Fútbol
La Competencia vasca externalizó al Athletic una charla de Javier Tebas sobre los retos del fútbol post-pandémico

La autoridad ha insistido recientemente en que “por economía de medios no sé si es la decisión más correcta” seguir investigando la trama del cártel vasco
Javier Tebas Athletic
Javier Tebas en el evento organizado por la Autoridad Vasca de la Competencia y el Athletic. (Fuente: M.B.N Comunicación)

El mundo del fútbol está lleno de anécdotas que a veces explican las relaciones de poder dentro de una sociedad. Por ejemplo, durante el evento que organizó la Autoridad Vasca de la Competencia, el Athletic puso las cartas sobre la mesa en la era postpandemia. Jon Berasategui, director general del club, aseguraba que “la reducción de los ingresos iban a superar los 30 millones de euros y que la crisis económica se seguirá viviendo a medio plazo”. Asimismo, Javier Tebas recordaba que los clubes “tienen que hacer un esfuerzo por amoldarse”. Si bien la austeridad que afecta al mundo del fútbol y a los clubes como empresas privadas fue un punto importante, Tebas bromeó con los altos sueldos de los jugadores.

La Autoridad Vasca de la Competencia (AVC) externalizó la organización de la jornada “Derecho de la competencia y los nuevos retos en el fútbol profesional ante la pandemia,” cuyo objetivo era hablar sobre el fair play financiero y los derechos audiovisuales. El contrato, de 5.590 euros, fue a parar al Athletic Club, de lo cual se desprende que se encargó de las contrataciones en el evento que tuvo lugar el 26 de noviembre de 2020.La AVC ha atribuido a sus dificultades económicas y al coste que supondrían su negativa a seguir investigando la trama del cártel vasco.

En este jornada participaron, Javier Tebas, Presidente de la Liga Nacional de Fútbol Profesional, y Andreu Camps, Secretario general de la Real Federación Española de Fútbol​​​. Por su parte, Alba Urresola, Presidenta de la Autoridad Vasca de la Competencia, y Aitor Elizegi, Presidente del Athletic Club, realizaron la presentación institucional del evento.

La empresa M.B.N Comunicación, que asesora a la AVC y que organizó un evento con el cártel de consultoras meses antes de que registraran sus sedes, se encargó de la coordinación del evento y del gabinete de prensa. Esto es, la autoridad ya tiene contratada a una empresa de comunicación para organizar esta clase de eventos a la que paga cerca de 20.000 euros al año. Aunque no se conoce qué tipo de actividades entran dentro de los honorarios anuales de la empresa,  el único impacto en medios derivado de la gestión en comunicación de M.B.N fueron dos noticias publicadas en el diario Marca. Una de ellas con un titular de Tebas remarcable: “Ferrari y Lamborghini hacen más coches por el sueldo de los jugadores, que en Europa está inflacionado en un 15%.”

Falta de recursos

La presidenta de la Autoridad Vasca de la Competencia fue interpelada el 17 de mayo por el grupo Elkarrekin Podemos-IU para conocer si las investigaciones sobre el cártel se extenderán a la actividades posteriores al año 2018. A lo que Urresola respondió que “podríamos ampliar el expediente pero, bueno, me parece que por economía de medios no sé si es la decisión más correcta”. Además, la presidenta de la AVC recordó que es primordial contar con denuncias para realizar propuestas de sanción que lleguen a los tribunales, y aseguró que “investigar de oficio es muy complicado, requiere de muchísimos recursos”.

Como ya contamos este miércoles, también relacionado con el fútbol y el fair play en este deporte, en las últimas revelaciones de Hórdago-El Salto, las administraciones públicas vascas han adjudicado 65 millones de euros en cientos de contratos a la empresa de uno de los directivos del Athletic desde que llegó al cargo. En el 65% de los casos, su empresa fue la única ofertante en la licitación. 

Arquivado en: Fútbol
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Argentina
Argentina Balas de goma contra jubilados e hinchas
Las hinchadas de varios equipos de fútbol argentinos, enfrentadas entre sí por sus colores, participaron juntas en la concentración de los jubilados que acabó con una fuerte represión por parte de la policía.
souto001
27/7/2021 4:07

La redacción del artículo creo que es manifiestamente mejorable, no me he enterado de nada, salvo que los futbolistas tienen sueldos sobrevalorados
Parece una noticia de publicidad contratada de un medio.

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.