El CIE de Las Palmas no garantiza “un trato digno” tras una reforma de un millón y medio de euros

El juez de control centro de internamiento de Extranjeros de Barrancoseco, CIE que reabrió en noviembre tras un año cerrado, estima que sigue sin ser apto para recibir a personas migrantes.

Barrancoseco Las Palmas
La antigua prisión de Barrancoseco reabrió como CIE en 2019.
11 feb 2020 13:27

El Centro de Internamiento de Extranjeros de Barrancoseco en Las Palmas de Gran Canaria, con capacidad para 170 personas, sigue teniendo insuficiencias que lo hacen incompatible con “un trato digno a los usuarios del centro”. Ese es el dictamen del juez de control del centro, Arcadio Díaz Tejera, que ha instado a las autoridades a impulsar de manera urgente las deficiencias encontradas en el centro.

La última reforma del centro, para la que se destinaron un millón y medio de euros, no han eliminado los “sinsentidos, irregularidades y carencias” que Díaz Tejero ha detectado. El magistrado considera que no parece “que haya habido una auténtica remodelación del mismo”.

La notificación, que ha sido trasladada a Delegación del Gobierno, al Ministerio Fiscal y a los responsables de la Policía Nacional, vuelve a poner en entredicho el sistema canario de internamiento de extranjeros. Barrancoseco fue reabierto como Centro de Internamiento de Extranjeros en noviembre de 2019, tras su cierre en julio de 2018.

El centro grancanario fue inaugurado en 1934 como cárcel provincial de Las Palmas y comenzó a cumplir funciones de Centro de Internamiento de Extranjeros en 1998. Ya en 2007 se cuestionó que Barrancoseco se había quedado obsoleto. La Fiscalía General del Estado explicó entonces que el centro requería “importantes reformas organizativas y de acondicionamiento”. Reformas que no se produjeron hasta más de una década después y que continúan sin subsanar las deficiencias del centro, según el juez encargado de su control.

Prisión Provincial y espacio de represión y torturas durante la II República, el franquismo y la Transición española, Barrancoseco fue objeto de una campaña por parte de colectivos ciudadanos para convertirlo en un espacio-museo de recuperación de la memoria histórica. La idea contó con el apoyo del Ayuntamiento de Las Palmas y del Cabildo insular, pero la reapertura del CIE promovida por Interior terminó, de momento, con esa posibilidad.

Fronteras
Canarias: las islas que no quieren ser “tapón” de África

El aumento de la llegada de migrantes por la ruta atlántica ha sido respondido con la reapertura de centros de internamiento de extranjeros y la deportación de numerosas personas a Mauritania, en gran parte procedentes de Mali, país en conflicto.  

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...