Franquismo
Una tienda de vinos y parafernalia franquista lleva desde agosto operando con un expediente de clausura

El dueño de la bodega recurrió la orden de clausura en noviembre y este recurso debería haberse resuelto en un mes. La policía comprobó defectos en el etiquetado y ausencia de licencia.
 La Bodega del Humor 2
Simbología franquista en las estanterías de la tienda de vinos y souvenirs. Foto cedida por el PSOE.

Un vino con la esfinge de Franco y un código QR que al acercar el móvil devuelve el 'Cara el sol'. Botellas con simbología de la Falange o tazas de la bandera con el águila. En La bodega del humor, “una bodega para partirse de risa”, según aseguran en su web, hay todo un rincón dedicado al franquismo bajo la marca “El Nacionalista”. Artículos que no se exhiben online donde las etiquetas de las botellas giran en torno a consignas más “lights” como “Que te vote Txapote” o “No me vacuno porque no me sale de los cojones”. Hay que hacer una visita a la tienda física, sita en la calle Goya 56 en pleno barrio de Salamanca de Madrid, para descubrir la simbología preconstitucional.

“Además de hacer apología del fascismo, aparentemente no cumple la normativa en cuanto a venta”, explica Luis Lorente (PSOE)

Así lo trasladó una denuncia vecinal al PSOE de Madrid, que tuvo que organizar una incursión para comprobar in situ los artículos que se saltan la Ley de Memoria Democrática. Luis Lorente, portavoz de la Junta Municipal y secretario general del PSOE en el distrito de Salamanca, explica a El Salto que, acto seguido, solicitaron al Ayuntamiento de Madrid, liderado por José Luis Martínez-Almeida (PP), toda la información respecto al local, que recibieron el pasado 27 de febrero. Para su sorpresa, descubrieron un expediente de cese y clausura de la actividad. “Además de hacer apología al fascismo, aparentemente no cumple la normativa en cuanto a venta”, explica Lorente.

En el caso de esta bodega hay dos cuestiones a resaltar: de un lado, una declaración responsable por actividad presentada en diciembre de 2022 bajo el concepto “venta de regalos turísticos y alimentación”, declarada ineficaz por el Ayuntamiento de Madrid el 1 de marzo de 2023 por falta de documentación. De otro lado, la apertura de un expediente de cese y clausura de actividades con fecha 16 de agosto, abierto tras una visita de la Policía que comprobó defectos en el etiquetado y ausencia de licencia.

La Bodega del Humor
Imagen de la web "La Bodega del Humor"

El 16 de agosto de 2023 se da apertura del expediente de clausura y cese de actividad, tal y como refleja la documentación de la Agencia de Actividades del Ayuntamiento de Madrid. El 15 de septiembre se publica en el BOE un anuncio de notificaciones tras intentar sin efecto contactar con el titular de la empresa para informarle de la apertura del trámite de audiencia por no disponer de título habilitante para su actividad comercial. El 25 de octubre la Agencia de Actividades resuelve ordenar el cese inmediato de la actividad que se ejerce en el local sin el preceptivo título habilitante. El 15 de noviembre la empresa emite un recurso de reposición. Según la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas en su artículo 124 el plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso es de un mes. 

Fuentes socialistas señalan que, en el caso de que pase el plazo de un mes desde la interposición del recurso sin notificación de respuesta, este se desestima. Desde el PSOE señalan que no les consta que se haya producido dicha resolución.

La bodega presentó una declaración responsable por actividad en diciembre de 2022 bajo el concepto “venta de regalos turísticos y alimentación” y fue declarada ineficaz por el Ayuntamiento en marzo de 2023

“Yo respeto los plazos administrativos, pero llevamos muchos meses con esta historia. Su último recurso es de noviembre y lo único que tiene que resolver el Ayuntamiento es hacer efectiva o no su propia orden de clausura. Además de que este señor está obligado a retirar esa mercancía con esos símbolos en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática”, relata Luis Lorente.

Incumplimiento de la Ley de Memoria Democrática

Para el secretario general del PSOE en el Distrito de Salamanca, con respecto a la Ley de Memoria Democrática serían de aplicación los artículos 35 sobre los símbolos y elementos contrarios a la memoria democrática y el 62.d sobre infracciones muy graves. “La propia ley deja muy claro que se especificarán en un futuro reglamento qué actitudes, exaltaciones u otro tipo de reconocimientos quedan prohibidos, además de hacer un catálogo de elementos a eliminar. Ni el reglamento ni el catálogo están aprobados”, se lamenta Lorente.

Desde el PSOE reclaman al Ayuntamiento que ejecute su propia orden de cese y clausura y que retire la simbología franquista que incumple la Ley de Memoria Democrática

“Aún así —enfatiza el portavoz de la Junta Municipal—  independientemente de que este reglamento no esté elaborado, es de un mínimo sentido común que un vino con la cara del dictador es un elemento de exaltación de la dictadura y de humillación a las víctimas”, explica Lorente. No obstante, el artículo 37.1 de la ley señala que, cuando no se procede a retirar los elementos de manera voluntaria, la administración debe incoar de oficio su retirada. “Nosotros reclamamos al Ayuntamiento que ejecute su propia orden de cese y clausura y en segundo lugar que reclame en base al 35.5 la retirada de dichos elementos. Que venda botellas con exaltación de una dictadura es un elemento además con el que saca beneficio”, recalca Lorente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.