Francia
La izquierda francesa se une en un “Frente Popular” para ganar el 30 de junio

Tras varias horas de negociaciones, el Partido Socialista, el Partido Comunista, Los Ecologistas y La Francia Insumisa (LFI, izquierda radical), se comprometieron a presentar “candidaturas únicas en la primera vuelta”.
Frente Popular elecciones europeas
Los líderes de los partidos de izquierdas tras la reunión.
12 jun 2024 05:00

Los principales partidos de izquierda en Francia llamaron el lunes por la noche a construir un “nuevo Frente Popular” en las elecciones legislativas anticipadas, que el presidente Emmanuel Macron convocó inesperadamente tras la victoria de la ultraderecha en los comicios europeos

Tras varias horas de negociaciones, el Partido Socialista, el Partido Comunista, Los Ecologistas y La Francia Insumisa (LFI, izquierda radical), se comprometieron a presentar “candidaturas únicas en la primera vuelta” de las elecciones, prevista el 30 junio, antes del balotaje del 7 de julio. “Llamamos a la constitución de un nuevo frente popular que reúna de forma inédita a todas las fuerzas de izquierda humanistas, sindicales, asociativas y ciudadanas”, reza un comunicado conjunto publicado al final de la reunión en París.

Estos partidos ya se presentaron juntos en 2022 pero la alianza se rompió por los desacuerdos entre su ala más socialdemócrata y la más radical

Estas cuatro formaciones ya se presentaron unidas en las legislativas de 2022 en la Nueva Unión Popular Ecológica y Social (Nupes), liderada entonces por el izquierdista Jean-Luc Mélenchon, quien meses antes había quedado tercero en la elección presidencialPero esta alianza acabó rompiéndose por los desacuerdos entre su ala más socialdemócrata y la más radical, dejando a la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) como principal partido de la oposición en la Asamblea Nacional (cámara baja).

Gracias a la negociación express del domingo por la noche, las izquierdas socialista, comunista y ecologista recuperan la esperanza y consolidan sus opciones de victoria en unas legislativas que decidirán el futuro de Francia y de todo el continente, marcando el camino de la unidad tras la victoria de las derechas en las elecciones al Parlamento Europeo.

Front Populaire Frente Popular Francia
Protesta contra la extrema derecha en la plaza de la República de París (Foto: La France Insoumise)

En Francia, estas elecciones han cambiado el equilibrio de fuerzas entre los partidos de izquierda, con un repunte del ala socialdemócrata: los socialistas quedaron en primer lugar con un 13,83% de votos, por delante de LFI (9,89%), de los ecologistas (5,5%) y de los comunistas (2,36%). Estos resultados tendrán una incidencia en la configuración de las listas unitarias del nuevo Frente Popular en las 577 circunscripciones, cuyas candidaturas deben registrarse antes del domingo 16 de junio.

El nuevo Frente Popular se presenta abierto a sumar nuevas organizaciones, habiendo recibido ya la adhesión de Place Publique, Génération.s y GRS. En Iparralde, EH Bai se ha mostrado también favorable a participar en esa unidad.

El anuncio se produjo cuando algunos centenares de jóvenes manifestantes, que habían participado en una protesta contra la extrema derecha en la plaza de la República de París, se concentraron delante de la sede donde tenía lugar la reunión para presionar a favor de acuerdo. En Baiona también hubo una manifestación contra Le Pen, cuyo candidato logró ganar los comicios en Iparralde.

Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Francia
Francia El Frente Popular se pone en manos de la movilización y el miedo a la ultraderecha
La coalición unitaria de las izquierdas confía en que una mayor participación, sobre todo de los jóvenes, contrarreste las tensiones internas y la demonización mediática en la campaña de las legislativas en Francia.
Unión Europea
Elecciones europeas Manifestación multitudinaria en Baiona contra la victoria de Le Pen
Las calles de la localidad de Iparralde fueron ayer escenario de movilizaciones en respuesta a la victoria del grupo de extrema derecha Agrupación Nacional en las elecciones europeas
Palestina
Genocidio Forbidden Stories denuncia un “patrón” en el asesinato de periodistas en Gaza
103 periodistas se encuentran entre las más de 38.000 víctimas palestinas del genocidio desatado por Israel desde el 7 de octubre. Un informe sugiere que en algunos casos se les mató a conciencia.
Salud
Salud pública La posible factura de vivir cerca de un aeropuerto: diabetes, hipertensión, demencia y problemas de embarazo
Un estudio cifra en un 20 y un 22%, respectivamente, el incremento de posibilidades de padecer demencia o diabetes si se vive en un radio de cinco kilómetros en torno a uno de los grandes aeropuertos.
Opinión
Opinión Bolivia resiste: respuesta democrática ante nuevo intento de golpe de Estado
Además de la ausencia de apoyo popular e internacional, este movimiento liderado por Zúñiga parecía contar con una participación minoritaria del sector militar y policial.
Kenia
África El frenazo a los recortes del FMI no detiene las protestas en Kenia
El presidente William Ruto se vio obligado a retirar una ley que ya había sido aprobada por el Parlamento por las protestas ciudadanas. Se calcula que al menos 23 personas han muerto por el despliegue policial y militar.
América Latina
América Latina Un general sublevado trata de dar un golpe de Estado en Bolivia entrando a la fuerza en la sede del Gobierno
Un tanque ha tirado las puertas de la sede del Ejecutivo después de que el comandante general del Ejército, Juan José Zuñiga, amenazara con cambiar el Gobierno. El mismo militar destituido ya ha abandonado el intento de golpe y huido en un blindado.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Sindicatos de inquilinos y partidos de izquierda registran una ley para regular los alquileres de temporada
Con el apoyo de Podemos, Sumar, EH Bildu, ERC y BNG, los sindicatos de inquilinos registran una Proposición de Ley para terminar con el desvío de los pisos hacia los alquileres de temporada y por habitaciones.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Trabajo sexual
AUTOORGANIZACIÓN Movimiento de Trabajadorxs Sexuales en Portugal: carrera de obstáculos en la lucha por la descriminalización
El Movimento dxs Trabalhadorxs do Sexo se fundó en 2018 con dos objetivos: crear un espacio propio y luchar por sus derechos. Pero la administración les niega la inscripción del colectivo, un muro que llevan bordeando casi cinco años.
Carro de combate
Carro de combate Una revolución en los comedores escolares
En Urduña, el comedor escolar se transforma en un espacio pedagógico donde niñas y niños aprenden la importancia de comer de forma sana y sostenible.
Consejo General del Poder Judicial
Política La renovación del Poder Judicial revuelve a la izquierda y a los soberanismos
El reparto pactado de diez vocales progresistas y otros diez conservadores cristaliza una asimetría democrática entre lo recogido por las urnas el 23J y el órgano de gobierno de los jueces para los próximos cinco años.
Cuidados
Permisos para cuidar Familias monomarentales esperan que el Constitucional corrija el palo del Supremo a sus permisos para cuidar
Familias de un solo progenitor luchan en los juzgados por la suma de permisos para equiparar a sus hijos e hijas en tiempo de cuidados con los de las familias biparentales. El Supremo frenó su estrategia, pero hay una vía en el Constitucional.
Libertad de información
Derechos y libertades Julian Assange sale de la cárcel tras declararse culpable de espionaje en un pacto con Estados Unidos
El fundador de Wikileaks vuela rumbo a Australia después de abandonar la prisión británica de Belmarsh. Assange se declara culpable de violar la Ley de Espionaje en el acuerdo que ha firmado con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Carta desde Europa
Carta desde Europa Crisis en el extremo centro alemán
Los votantes que hace cinco años podrían haber confiado en que era posible un modelo de «resolución de problemas» de corte despolitizado, como el practicado por la Unión Europea, han llegado a la conclusión de que esta no ha superado la prueba.

Recomendadas

Desobediencias
Desobediencias Itoiz y la cadena de la desobediencia
El 6 de abril de 1996, ocho activistas saboteaban con una acción pacífica, pública y no violenta las obras del embalse de Itoiz, en Navarra, una de las mayores acciones de desobediencia civil en el Estado español de todos los tiempos.
Literatura
Literatura Cruzador de fronteras: Rubén Medina, un infrarrealista en Sevilla
Participante en el infrarrealismo, movimiento literario enfrentado a las mafias culturales del México setentero, Rubén Medina aboga por una poesía del tercer idioma, ni inglés ni español, como espacio de posibilidad para la transformación.
Feminismos
María del Mar Ramón “A la gente no le importa la salud, le importa la delgadez”
En 'Follar y comer sin culpa' María del Mar Ramón escribe en primera persona sobre su relación con la comida, trastocada por la fiscalización de la sociedad sobre su cuerpo, y sobre su sexualidad, que también se ha construido entre cuestionamientos.
Memoria histórica
Memoria histórica El camino que siguen las leyes que quieren borrar la memoria
Mientras Vox rompe fotos de víctimas del franquismo, el Gobierno reacciona con un recurso ante el Constitucional que tendrá que dirimir si la derogación de la ley de memoria en Aragón, la primera en aprobarse, es contraria a derecho.