Francia
La izquierda francesa se une en un “Frente Popular” para ganar el 30 de junio

Tras varias horas de negociaciones, el Partido Socialista, el Partido Comunista, Los Ecologistas y La Francia Insumisa (LFI, izquierda radical), se comprometieron a presentar “candidaturas únicas en la primera vuelta”.
Frente Popular elecciones europeas
Los líderes de los partidos de izquierdas tras la reunión.
12 jun 2024 05:00

Los principales partidos de izquierda en Francia llamaron el lunes por la noche a construir un “nuevo Frente Popular” en las elecciones legislativas anticipadas, que el presidente Emmanuel Macron convocó inesperadamente tras la victoria de la ultraderecha en los comicios europeos

Tras varias horas de negociaciones, el Partido Socialista, el Partido Comunista, Los Ecologistas y La Francia Insumisa (LFI, izquierda radical), se comprometieron a presentar “candidaturas únicas en la primera vuelta” de las elecciones, prevista el 30 junio, antes del balotaje del 7 de julio. “Llamamos a la constitución de un nuevo frente popular que reúna de forma inédita a todas las fuerzas de izquierda humanistas, sindicales, asociativas y ciudadanas”, reza un comunicado conjunto publicado al final de la reunión en París.

Estos partidos ya se presentaron juntos en 2022 pero la alianza se rompió por los desacuerdos entre su ala más socialdemócrata y la más radical

Estas cuatro formaciones ya se presentaron unidas en las legislativas de 2022 en la Nueva Unión Popular Ecológica y Social (Nupes), liderada entonces por el izquierdista Jean-Luc Mélenchon, quien meses antes había quedado tercero en la elección presidencialPero esta alianza acabó rompiéndose por los desacuerdos entre su ala más socialdemócrata y la más radical, dejando a la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) como principal partido de la oposición en la Asamblea Nacional (cámara baja).

Gracias a la negociación express del domingo por la noche, las izquierdas socialista, comunista y ecologista recuperan la esperanza y consolidan sus opciones de victoria en unas legislativas que decidirán el futuro de Francia y de todo el continente, marcando el camino de la unidad tras la victoria de las derechas en las elecciones al Parlamento Europeo.

Front Populaire Frente Popular Francia
Protesta contra la extrema derecha en la plaza de la República de París (Foto: La France Insoumise)

En Francia, estas elecciones han cambiado el equilibrio de fuerzas entre los partidos de izquierda, con un repunte del ala socialdemócrata: los socialistas quedaron en primer lugar con un 13,83% de votos, por delante de LFI (9,89%), de los ecologistas (5,5%) y de los comunistas (2,36%). Estos resultados tendrán una incidencia en la configuración de las listas unitarias del nuevo Frente Popular en las 577 circunscripciones, cuyas candidaturas deben registrarse antes del domingo 16 de junio.

El nuevo Frente Popular se presenta abierto a sumar nuevas organizaciones, habiendo recibido ya la adhesión de Place Publique, Génération.s y GRS. En Iparralde, EH Bai se ha mostrado también favorable a participar en esa unidad.

El anuncio se produjo cuando algunos centenares de jóvenes manifestantes, que habían participado en una protesta contra la extrema derecha en la plaza de la República de París, se concentraron delante de la sede donde tenía lugar la reunión para presionar a favor de acuerdo. En Baiona también hubo una manifestación contra Le Pen, cuyo candidato logró ganar los comicios en Iparralde.

Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Más noticias
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.