Franquismo
El PP vota en contra de cumplir las normas del Ayuntamiento para cerrar una tienda que vende vinos franquistas

La tienda tiene una orden de clausura desde octubre pero el Ayuntamiento de Madrid mantiene el local abierto. Este martes PSOE y Más Madrid forzaron un pleno para exigir su cierre.
Merchan fascista
Una muestra de las nuevas botellas y tazas que comercializa La bodega del humor.

Una botella con la imagen de Franco, escopeta en mano, y con la frase “Soy Franco. ¿Dónde está el Sánchez ese?”. La bodega del humor, sita en la calle Goya 56 del barrio de Salamanca, continúa ofreciendo productos franquistas nuevos en su escaparate, pese a que sobre ella cae una orden de cierre. Estos días exhibe un cartel de “Cerrado por inventario”. Un cierre temporal que coincide con la presión política después de que se destapara el pastel.

Sobre esta tienda recae un expediente que la Agencia de Actividades del Ayuntamiento de Madrid, gobernado por el popular José Luis Martínez Almeida, abrió en agosto tras una inspección policial en la que se constató la falta de permisos y defectos en el etiquetado de las botellas. En octubre se dictó una resolución de cierre frente a la que la empresa, Glob Telecomunicaciones SL, interpuso recurso en noviembre. Un mes tenía el Consistorio para responder, según la ley de procedimiento administrativo. Si en ese mes hubiera silencio administrativo, el recurso sería desestimado. Nada de esto ocurrió y la situación quedó en stand by, mientras la tienda seguía reponiendo vinos y artículos con banderas preconstitucionales, así como engordando sus ventas. Hasta que, y a través de una denuncia vecinal, el PSOE de Madrid hizo público el caso, tal y como publicó El Salto.

Poco a poco la administración salió de su letargo: en febrero emitió un auto que rechazaba el recurso de la empresa. Pero de nuevo la cosa se frenó en seco. Según informan desde la Junta de Distrito, una vez resuelto el recurso de reposición, se comprobó que la actividad se mantenía abierta a primeros de marzo, por lo que se inició el expediente de ejecución forzosa, tramitándose la primera multa coercitiva, fechada el 13 de marzo de 2024.

PSOE y Más Madrid forzaban este lunes un pleno urgente para tratar el tema. Días antes del pleno, en la tienda colgaban un cartel: “Cerrado por inventario”. Para Luis Lorente, portavoz de la Junta Municipal y secretario general del PSOE en el distrito de Salamanca, nada es casual. “Desde el PSOE pedimos en el pleno que el Ayuntamiento cumpliera con la ley de procedimiento administrativo y que ejecutara sus propias decisiones. Votaron que no a cumplir sus propias normas”, describe Lorente.

Una sesión “rocambolesca” en la que la portavoz del PP Ana Valle habló de Cuba, Nicaragua o Venezuela. Y expresó que en este país de un lado están los rojos, y del otro ella “en el que con orgullo me incluyo”. Finalmente, la propuesta se frenó con los únicos votos en contra del PP. Hasta Vox voto a favor de cumplir con lo que marca la legislación.

La Administración se escuda en el respeto de los plazos “por una prudencia elemental y por la necesidad de seguridad jurídica”. “Estoy convencida de que no hay nada de irregular en la tramitación de los expedientes por parte de este Ayuntamiento”, sentenciaba Cayetana Hernández de la Riva, concejala presidenta de la Junta.

“El Ayuntamiento podría haber emitido multas desde diciembre. Está claro que si no hubiéramos sacado esto a la luz, nada hubiera ocurrido”

Tal y como explica Lorente, la ejecución del cierre comprende unos pasos: primero una multa de 1.000 euros. Si la empresa no cumple en 15 días, otra multa de 2.000 euros. Si sigue sin cumplir otros 15 días después, otra multa de 3.000 euros. Y, finalmente, se procedería al cierre forzoso. El Consistorio ya habría emitido la primera multa. “El Ayuntamiento podría haber emitido multas desde diciembre. Está claro que si no hubiéramos sacado esto a la luz, nada hubiera ocurrido”, expresa Lorente.

Una tienda sin papeles

La historia de La bodega del humor está plagada de irregularidades, más allá de incumplir la Ley de Memoria Histórica en lo relativo a la apología de la dictadura mediante la exhibición de símbolos preconstitucionales. Desde el punto de vista administrativo, hay dos cuestiones a resaltar: de un lado, una declaración responsable por actividad presentada en diciembre de 2022 bajo el concepto “venta de regalos turísticos y alimentación”, declarada ineficaz por el Ayuntamiento de Madrid el 1 de marzo de 2023 por falta de documentación. De otro lado, la apertura de un expediente de cese y clausura de actividades con fecha 16 de agosto, abierto tras una visita de la Policía que comprobó defectos en el etiquetado y ausencia de licencia.

Por su parte, la empresa sigue a la carga: el 18 de marzo presentó una nueva declaración responsable. Además, y según lo que trasladó el PP durante el pleno, se giró inspección sanitaria el 27 de marzo detectando que las botellas “no tenían el etiquetado obligatorio con autorización de los proveedores, por lo que se ha suspendido la venta”, informaba el coordinador de la Junta. A día de hoy, “el establecimiento está cerrado porque, según dicen ellos, están recabando las autorizaciones de los proveedores”, explicaba el coordinador. 

Lorente mantiene su recelo y avisa: en el escaparate no paran de aparecer artículos nuevos, esta vez dedicados a Ayuso. “Estoy seguro que si en las botellas se acusara a Ayuso de su relación con las muertes en las residencias hubieran cerrado el local de manera inmediata”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.