Fronteras
Los guardias saudíes han asesinado a cientos de etíopes en la frontera de Yemen

La ONG Human Rights Watch advierte de que es posible que Arabia Saudí esté cometiendo crímenes contra la humanidad por el tratamiento y persecución de migrantes africanos que tratan de llegar al país.
Yibuti puerto
El puerto de Yibuti es uno de los lugares de origen de miles de migrantes que tratan de alcanzar la frontera de Arabia Saudí. Álvaro Minguito
21 ago 2023 14:08

Un informe de Human Rights Watch ha alertado de una situación de homicidios masivos en la frontera de Yemen y de la posible comisión de un delito de crímenes contra la humanidad por parte de la autoridad responsable, esto es, el régimen de Arabia Saudí.

Se trata de un documento de 73 páginas llamado “They Fired on Us Like Rain” —nos dispararon como si fuese lluvia—que aporta, mediante entrevistas, testimonios y datos, información sobre la masacre de un número determinado de migrantes y solicitantes de asilo etíopes, el informe dice que “al menos, centenares y posiblemente miles”, que intentaron cruzar la frontera entre Yemen y Arabia Saudí entre marzo de 2022 y junio de 2023. La situación proseguiría en estos momentos, alerta la ONG con sede en Londres.

“Los guardias fronterizos saudíes han utilizado armas explosivas y han disparado a personas a corta distancia, incluidas mujeres y niños, en un patrón que es generalizado y sistemático”, explican los autores del informe.

La mayor parte de las víctimas son migrantes etíopes, que han tomado la ruta migratoria conocida como la “Ruta Oriental” o a veces la “Ruta Yemení”, que parte del Cuerno de África, a través del Golfo de Adén, por Yemen y llega hasta Arabia Saudí. En Arabia Saudí, el país más importante de Oriente Medio, viven 750.000 migrantes procedentes de Etiopía. Nadia Hardman, investigadora de derechos de refugiados y migrantes de Human Rights Watch denuncia que en la zona transfronteriza entre Arabia Saudí y Yemen se está produciendo con total impunidad esa masacre, al tiempo que el régimen de Riad lleva a cabo una campaña de legitimación a través de la celebración de eventos, los patrocinios y la entrada con millones de petrodólares en el mercado de los traspasos de fútbol.

La organización ha analizado más de 350 vídeos y fotografías publicados en redes sociales o recopilados de otras fuentes filmados entre mayo de 2021 y julio de 2023, y varios cientos de kilómetros cuadrados de imágenes de satélite captadas entre febrero de 2022 y julio de 2023: “Estas muestran a migrantes muertos y heridos en los senderos, en los campamentos y en las instalaciones médicas, cómo aumentaron de tamaño los lugares de enterramiento cercanos a los campamentos de migrantes, la expansión de la infraestructura de seguridad fronteriza de Arabia Saudí y las rutas que utilizan actualmente los migrantes para intentar cruzar la frontera”.

Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe Yemen suspira por la paz tras nueve años y centenares de miles de muertos
Los grupos enfrentados en el país del golfo negocian un alto el fuego duradero que podría poner fin a la peor crisis humanitaria del planeta, mientras la violencia no encuentran fin en la Palestina histórica ni en el Líbano.


Una vez atraviesa el golfo de Adén conjunto de migrantes y solicitantes de asilo suele emprender el camino desde los campamentos de Sa'dah, en el noroeste de Yemen. Forman grupos de unas 200 personas que afrontan el difícil camino hasta la frontera saudí. En ese periplo, denuncian la presencia de guardias fronterizos saudíes “patrullando la zona fronteriza con rifles en la mano o en ”coches“ o vehículos grandes con lo que, según los entrevistados, parecían lanzacohetes montados en la parte trasera”.

Aunque la organización no da cifras definitivas, en sus entrevistas se refieren algunas estimaciones, diez de los entrevistados calcularon “que en 11 intentos de cruce, con un total de 1.278 migrantes, habían visto morir o calculaban que habían muerto al menos 655 personas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cómic
Cómic ‘Los nadie’, un reportaje en viñetas para empatizar con las víctimas de la masacre en la valla de Melilla
La novela gráfica ‘Los nadie’ recrea la vida de cinco personas hasta el fatídico 24 de junio de 2022, cuando encontraron la muerte al tratar de cruzar la frontera y llegar a Melilla desde Marruecos.
Grecia
Grecia Las familias de los ahogados en el naufragio de Pylos en 2023 continúan buscando respuestas
Se cumplen dos años de uno de los peores naufragios en las costas griegas. La madrugada del 14 de junio de 2023, un pesquero en el que viajaban unas 750 personas, colapsó. Solo hubo 104 supervivientes.
Estados Unidos
Estados Unidos “Provocación”: Trump despliega 700 marines en Los Ángeles
El gobierno estadounidense sigue tensando la cuerda en California. A las redadas masivas se le suma el despliegue de soldados, sin precedentes desde 1992. Los sindicatos de trabajadores migrantes llaman a la resistencia no violenta.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.