Galicia
Activistas de Greenpeace instalan ‘una celulosa’ en la sede de la Xunta en protesta contra Altri
Activistas de Greenpeace han instalado la mañana de este jueves una chimenea industrial en las puertas de la sede de la Xunta de Galicia en San Caetano, en Santiago de Compostela (A Coruña). Lo hacen en señal de protesta por la macrocelulosa que el Gobierno gallego de Alfonso Rueda, la multinacional portuguesa Altri y la empresa gallega Greenalia quieren instalar en el corazón de Galicia. También, es una acción que sirve de antesala de la manifestación que hay convocada para este domingo a las 12.00h en la Praza do Obradoiro en la capital gallega.
Las protestas de cientos de miles de gallegos y gallegas contra la fábrica de celulosa que Altri quiere construir en el corazón de Galicia han conseguido sumar ya medio millón de firmas contra el proyecto industrial que amenaza el ecosistema y las formas de vida en la comarca de A Ulloa, donde la Xunta le ha abierto las puertas a la instalación de un complejo industrial del tamaño de 500 campos de fútbol.
Mientras, las protestas siguen focalizadas a través dos vías: la política y la empresarial. Las principales concentraciones, manifestaciones, acciones, manifiestos e intervenciones políticas se ubican frente a la Xunta, la propia multinacional portuguesa y la empresa gallega Greenalia donde ahora trabaja la exconselleira de medio ambiente de Alberto Núñez Feijóo, Beatriz Mato.
Un grupo de activistas bloqueó temporalmente el acceso de vehículos al complejo por la calle Anxo Casal y se subió a la caseta de seguridad para instalar una chimenea simbólica. Al lugar llegaron al menos dos patrullas de la Policía Nacional junto con varios agentes uniformados. Esta intervención, liderada por Greenpeace, busca respaldar con más de medio millón de firmas la demanda de que “se respete la voluntad ciudadana” y que la Administración autonómica emita un dictamen desfavorable sobre la declaración de impacto ambiental del proyecto.
Manoel Santos, coordinador en Galicia del colectivo tacha de “bomba en el corazón de Galicia” esta fábrica que conllevará “riesgos para la biodiversidad, para la calidad del medio ambiente y para el equilibrio socioeconómico de la zona y del país entero”.
Galicia
¿Quién es quién en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia?
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!