Fútbol
La Federación de Fútbol se ensaña con el Rayo

La Federación Española de Fútbol confirma las graves sanciones contra el club Rayo Vallecano por los insultos contra el jugador ucraniano del Albacete Balompie, Roman Zozulia. La condena evidencia la disparidad de criterios de la entidad, que no ha actuado con igual contundencia contra agresiones racistas y homófobas lanzadas en fechas posteriores por grupos de extrema derecha.

Bukaneros este domingo
Bukaneros este domingo Dani Gago

El Comité de Apelación de la Real Federación Española de Fútbol ha rechazado el recurso interpuesto por el Rayo Vallecano y confirma la sanción de clausura del fondo de su estadio durante dos partidos, la multa de 18.000 euros y la obligación de continuar a puertas cerradas el encuentro contra el Albacete Balompié, suspendido en el entretiempo, el 15 de diciembre de 2019, en la vigésima jornada del campeonato de Segunda División.

La interrupción del partido se produjo por la negativa del conjunto albaceteño de salir a jugar el segundo tiempo, tras unos primeros 45 minutos donde el grupo Bukaneros desplegó la pancarta con el lema “Evitar que un nazi vista la franja”, y cantó en reiteradas oportunidades (seguidos desde otros sectores del campo) “Roman Zozulia, un puto nazi” y “El que no baila es un fascista”.

“En la reacción –aunque algo tardía- del Club, y la colaboración con el árbitro para que no se suspendiese el partido, no puede apreciarse, a juicio de este Comité de Apelación, una diligencia suficiente del Club para poder considerarle exonerado de responsabilidad”, acusan desde el organismo para justificar la sanción.

Fútbol
El fútbol ante la prueba del algodón

Podrán decirse muchas cosas de lo sucedido el último domingo, incluso del grupo Bukaneros, pero si hay un fondo donde el racismo se queda puertas afuera, es el de Vallecas.

Según la resolución, los 45 minutos faltantes se jugarán sin público el miércoles 19 de febrero. En tanto que el fondo vallecano será inhabilitado en las jornadas 29 y 31, cuando el Rayo reciba a la Sociedad Deportiva Huesca y al Elche Club de Fútbol, respectivamente.

En los dos meses que han precedido a los incidentes de aquel partido, han sido varias las situaciones de insultos racistas, homófobos y xenófobos en diversos campos del fútbol español. Sin embargo, la reacción de la Federación y del colectivo arbitral ni los organismos de seguridad, no ha tenido la contundencia que la medida adoptadas en Vallecas hacía esperar.

En el derbi barcelonés entre Espanyol y el Barcelona, el árbitro ni siquiera registró en su acta los insultos hacia el defensa Gerard Piqué y su familia, pese a que éste se lo hizo saber expresamente en medio del partido. Similar suerte corrió el delantero del Athletic de Bilbao, Iñaki Williams, que se encaró a la grada españolista ante los discursos racistas que estaba recibiendo ante la pasividad de las autoridades.

Una historia de largo recorrido

La polémica con Zozulia no es nueva. En 2017 el Rayo Vallecano tenía arreglado su traspaso desde el Real Betis Balompié, pero las redes sociales del jugador, apareciendo en fotografías con simbología fascista, encendió las alarmas y el fondo rayista se opuso a su fichaje. El jugador apenas si pudo pisar los campos de entrenamiento de Vallecas.

En una foto, Zozulia posa junto a un retrato de Stepán Bandera, símbolo de la ultraderecha ucraniana, condenado por colaboracionismo con el nazismo y el asesinato étnico de judíos y polaco

Una de ellas es la imagen junto a un retrato de Stepán Bandera, símbolo de la ultraderecha ucraniana, condenado por colaboracionismo con el nazismo y el asesinato étnico de judíos y polacos. “Salgo con una bufanda con su cara, pero es que físicamente nos parecemos mucho y me llamó la atención, no hay nada más”, justificó el jugador en una conferencia de prensa que dio hace unas semanas atrás.

“Ucrania estaba en guerra y mucha gente colaboramos en acciones humanitarias pagando ambulancias, comida y ropa, ayudando a hospitales y visitando con mi equipo de fútbol algunas zonas del frente para mostrar nuestro apoyo como patriotas. Nos dedicamos a salvar vidas como parte de un movimiento civil, nunca compramos armas, soy un patriota y eso no es ningún delito“, declaró negando cualquier vinculación con grupos armados de extrema derecha.

No tan convincente fue su explicación sobre una fotografía en un campo de baloncesto, donde viste la camiseta número 18 y señala un tablero que marca el resultado 14-88, los 3 números que utilizan los movimientos de extrema derecha por su correspondencia con las letras del alfabeto.
El 18 la “A” y la “H”, por Adolf Hitler, el 14 por las 14 palabras del fundador del Ku-KluxKlan, David Lane “Debemos asegurar la existencia de nuestra raza y el futuro de nuestros hijos blancos”. Y el 88, por la doble “H” de Heil Hitler.

”Me dieron el dorsal 18, no lo elegí yo, pero es que además yo no sabía hasta ahora que ese número tiene un significado político, como tampoco lo saben el 95 % de las personas de todo el mundo”, se excusó. Demasiada casualidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
#47298
11/2/2020 10:28

El falangista este del Tebas usando el fútbol para propagar el fascismo. UP a ver si tomáis nota y lo largáis de ahí!

2
0
#47233
10/2/2020 13:20

un neonazi y un cobarde. Valga la redundancia.

3
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.