Fotomatón
Imaxinando Caballero

Podemos imaxinar Gonzalo Caballero, a menos dun mes para as eleccións, sumido na perplexidade ante o último patrocinio da prensa progresista a Núñez Feijóo.

Gonzalo Caballero
Imaxe do candidato socialista á Xunta de Galicia. Foto cedida por Nós TV
Diego Ameixeiras
19 jun 2020 08:00

Podemos imaxinar Gonzalo Caballero, a menos dun mes para as eleccións, sumido na perplexidade ante o último patrocinio da prensa progresista a Núñez Feijóo, ao que non deixan de imputarlle a virtude de ter erguido en Galicia un muro de contención contra o populismo. Nótase que descoñecen as andanzas de Pérez Jácome en Ourense, trumpista avant la lettre ao que se abrazou o presidente a cambio de perpetuar o baltarismo. Imaxinamos así a Caballero, un tanto trastornado polo fogo amigo, repetindo que o seu rival non ten nada de moderado e aínda menos de centrista, que vai de gran asceta do noroeste cando en realidade é herdeiro de Romay Beccaría e do PP máis embravecido. A día de hoxe ese é o Caballero que podemos ter na cabeza: un candidato que prende a radio polas mañás e se lle desmanda a tensión cos faladoiros que insisten nunha dereita amable con ascendencia nos Peares.

Fotomatón
Feijóo na hora da sobremesa
Feijóo véselle feliz co espectáculo da polarización que cada día retransmiten os medios do estado. Resulta desconcertante que non lle vexan as costuras dese disfrace de señor comedido. Quizais porque apenas miran para nós.
Aínda que tamén podemos imaxinar un Caballero metido nun papel que as películas reservan para os personaxes que se sobrepoñen ás adversidades sen saber moi ben como, fortalecidos de súpeto pola consciencia das súas limitacións e convertidos en temoneiros que se enfrontan ás calamidades de xeito imprevisto. Un Caballero pelexando ata o último momento contra ese aire de escaseza que se advirte na oposición a Feijóo, coma se todo fosen fabas contadas e só nos quedase a rutina histórica de poñer a TVG a noite do 12-X e ver caer unha nova goleada de Abadín a Zas pola franxa inferior da pantalla. Un Caballero imprevisible e subido de ton, sorprendéndose a si mesmo coma un líder motivacional que acaba protagonizando un thriller trepidante nunha Galicia que prefire o drama histórico. A imaxinación debería ser máis importante cá lóxica, e de aquí ás eleccións hai que vivir con ansia todas as fantasías posibles.
A día de hoxe ese é o Caballero que podemos ter na cabeza: un candidato que prende a radio polas mañás e se lle desmanda a tensión cos faladoiros que insisten nunha dereita amable con ascendencia nos Peares

Pero o único seguro, máis alá destas alucinacións e perplexidades, vai ser un Caballero que terá que repetir ata a saciedade esas cifras que falan dun Feijóo recortador de sanidades públicas, hábil destrutor de empregos e desmantelador de tecidos culturais, entre outras destrezas que soportamos coa resignación de quen recibe unha borrasca. Un Caballero que poderiamos imaxinar, xa para arrebatarnos de todo, entrando en campaña coma o protagonista de O gran heroe americano, aquel superman torpe da nosa infancia que non sabía nin voar nin aterrar, pero que sempre acababa salvando a humanidade. Se Caballero busca pasar de pantalla debería presentarse así, entre inconsciente e imaxinado, para ver se queda alguén que poida acender este país. Aínda que só sexa a proba de fallos.

Fotomatón
Ana e os lobos
Á líder do BNG nótaselle que sabe esperar, unha virtude que é ouro puro nestes tempos ansiosos.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Galicia
Galicia Un municipio gallego demanda a la Xunta por la contaminación del embalse de As Conchas
Los vecinos de la comarca de A Limia llevan a la Xunta ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por la contaminación provocada debido a la cría intensiva de ganado porcino y avícola en esta zona de Ourense.
Tribuna
Tribuna Carta abierta a José Soares de Pina, CEO de Altri: “Paren este proyecto que Galicia ni quiere ni necesita”
Los argumentos para apoyar lo que decimos son muchos. Se situaría en un terreno en el borde de la ZEC Serra do Careón; provocaría un nuevo ciclo de plantación masiva de eucalipto o de importación desde países del Sur; y no tiene licencia social.
#64165
27/6/2020 19:51

Coma se Caballero fora alguén alleo as indicacións de Madrid, coma se Caballero non fora a perpetuar o finisecular servilismo a Madrid, coma se fora tan evidente que Caballero vai acadar tan sequera unha segunda posición en condicións de formar coberno se non unha terceira sen posibilidades. Feijooo é un herdeiro de Romay, mais Caballero un delegado do poder madrileño.

0
0
#64072
26/6/2020 9:31

Apontamento ortográfico sobre o titular: em galego (qualquer norma), os verbos transitivos nom levam preposiçom "a".

1
0
O Salto Galiza
26/6/2020 10:28

Boas! Tes toda a razón, moitas grazas por avisar :) Saúdos!

1
0
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.