Galicia
Alfonso Rueda paga la lealtad de la prensa gallega de derechas con dos millones de euros de dinero público
El Gobierno gallego de Alfonso Rueda publicó este lunes la resolución de “las ayudas concedidas a empresas periodísticas y de radiodifusión” por un valor total de 1.975.814,90 euros. El reparto, como cada año, cuenta con un componente ideológico y una estrategia política manifiesta: pagar la lealtad de los medios más conservadores y reaccionarios del panorama gallego y su afinidad a los postulados del Partido Popular en la Xunta de Galicia. Solo así se puede explicar que cabeceras en papel como La Voz de Galicia, Faro de Vigo, La Región, El Progreso y La Opinión de A Coruña acaparen más del 80% de las ayudas y que otras cabeceras críticas o bien se lleven algo testimonial o bien ni aparezcan.
El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este lunes, 30 de diciembre, la distribución de las partidas, desgranadas en la infografía que precede a este párrafo. Alfonso Rueda coloca 1.254.995 euros en los periódicos en papel que le interesa. Primero, La Voz de Galicia con 550.545,47 euros; después Faro de Vigo, con 220.993 euros; tras él El Progreso de Lugo con 142.221 euros; y también La Región con 123.187.
También se llevan su parte del pastel Diario de Pontevedra (69.434 euros), Prensa Ibérica (grupo de Faro de Vigo, La Opinión y El Correo Gallego, 47.783 euros), Rías Baixas Comunicación (Atlántico Diario, 37.348), La Opinión de A Coruña (33.751 euros) y Editorial La Capital (El Ideal Gallego, 29.733 euros). Llama la atención que el único diario en papel que edita en la lengua propia de Galicia y más afín a la izquierda nacionalista, Nos Diario, no se lleva ni un solo euro de esa partida.
Sí lo hace en las partidas para los medios digitales, pero de manera testimonial. El grueso del festín vuelve a ser para La Voz de Galicia (240.723,07 euros), Faro de Vigo (112.161,72 euros), El Progreso de Lugo (20.377,27 euros), La Opinión (19.680 euros) y La Región (16.923 euros). Las tres empresas de radiodifusión que más dinero reciben son, siguiendo la misma línea ideológica, Radio Popular (83.670), Uniprex (Onda Cero, 64.348 euros) y Radio Coruña (Cadena SER, 41.688 euros).
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!