Frontera sur
La ultraderecha alemana felicita al PSOE por la macroexpulsión de Ceuta: “España muestra el camino”

La derecha europea celebra la expulsión de 116 personas el jueves 22 de agosto. Las organizaciones de derechos humanos exigen una investigación para determinar si se incurrió en la ilegalidad al aplicar un acuerdo firmado hace más de 25 años con Marruecos.

AfD felicita al Gobierno del PSOE.
Cartel de AfD en el que se muestra a favor de la expulsión exprés ordenada por el Gobierno del PSOE en agosto de 2018.
27 ago 2018 17:17

De charlatán a ejemplo de gestión de fronteras. La expulsión el pasado 22 de agosto de 116 migrantes desde Ceuta a Marruecos ha tenido consecuencias en los países europeos, en pleno debate sobre las “soluciones europeas” a la gestión de fronteras. Los principales animadores del debate han sido los partidos de extrema derecha, tanto en Alemania como en Italia, que han celebrado la decisión del Gobierno de Sánchez.

La formación ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD) ha visto en la devolución ordenada por Fernando Grande-Marlaska una oportunidad para llevar a cabo una campaña veraniega con su política de fronteras. La candidata en las pasadas elecciones federales por AfD, Alice Weidel, publicó un post en su Facebook que comenzaba defendiendo la decisión del Gobierno: “La expulsión inmediata de 116 invasores fue la respuesta correcta. España está haciendo frente a los inmigrantes ilegales que invaden las fronteras y atacan a la policía y al Estado”. El post incluía una foto de Weidel con el mensaje: “España nos muestra el camino. 116 delincuentes africanos expulsados de inmediato”.

Los medios alemanes han vinculado los acontecimientos de la pasada semana en Ceuta con la presión de los partidos conservadores sobre el PSOE y, destacan, con cierta “relajación” por parte de Marruecos en los controles “para hacer presión a Bruselas”, explica el medio Focus.

El noticiero Tagesschau también dedicó una pieza para reflejar que la macroexpulsión se llevó a cabo en base a un acuerdo firmado en 1992: “El gobierno socialista de España había enfatizado su política liberal de refugiados en las últimas semanas. Pero ahora, por primera vez, ha aplicado un acuerdo con Marruecos y deportado a 116 inmigrantes de su plaza norteafricana, Ceuta”.

La más sonada ha sido la respuesta del ministro de Interior italiano, que ironizó con qué hubiera pasado hubiese sido “él” quien hubiera ordenado la expulsión. Salvini volvía a criticar a Sánchez dos meses después de haberle llamado charlatán, pero esta vez por el motivo contrario: “Después de haber superado la frontera española en Ceuta y agredido a los agentes, estos señores fueron enviados de vuelta a Marruecos gracias a un acuerdo de hace 20 años. Si lo propongo yo, entonces soy racista, fascista e inhumano”.

Les quiero fuera ya

Los principales medios de Francia y Reino Unido no se han hecho eco de la devolución ordenada por Interior, pese a que sí habían reseñado la entrada del 22 de agosto y los disturbios generados durante el macro salto de la valla.

Hoy El Mundo ha narrado cómo se llevó a cabo la expulsión, ordenada directamente por el ministro de Interior —“les quiero fuera ya” (sic.)— al jefe superior de la policía nacional en Ceuta. La orden de Grande-Marlaska supuso la salida de los 116 migrantes de la comisaría hacia la frontera del Tarajal. Según declaraciones del abogado Halid Mustafa a la Cadena Ser, el centenar largo de expulsados el jueves 23 se encuentran todavía en celdas marroquíes, en la ciudad de Tetuán.

Los movimientos antirracistas y por los derechos humanos han seguido denunciado a lo largo de la jornada de hoy la ilegalidad de la expulsión ordenada por los socialistas. “Pedir a otro país que ejecute ese castigo es una política racista y además colonialista. No se puede castigar a todo un colectivo con la expulsión por un presunto delito”, ha defendido la activista Helena Maleno, quien ha denunciado el “giro” de la política del PSOE que ha supuesto la macroexpulsión del día 22.

El viernes, 48 entidades firmaron un manifiesto en el que cuestionan la legalidad del acuerdo de readmisión con Marruecos bajo el que el Ministerio de Interior justificó las expulsiones. Estas organizaciones cuestionan que el 22 de agosto se cumplieran las garantías y derechos de los 116 expulsados —en concreto los derechos de asistencia letrada, de intérprete y a someter la decisión a revisión judicial— y, en consecuencia “la legalidad del procedimiento”.

Opinión
La valla de Ceuta y el asalto a las normas

La devolución inmediata de 116 personas en la valla de Ceuta sienta un precedente en materia de cumplimiento de la ley por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ceuta
Fronteras El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía confirma que las devoluciones en caliente son ilegales
La resolución del TSJA reconoce que la devoluciones que está realizando la Delegación del Gobierno de Ceuta sobre personas que entran nadando o en embarcaciones a la ciudad no tienen amparo legal
Control de fronteras
Fronteras Las muertes del Tarajal se han convertido en el símbolo de la lucha contra las políticas fronterizas
Se cumplen 11 años de la muerte de 14 personas en la frontera con Ceuta, y nuevamente colectivos y familiares realizaron una manifestación en conmemoración y para exigir se declare el 6 de febrero como Día de las Víctimas de las Fronteras.
Migración
Fronteras El futuro no cuenta con las personas africanas o, ¿por qué migran?
Mientras en Europa se insiste en la narrativa de que vienen demasiadas personas de África, sin proponer más respuesta que la externalización de las fronteras y la criminalización, los factores de expulsión se multiplican en el continente.
Anónimexayz
30/8/2018 17:36

De verdad, estoy harta de tanta ingenuidad, hipocresía, sectarismo, abducciones ideológicas, intereses globalistas y mentiras. En éste tema de la inmigración (al igual que los cuatro o cinco temas que sobredimensionáis adulterándolos a vuestro antojo), la cantidad de manipulación y verdades silenciadas que hay, es algo demasiado descarado. Ustedes (los medios de masas, sus partidos y/o poderes afines, junto con sus intereses comunes y los zombies que repiten sus soflamas sin pensar), no diferencian entre inmigrante ilegal, refugiado, y atacante, llamáis refugiados a los inmigrantes, inmigrantes a los atacantes, y gusanos a los refugiados (de los países que no os interesan). Los atacantes, pueden ser terroristas islámicos (a los que justificáis siempre que hay atentados) o puede ser gente con preparación militar que usan tácticas de guerra de guerrillas (tales como contaminar cosechas, lanzar ácido con mierda para infectar más...etc), pero nada, seguid con vuestros mantras, que cuando lleguen las elecciones voy a votar a VOX pero por hartazgo (y lo dice una ex votante de Unidas Podemas). PD: Un consejo, si tanto queréis eliminar a la derecha y al centro derecha, antes deberíais pensar en eliminar las causas que han hecho que resurjan, pero para eso habría que pensar, hacer autocrítica, y empezar a decir la VERDAD sin silenciar las verdades que no le interesan a nuestro sectarismo ideológico, y sin propagar las MENTIRAS que sí le interesan.

0
3
#22211
28/8/2018 11:49

Felicidades, Comunes. ¡Si podéis! No LogRo

4
0
#22208
28/8/2018 10:30

El dia que los apañol@s reconozcais que en apaña la unica izquierda que ha existido la teneis miserablemente abandonada en las cunetas sin reconocimiento alguno y que desde el 39 os gobiernan los herederos directos del franquismo igual sois capaces de enfrentaros a vuestro miserable estado fascista.

11
1
#22297
30/8/2018 15:59

Si no fuese ateo diría "amen", camarada.

1
1
#22198
27/8/2018 19:19

España desde los CIES, las vallas con concertinas, las expulsiones en caliente, el incumplimiento de las cuotas y los acuerdos con estados-tapón, lleva decadas enseñando a Europa como "solucionar" el problema migratorio.

6
1
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.