Galicia
Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo

Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
doade suido
Protesta de la plataforma SOS Suído Seixo contra la mina de Doade.
25 abr 2025 18:32

La plataforma gallega SOS Suído-Seixo, junto con otras 229 organizaciones civiles de nueve países de la Unión Europea, ha dirigido una carta abierta a Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, para exigir acceso público a la documentación que permitió declarar el proyecto de la mina Doade como estratégico bajo la Ley Europea de Materias Primas Críticas.

El polémico proyecto minero, impulsado por la empresa RMG (grupo SAMCA) en la localidad de Doade (Beariz, Ourense), ha sido duramente cuestionado por comunidades locales, asociaciones medioambientales y culturales, que denuncian la falta de transparencia y la exclusión de la ciudadanía en el proceso de toma de decisiones.

Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.

La carta, enviada por la Federación Galega de Ecoloxistas en Acción, incluye la firma de 28 entidades directamente afectadas por el proyecto, como seis Comunidades de Montes Veciñais, ANPAs, asociaciones de vecinos y colectivos ambientales. Además, cuenta con el respaldo de organizaciones de referencia como Amigas da Terra, Enxeñería Sen Fronteiras, ADEGA o el Sindicato Labrego Galego.

Las organizaciones critican que la designación como “proyecto estratégico” otorga ventajas administrativas y económicas a las empresas, como permisos exprés o acceso prioritario a financiación, al tiempo que impide una participación ciudadana efectiva y rigurosa.

“Queremos ejercer nuestro derecho a acceder a la información pública y ambiental en procedimientos que determinan nuestra permanencia o no en los territorios que habitamos”, afirman desde SOS Suído-Seixo

La mina Doade, situada en una zona de alto valor ecológico entre las sierras de Suído y Cando, se encuentra en un área pendiente de ampliación de la Red Natura 2000. Para los colectivos firmantes, esto representa una grave amenaza ambiental que ignora criterios de conservación y sostenibilidad.

La denuncia se enmarca en una preocupación más amplia: la implementación de la Ley Europea de Materias Primas Críticas, considerada por los grupos firmantes como opaca, acelerada y favorecedora de prácticas extractivistas en territorios vulnerables.

“La sociedad civil europea no será minada ni silenciada”, proclama el manifiesto

SOS Suído-Seixo advierte que continuará movilizándose a nivel local, estatal y europeo, y anunciará próximamente una nueva campaña para exigir a los gobiernos municipales que apoyen a las comunidades afectadas.

“El agua es estratégica, nuestras aldeas representan modelos reales de transición ecológica. Las leyes acabarán dándonos la razón, porque no se pueden negar las evidencias”, concluye el comunicado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Sierra de Gata en peligro “Esperanza”, un nuevo nudo en la soga
La Sierra de Gata, un entorno natural privilegiado de Extremadura y de Europa, de nuevo bajo el punto de mira de grandes proyectos extractivistas.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Palestina Miles de personas se manifiestan en recuerdo de la Nakba
A pesar de la lluvia, las gentes de Euskal Herria han vuelto a movilizarse en memoria del aniversario de la Nakba, de la que se cumplen ahora 77 años.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Más noticias
Energía nuclear
Opinión Dos preguntas impertinentes (y unas coletillas innecesarias)
Con Almaraz de telón de fondo, siempre presente, algunos cuestionamientos radiactivos y con eco nuclear antimilitarista formulados desde Extremadura.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
El Salto Radio
El Salto Radio No hay negocio como la guerra
Seguridad y gasto militar son nociones complementarias en las democracias occidentales. Pero detrás de las guerras y de quienes dicen que hay que prepararse para ellas solo hay un gran negocio.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Irlanda
Caelainn Hogan “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.