Frontera sur
La ultraderecha alemana felicita al PSOE por la macroexpulsión de Ceuta: “España muestra el camino”

La derecha europea celebra la expulsión de 116 personas el jueves 22 de agosto. Las organizaciones de derechos humanos exigen una investigación para determinar si se incurrió en la ilegalidad al aplicar un acuerdo firmado hace más de 25 años con Marruecos.

AfD felicita al Gobierno del PSOE.
Cartel de AfD en el que se muestra a favor de la expulsión exprés ordenada por el Gobierno del PSOE en agosto de 2018.
27 ago 2018 17:17

De charlatán a ejemplo de gestión de fronteras. La expulsión el pasado 22 de agosto de 116 migrantes desde Ceuta a Marruecos ha tenido consecuencias en los países europeos, en pleno debate sobre las “soluciones europeas” a la gestión de fronteras. Los principales animadores del debate han sido los partidos de extrema derecha, tanto en Alemania como en Italia, que han celebrado la decisión del Gobierno de Sánchez.

La formación ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD) ha visto en la devolución ordenada por Fernando Grande-Marlaska una oportunidad para llevar a cabo una campaña veraniega con su política de fronteras. La candidata en las pasadas elecciones federales por AfD, Alice Weidel, publicó un post en su Facebook que comenzaba defendiendo la decisión del Gobierno: “La expulsión inmediata de 116 invasores fue la respuesta correcta. España está haciendo frente a los inmigrantes ilegales que invaden las fronteras y atacan a la policía y al Estado”. El post incluía una foto de Weidel con el mensaje: “España nos muestra el camino. 116 delincuentes africanos expulsados de inmediato”.

Los medios alemanes han vinculado los acontecimientos de la pasada semana en Ceuta con la presión de los partidos conservadores sobre el PSOE y, destacan, con cierta “relajación” por parte de Marruecos en los controles “para hacer presión a Bruselas”, explica el medio Focus.

El noticiero Tagesschau también dedicó una pieza para reflejar que la macroexpulsión se llevó a cabo en base a un acuerdo firmado en 1992: “El gobierno socialista de España había enfatizado su política liberal de refugiados en las últimas semanas. Pero ahora, por primera vez, ha aplicado un acuerdo con Marruecos y deportado a 116 inmigrantes de su plaza norteafricana, Ceuta”.

La más sonada ha sido la respuesta del ministro de Interior italiano, que ironizó con qué hubiera pasado hubiese sido “él” quien hubiera ordenado la expulsión. Salvini volvía a criticar a Sánchez dos meses después de haberle llamado charlatán, pero esta vez por el motivo contrario: “Después de haber superado la frontera española en Ceuta y agredido a los agentes, estos señores fueron enviados de vuelta a Marruecos gracias a un acuerdo de hace 20 años. Si lo propongo yo, entonces soy racista, fascista e inhumano”.

Les quiero fuera ya

Los principales medios de Francia y Reino Unido no se han hecho eco de la devolución ordenada por Interior, pese a que sí habían reseñado la entrada del 22 de agosto y los disturbios generados durante el macro salto de la valla.

Hoy El Mundo ha narrado cómo se llevó a cabo la expulsión, ordenada directamente por el ministro de Interior —“les quiero fuera ya” (sic.)— al jefe superior de la policía nacional en Ceuta. La orden de Grande-Marlaska supuso la salida de los 116 migrantes de la comisaría hacia la frontera del Tarajal. Según declaraciones del abogado Halid Mustafa a la Cadena Ser, el centenar largo de expulsados el jueves 23 se encuentran todavía en celdas marroquíes, en la ciudad de Tetuán.

Los movimientos antirracistas y por los derechos humanos han seguido denunciado a lo largo de la jornada de hoy la ilegalidad de la expulsión ordenada por los socialistas. “Pedir a otro país que ejecute ese castigo es una política racista y además colonialista. No se puede castigar a todo un colectivo con la expulsión por un presunto delito”, ha defendido la activista Helena Maleno, quien ha denunciado el “giro” de la política del PSOE que ha supuesto la macroexpulsión del día 22.

El viernes, 48 entidades firmaron un manifiesto en el que cuestionan la legalidad del acuerdo de readmisión con Marruecos bajo el que el Ministerio de Interior justificó las expulsiones. Estas organizaciones cuestionan que el 22 de agosto se cumplieran las garantías y derechos de los 116 expulsados —en concreto los derechos de asistencia letrada, de intérprete y a someter la decisión a revisión judicial— y, en consecuencia “la legalidad del procedimiento”.

Opinión
La valla de Ceuta y el asalto a las normas

La devolución inmediata de 116 personas en la valla de Ceuta sienta un precedente en materia de cumplimiento de la ley por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ceuta
Fronteras El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía confirma que las devoluciones en caliente son ilegales
La resolución del TSJA reconoce que la devoluciones que está realizando la Delegación del Gobierno de Ceuta sobre personas que entran nadando o en embarcaciones a la ciudad no tienen amparo legal
Control de fronteras
Fronteras Las muertes del Tarajal se han convertido en el símbolo de la lucha contra las políticas fronterizas
Se cumplen 11 años de la muerte de 14 personas en la frontera con Ceuta, y nuevamente colectivos y familiares realizaron una manifestación en conmemoración y para exigir se declare el 6 de febrero como Día de las Víctimas de las Fronteras.
Migración
Fronteras El futuro no cuenta con las personas africanas o, ¿por qué migran?
Mientras en Europa se insiste en la narrativa de que vienen demasiadas personas de África, sin proponer más respuesta que la externalización de las fronteras y la criminalización, los factores de expulsión se multiplican en el continente.
Anónimexayz
30/8/2018 17:36

De verdad, estoy harta de tanta ingenuidad, hipocresía, sectarismo, abducciones ideológicas, intereses globalistas y mentiras. En éste tema de la inmigración (al igual que los cuatro o cinco temas que sobredimensionáis adulterándolos a vuestro antojo), la cantidad de manipulación y verdades silenciadas que hay, es algo demasiado descarado. Ustedes (los medios de masas, sus partidos y/o poderes afines, junto con sus intereses comunes y los zombies que repiten sus soflamas sin pensar), no diferencian entre inmigrante ilegal, refugiado, y atacante, llamáis refugiados a los inmigrantes, inmigrantes a los atacantes, y gusanos a los refugiados (de los países que no os interesan). Los atacantes, pueden ser terroristas islámicos (a los que justificáis siempre que hay atentados) o puede ser gente con preparación militar que usan tácticas de guerra de guerrillas (tales como contaminar cosechas, lanzar ácido con mierda para infectar más...etc), pero nada, seguid con vuestros mantras, que cuando lleguen las elecciones voy a votar a VOX pero por hartazgo (y lo dice una ex votante de Unidas Podemas). PD: Un consejo, si tanto queréis eliminar a la derecha y al centro derecha, antes deberíais pensar en eliminar las causas que han hecho que resurjan, pero para eso habría que pensar, hacer autocrítica, y empezar a decir la VERDAD sin silenciar las verdades que no le interesan a nuestro sectarismo ideológico, y sin propagar las MENTIRAS que sí le interesan.

0
3
#22211
28/8/2018 11:49

Felicidades, Comunes. ¡Si podéis! No LogRo

4
0
#22208
28/8/2018 10:30

El dia que los apañol@s reconozcais que en apaña la unica izquierda que ha existido la teneis miserablemente abandonada en las cunetas sin reconocimiento alguno y que desde el 39 os gobiernan los herederos directos del franquismo igual sois capaces de enfrentaros a vuestro miserable estado fascista.

11
1
#22297
30/8/2018 15:59

Si no fuese ateo diría "amen", camarada.

1
1
#22198
27/8/2018 19:19

España desde los CIES, las vallas con concertinas, las expulsiones en caliente, el incumplimiento de las cuotas y los acuerdos con estados-tapón, lleva decadas enseñando a Europa como "solucionar" el problema migratorio.

6
1
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Más noticias
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Recomendadas

Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.