Galicia
Activistas de Greenpeace instalan ‘una celulosa’ en la sede de la Xunta en protesta contra Altri

Los ecologistas han realizado una acción en la sede del Gobierno gallego de Alfonso Rueda para animar a gallegos y gallegas a asistir a la manifestación de este domingo en la Praza do Obradoiro, en Santiago de Compostela.

Activistas de Greenpeace han instalado la mañana de este jueves una chimenea industrial en las puertas de la sede de la Xunta de Galicia en San Caetano, en Santiago de Compostela (A Coruña). Lo hacen en señal de protesta por la macrocelulosa que el Gobierno gallego de Alfonso Rueda, la multinacional portuguesa Altri y la empresa gallega Greenalia quieren instalar en el corazón de Galicia. También, es una acción que sirve de antesala de la manifestación que hay convocada para este domingo a las 12.00h en la Praza do Obradoiro en la capital gallega.

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia?
Detrás de la factoría que la multinacional portuguesa y la Xunta quieren instalar en A Ulloa hay intereses políticos y hombres con dinero. Aunque lo llevan con discreción, tienen nombre, cara y patrimonio. Están tras Greenfiber y el Proyecto Gama.

Las protestas de cientos de miles de gallegos y gallegas contra la fábrica de celulosa que Altri quiere construir en el corazón de Galicia han conseguido sumar ya medio millón de firmas contra el proyecto industrial que amenaza el ecosistema y las formas de vida en la comarca de A Ulloa, donde la Xunta le ha abierto las puertas a la instalación de un complejo industrial del tamaño de 500 campos de fútbol. 

Mientras, las protestas siguen focalizadas a través dos vías: la política y la empresarial. Las principales concentraciones, manifestaciones, acciones, manifiestos e intervenciones políticas se ubican frente a la Xunta, la propia multinacional portuguesa y la empresa gallega Greenalia donde ahora trabaja la exconselleira de medio ambiente de Alberto Núñez Feijóo, Beatriz Mato.

Un grupo de activistas bloqueó temporalmente el acceso de vehículos al complejo por la calle Anxo Casal y se subió a la caseta de seguridad para instalar una chimenea simbólica. Al lugar llegaron al menos dos patrullas de la Policía Nacional junto con varios agentes uniformados. Esta intervención, liderada por Greenpeace, busca respaldar con más de medio millón de firmas la demanda de que “se respete la voluntad ciudadana” y que la Administración autonómica emita un dictamen desfavorable sobre la declaración de impacto ambiental del proyecto.

Manoel Santos, coordinador en Galicia del colectivo tacha de “bomba en el corazón de Galicia” esta fábrica que conllevará “riesgos para la biodiversidad, para la calidad del medio ambiente y para el equilibrio socioeconómico de la zona y del país entero”.

Medio ambiente
Activistas de Greenpeace instalan 'unha celulosa' na sede da Xunta en protesta contra Altri

Os ecoloxistas realizaron unha acción na sede do Goberno galego de Alfonso Rueda para animar a galegos e galegas a asistir á manifestación deste domingo na Praza do Obradoiro, en Santiago de Compostela.

Activistas de Greenpeace instalaron a mañá deste xoves unha cheminea industrial nas portas da sede da Xunta de Galiza en San Caetano, en Santiago de Compostela (A Coruña). Fano en sinal de protesta pola macrocelulosa que o Goberno galego de Alfonso Rueda, a multinacional portuguesa Altri e a empresa galega Greenalia queren instalar no corazón do país. Tamén, é unha acción que serve de antesala da manifestación que hai convocada para este domingo ás 12.00h na Praza do Obradoiro na capital galega.

Medio ambiente
Medio ambiente Quen lidera o negocio do eucalipto en Galiza ao que Altri quere sumarse?
O estourido social que produciu o intento da multinacional Altri e a Xunta de instalar unha nova celulosa en Galiza abre a necesidade de pór o foco no sector forestal, onde se atopan algunhas das maiores fortunas do Estado.

As protestas de centos de miles de galegos e galegas contra a fábrica de celulosa que Altri quere construír no corazón de Galiza conseguiron sumar xa medio millón de firmas contra o proxecto industrial que ameaza o ecosistema e as formas de vida na comarca da Ulloa, onde a Xunta abriulle as portas á instalación dun complexo industrial do tamaño de 500 campos de fútbol.

Mentres, as protestas seguen focalizadas a través dúas vías: a política e a empresarial. As principais concentracións, manifestacións, accións, manifestos e intervencións políticas sitúanse fronte á Xunta, a propia multinacional portuguesa e a empresa galega Greenalia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Vigo
Política A exdirectora financeira de Povisa perfílase como a nova líder do PP de Vigo
Luisa Sánchez Méndez foi entre 1999 e 2023 alto cargo do Hospital Povisa desde onde Alfonso Rueda deulle o pulo á sanidade pública, dirixindo os Recursos Humanos da Consellería de Sanidade na área sanitaria de Pontevedra e O Salnés.
Vigo
Sanidade Unha multitudinaria manifestación enche Vigo contra a privatización sanitaria orquestrada desde a Xunta
Ducias de miles de persoas e os partidos da oposición acoden ao chamado de SOS Sanidade Pública para reclamar “a reconstrución da área sanitaria de Vigo”, empobrecida pola privatización de servizos e os sobrecustos do Álvaro Cunqueiro.
Galicia
Galicia La Xunta gestiona la reactivación de 51 minas en Galicia con la licencia caducada
El gobierno de Alfonso Rueda ha publicado medio centenar de concursos de derechos mineros con permisos caducados que permitirán abrir las explotaciones una vez concluya una fase de análisis e investigación del suelo.
Argentina
Argentina Golpe a la memoria en Argentina: los retrocesos en políticas de derechos humanos en la era Milei
La política de derechos humanos en Argentina enfrenta retrocesos alarmantes bajo la gestión de Javier Milei. Despidos masivos, cierre de espacios de memoria y desfinanciamiento amenazan el legado de memoria, verdad y justicia.
Redes sociales
Redes Sociales 20 de enero de 2025: el día en el que miles de tuiteros quieren dejar colgado a Elon Musk
Organizaciones ecologistas y universitarias, ayuntamientos como el de París y miles de usuarios de la red social que un día fue Twitter están convocados a dejar X coincidiendo con el día de investidura de Donald Trump.
Sumar
Sumar Yolanda Díaz, entre el ‘pacta sunt servanda’ y el juego de Junts
Sumar ha tenido su premio tras pasar del tono bajo al ‘ruido’ que antes rechazaba y consigue torcer el brazo del PSOE en la tramitación de la reducción de la jornada.
Poesía
Poesía A linguaxe contra o espolio
Daniel Salgado reformula as claves da poesía política na contemporaneidade.
Vigo
Política A exdirectora financeira de Povisa perfílase como a nova líder do PP de Vigo
Luisa Sánchez Méndez foi entre 1999 e 2023 alto cargo do Hospital Povisa desde onde Alfonso Rueda deulle o pulo á sanidade pública, dirixindo os Recursos Humanos da Consellería de Sanidade na área sanitaria de Pontevedra e O Salnés.

Últimas

Vigo
Sanidade Unha multitudinaria manifestación enche Vigo contra a privatización sanitaria orquestrada desde a Xunta
Ducias de miles de persoas e os partidos da oposición acoden ao chamado de SOS Sanidade Pública para reclamar “a reconstrución da área sanitaria de Vigo”, empobrecida pola privatización de servizos e os sobrecustos do Álvaro Cunqueiro.
Medio ambiente
Minaría A Xunta xestiona a reactivación de 51 minas en Galiza coa licenza caducada
O goberno de Alfonso Rueda publicou medio centenar de concursos de dereitos mineiros con permisos caducados que abrirán as explotacións unha vez conclúa unha fase de análise e investigación do solo.
La vida y ya
La vida y ya Mientras tanto
Salir de casa sabiendo que las personas con las que me cruzo también tienen una casa de la que salir. Que no hay casas vacías habiendo gente sin casas.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De posibles acuerdos y represiones
VV.AA.
Abrimos el primer noticiero del año con la firma del acuerdo de Israel con Hamás para un cese temporal de las hostilidades
Poesía
Poesía A linguaxe contra o espolio
Daniel Salgado reformula as claves da poesía política na contemporaneidade.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel firma el acuerdo con Hamás, pero todavía tiene que votarlo el Gobierno
Los representantes israelíes en Doha validan el pacto para un cese temporal de las hostilidades y un intercambio de prisioneros. Este viernes se vota en el Gobierno israelí, donde dos partidos ultras se oponen.
Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío Carmen Fernández Gálvez: “El origen de la creatividad está en la naturaleza”
Carmen Fernández Gálvez (1979) nace en Vélez Málaga. Como mujer inquieta y curiosa decide realizar estudios de psicología. Su pasión por la cosmética natural y los remedios vegetales comenzó años más tarde.
Groenlandia
Análisis Por qué Groenlandia es clave en la carrera por las materias primas
El anuncio de Trump parece salido de una precuela de la película 'Don’t Look Up', en la que los intereses geopolíticos y económicos no nos dejan ver el colapso inminente.

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Rap
Poetas Puestos “Tanto los medios como la política quieren que seas un tonto feliz”
Charly Efe y Teko, acompañados de una banda, publican el disco ‘Tontos felices’ donde mezlcan su carrera en el rap con ritmos rock para crear lo que han bautizado como rap‘n’roll.
Túnez
Túnez Gabes, 50 años de muerte lenta
Entre vertidos químicos, suelos estériles y redes vacías, las comunidades locales del sureste de Túnez resisten y lideran una lucha ambiental y social que atraviesa fronteras.
Historia
Historia La segunda vida de Joaquín Maurín
Alberto Sabio reconstruye en ‘Excomunistas’ la vida y el pensamiento del fundador del POUM: desde su politización en el republicanismo hasta su giro socialdemócrata y anticomunista durante la Guerra Fría.