Franquismo
El PP vota en contra de cumplir las normas del Ayuntamiento para cerrar una tienda que vende vinos franquistas

La tienda tiene una orden de clausura desde octubre pero el Ayuntamiento de Madrid mantiene el local abierto. Este martes PSOE y Más Madrid forzaron un pleno para exigir su cierre.
Merchan fascista
Una muestra de las nuevas botellas y tazas que comercializa La bodega del humor.

Una botella con la imagen de Franco, escopeta en mano, y con la frase “Soy Franco. ¿Dónde está el Sánchez ese?”. La bodega del humor, sita en la calle Goya 56 del barrio de Salamanca, continúa ofreciendo productos franquistas nuevos en su escaparate, pese a que sobre ella cae una orden de cierre. Estos días exhibe un cartel de “Cerrado por inventario”. Un cierre temporal que coincide con la presión política después de que se destapara el pastel.

Sobre esta tienda recae un expediente que la Agencia de Actividades del Ayuntamiento de Madrid, gobernado por el popular José Luis Martínez Almeida, abrió en agosto tras una inspección policial en la que se constató la falta de permisos y defectos en el etiquetado de las botellas. En octubre se dictó una resolución de cierre frente a la que la empresa, Glob Telecomunicaciones SL, interpuso recurso en noviembre. Un mes tenía el Consistorio para responder, según la ley de procedimiento administrativo. Si en ese mes hubiera silencio administrativo, el recurso sería desestimado. Nada de esto ocurrió y la situación quedó en stand by, mientras la tienda seguía reponiendo vinos y artículos con banderas preconstitucionales, así como engordando sus ventas. Hasta que, y a través de una denuncia vecinal, el PSOE de Madrid hizo público el caso, tal y como publicó El Salto.

Poco a poco la administración salió de su letargo: en febrero emitió un auto que rechazaba el recurso de la empresa. Pero de nuevo la cosa se frenó en seco. Según informan desde la Junta de Distrito, una vez resuelto el recurso de reposición, se comprobó que la actividad se mantenía abierta a primeros de marzo, por lo que se inició el expediente de ejecución forzosa, tramitándose la primera multa coercitiva, fechada el 13 de marzo de 2024.

PSOE y Más Madrid forzaban este lunes un pleno urgente para tratar el tema. Días antes del pleno, en la tienda colgaban un cartel: “Cerrado por inventario”. Para Luis Lorente, portavoz de la Junta Municipal y secretario general del PSOE en el distrito de Salamanca, nada es casual. “Desde el PSOE pedimos en el pleno que el Ayuntamiento cumpliera con la ley de procedimiento administrativo y que ejecutara sus propias decisiones. Votaron que no a cumplir sus propias normas”, describe Lorente.

Una sesión “rocambolesca” en la que la portavoz del PP Ana Valle habló de Cuba, Nicaragua o Venezuela. Y expresó que en este país de un lado están los rojos, y del otro ella “en el que con orgullo me incluyo”. Finalmente, la propuesta se frenó con los únicos votos en contra del PP. Hasta Vox voto a favor de cumplir con lo que marca la legislación.

La Administración se escuda en el respeto de los plazos “por una prudencia elemental y por la necesidad de seguridad jurídica”. “Estoy convencida de que no hay nada de irregular en la tramitación de los expedientes por parte de este Ayuntamiento”, sentenciaba Cayetana Hernández de la Riva, concejala presidenta de la Junta.

“El Ayuntamiento podría haber emitido multas desde diciembre. Está claro que si no hubiéramos sacado esto a la luz, nada hubiera ocurrido”

Tal y como explica Lorente, la ejecución del cierre comprende unos pasos: primero una multa de 1.000 euros. Si la empresa no cumple en 15 días, otra multa de 2.000 euros. Si sigue sin cumplir otros 15 días después, otra multa de 3.000 euros. Y, finalmente, se procedería al cierre forzoso. El Consistorio ya habría emitido la primera multa. “El Ayuntamiento podría haber emitido multas desde diciembre. Está claro que si no hubiéramos sacado esto a la luz, nada hubiera ocurrido”, expresa Lorente.

Una tienda sin papeles

La historia de La bodega del humor está plagada de irregularidades, más allá de incumplir la Ley de Memoria Histórica en lo relativo a la apología de la dictadura mediante la exhibición de símbolos preconstitucionales. Desde el punto de vista administrativo, hay dos cuestiones a resaltar: de un lado, una declaración responsable por actividad presentada en diciembre de 2022 bajo el concepto “venta de regalos turísticos y alimentación”, declarada ineficaz por el Ayuntamiento de Madrid el 1 de marzo de 2023 por falta de documentación. De otro lado, la apertura de un expediente de cese y clausura de actividades con fecha 16 de agosto, abierto tras una visita de la Policía que comprobó defectos en el etiquetado y ausencia de licencia.

Por su parte, la empresa sigue a la carga: el 18 de marzo presentó una nueva declaración responsable. Además, y según lo que trasladó el PP durante el pleno, se giró inspección sanitaria el 27 de marzo detectando que las botellas “no tenían el etiquetado obligatorio con autorización de los proveedores, por lo que se ha suspendido la venta”, informaba el coordinador de la Junta. A día de hoy, “el establecimiento está cerrado porque, según dicen ellos, están recabando las autorizaciones de los proveedores”, explicaba el coordinador. 

Lorente mantiene su recelo y avisa: en el escaparate no paran de aparecer artículos nuevos, esta vez dedicados a Ayuso. “Estoy seguro que si en las botellas se acusara a Ayuso de su relación con las muertes en las residencias hubieran cerrado el local de manera inmediata”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.