador tapa con una nueva publicidad el cartel de Ciudadanos en las Elecciones General de 2019.
Perder 47 diputados en siete meses ha sido una losa demasiado pesada como para que Albert Rivera siga presidiendo Ciudadanos. En la imagen, un trabajador tapa con una nueva publicidad el cartel de Ciudadanos en las Elecciones General de 2019.
El 2019 en imágenes - 16
Ampliar
Concentración en la plaza del ayuntamiento de Bilbao durante la jornada de huelga feminista del 8M.
Concentración en la plaza del ayuntamiento de Bilbao durante la jornada de huelga feminista del 8M.
El 2019 en imágenes - 15
Ampliar
Dos periodistas de El Salto formaron parte de la misión internacionalista de verificación de derechos humanos que durante nueve días recorrió tres focos del conflicto que vive hoy Colombia. Mil días después del plebiscito sobre los acuerdos de paz, la voz de los grupos armados legales e ilegales sigue entonando el presente político del país.
Dos periodistas de El Salto formaron parte de la misión internacionalista de verificación de derechos humanos que durante nueve días recorrió tres focos del conflicto que vive hoy Colombia. Mil días después del plebiscito sobre los acuerdos de paz, la voz de los grupos armados legales e ilegales sigue entonando el presente político del país.
El 2019 en imágenes - 14
Ampliar
Desde la aparición del movimiento antiglobalización, nunca ha habido una movilización tan débil contra una cumbre del G7 como en Biarritz. Aunque se apunte a las plataformas organizadoras de la contracumbre, parece que tanto la militarización del mantenimiento del orden como la “neutralización estratégica” por parte de las autoridades francesas estuvieron detrás de este fracaso.
Desde la aparición del movimiento antiglobalización, nunca ha habido una movilización tan débil contra una cumbre del G7 como en Biarritz. Aunque se apunte a las plataformas organizadoras de la contracumbre, parece que tanto la militarización del mantenimiento del orden como la “neutralización estratégica” por parte de las autoridades francesas estuvieron detrás de este fracaso.
El 2019 en imágenes - 13
Ampliar
Abrazo entre Pablo Iglesias y Pedro Sánchez tras la firma del acuerdo de Gobierno en noviembre de 2019.
Abrazo entre Pablo Iglesias y Pedro Sánchez tras la firma del acuerdo de Gobierno en noviembre de 2019.
El 2019 en imágenes - 12
Ampliar
Inés Arrimadas y otros cargos de Ciudadanos fueron expulsados de la manifestación del Orgullo 2019 por los pactos del partido con Vox y su posición sobre la gestación subrogada.
Inés Arrimadas y otros cargos de Ciudadanos fueron expulsados de la manifestación del Orgullo 2019 por los pactos del partido con Vox y su posición sobre la gestación subrogada.
El 2019 en imágenes - 11
Ampliar
“Queremos estudiar en el mundo rural” o “Los pueblos no son solo para el verano” son algunas de las consignas que se han escuchado durante este año en todos los rincones del Estado reclamando medidas para parar la despoblación de lo que han denominado la España vaciada.
“Queremos estudiar en el mundo rural” o “Los pueblos no son solo para el verano” son algunas de las consignas que se han escuchado durante este año en todos los rincones del Estado reclamando medidas para parar la despoblación de lo que han denominado la España vaciada.
El 2019 en imágenes - 9
Ampliar
“Chalecos amarillos”, la movilización espontánea que frenó a Macron. Decenas de manifestantes han sido mutilados o heridos: cinco perdieron una mano y cuatro sufrieron contusiones en las partes genitales. Una represión inédita en Francia desde mayo del 68 que daña la imagen del presidente francés.
“Chalecos amarillos”, la movilización espontánea que frenó a Macron. Decenas de manifestantes han sido mutilados o heridos: cinco perdieron una mano y cuatro sufrieron contusiones en las partes genitales. Una represión inédita en Francia desde mayo del 68 que daña la imagen del presidente francés.
El 2019 en imágenes - 8
Ampliar
Desde las bases de la autogestión y el trabajo horizontal, el orgullo crítico se plantea como un espacio para la disidencia y el encuentro al margen de la celebración comercial.
Desde las bases de la autogestión y el trabajo horizontal, el orgullo crítico se plantea como un espacio para la disidencia y el encuentro al margen de la celebración comercial.
El 2019 en imágenes - 7
Ampliar
Las reacciones a la sentencia contra el Procés de Catalunya se han producido desde muchos ámbitos sociales y culturales, también internacionales. Sin embargo, los medios de comunicación nacionales siguen tratando estas protestas como una cuestión de orden público provocada por independentistas exaltados. Un agente de los Mossos d'Esquadra se dispone a disparar una bala de foam a una multitud de manifestantes.
Las reacciones a la sentencia contra el Procés de Catalunya se han producido desde muchos ámbitos sociales y culturales, también internacionales. Sin embargo, los medios de comunicación nacionales siguen tratando estas protestas como una cuestión de orden público provocada por independentistas exaltados. Un agente de los Mossos d'Esquadra se dispone a disparar una bala de foam a una multitud de manifestantes.
El 2019 en imágenes - 6
Ampliar
Mujeres en la marcha por el aborto legal en Buenos Aires el 28 de agosto, Día Internacional por el Aborto Seguro.
Mujeres en la marcha por el aborto legal en Buenos Aires el 28 de agosto, Día Internacional por el Aborto Seguro.
El 2019 en imágenes - 5
Ampliar
Doce días de movilización dieron como resultado una nueva gran victoria del movimiento indígena: el presidente de Ecuador Lenin Moreno derogó el polémico decreto 883.
Doce días de movilización dieron como resultado una nueva gran victoria del movimiento indígena: el presidente de Ecuador Lenin Moreno derogó el polémico decreto 883.
El 2019 en imágenes - 4
Ampliar
Tras casi un mes de travesía desde Rota y Barakaldo, las columnas de pensionistas llegaron a Madrid para una gran movilización por las pensiones y los servicios públicos.
Tras casi un mes de travesía desde Rota y Barakaldo, las columnas de pensionistas llegaron a Madrid para una gran movilización por las pensiones y los servicios públicos.
El 2019 en imágenes - 3
Ampliar
Las administraciones estatal y madrileña se rifan la responsabilidad sobre las personas solicitantes de asilo, que quedan abocadas a dormir en la calle o a recurrir a redes ciudadanas de apoyo.
Las administraciones estatal y madrileña se rifan la responsabilidad sobre las personas solicitantes de asilo, que quedan abocadas a dormir en la calle o a recurrir a redes ciudadanas de apoyo.
El 2019 en imágenes - 2
Ampliar
Greta Thunberg, en Madrid: “Vamos a asegurarnos de que los líderes del mundo no puedan seguir ignorando la urgencia de la crisis climática”.
Greta Thunberg, en Madrid: “Vamos a asegurarnos de que los líderes del mundo no puedan seguir ignorando la urgencia de la crisis climática”.
El 2019 en imágenes - 1
Ampliar
Solicitantes de asilo marchan hacia el Ayuntamiento de Madrid para presentar un requerimiento por la mala gestión del Samur Social.
Solicitantes de asilo marchan hacia el Ayuntamiento de Madrid para presentar un requerimiento por la mala gestión del Samur Social.
El 2019 en imágenes - 10
Ampliar
La construcción de un pozo de agua representa en muchas partes del mundo la diferencia entre la vida y la muerte para sus habitantes.
La construcción de un pozo de agua representa en muchas partes del mundo la diferencia entre la vida y la muerte para sus habitantes.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Obituario
Obituario Fallece Juan Mariné, incansable director de fotografía que filmó el entierro de Durruti
Juan Mariné dirigió la fotografía de más de 140 películas y después la restauración fílmica en la Filmoteca Española. Nunca trabajó para Hollywood pero con casi cien años seguía acudiendo diariamente a su despacho laboratorio.
Cine
Cine Cien años de Luis Cortés, una oda al cine ‘amateur’
En la obra cinematográfica y fotográfica de Luis Cortés se observa su profundo carácter humanista, su amor por la naturaleza y respeto por los animales, por la historia y las tradiciones populares, por el patrimonio arquitectónico y la literatura.
#45297
31/12/2019 14:03

Sin duda es un representativo abanico de imágenes muy ilustrativa, aunque quizá por el perfil de este diario hago en falta una de 'Urquinaona'.
Buena selección (sin reproche) y buen 2.020 a tod@s l@s imprescindibles que lucha[n]-[mos]-[is]. ;-)

4
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.