Galicia
Cientos de personas descienden el río Ulla en una protesta histórica contra la celulosa Altri y la mina Touro

El río potencialmente más afectado por ambos proyectos se convirtió este domingo en una ruta de protesta y concienciación ambiental gracias al descenso de decenas de embarcaciones lideradas por activistas de todo el país.
Decedia Ulla contra Altri - 1
Decenas de embarcaciones río abajo por el Ulla este domingo. Alba Cambeiro
4 may 2025 16:02

El río Ulla se ha convertido este domingo en un cauce de protesta y conciencia ambiental. Decenas de embarcaciones —raftings, kayaks y piraguas— descendieron desde el puente de Sinde hasta el Campo da Insua, en Padrón, en una acción simbólica contra dos proyectos industriales que amenazan el ecosistema fluvial y la ría de Arousa: la macrocelulosa de Altri en Palas de Rei y la reapertura de la mina de cobre de Touro-O Pino.

Al final del recorrido, miles de personas esperaban a las embarcaciones para leer un manifiesto exigiendo la cancelación definitiva de ambos proyectos. Las organizaciones convocantes —Plataforma Ulloa Viva, Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA), Mina Touro-O Pino Non, Adega, Greenpeace, Ecoloxistas en Acción, Sociedade Galega de Historia Natural, Baixo Ulla Vivo y Caiac Extremo Galiza— contaron con la colaboración de los ayuntamientos de Padrón y Pontecesures.

Los colectivos ecologistas advierten que la planta de Altri podría extraer hasta 46 millones de litros de agua diarios del Ulla, comprometiendo el ecosistema y contaminando las aguas que desembocan en la Ría de Arousa, una importante zona marisquera gallega. Por su parte, la mina de Touro-O Pino, cuya reapertura está en trámite tras un primer rechazo ambiental, es otra amenaza para el entorno. En el pasado, esta mina contaminó el río con metales pesados y aguas ácidas, y la propuesta actual incluye una balsa de residuos con un cierre de 80 metros de altura. 

Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Además, las organizaciones animan a la ciudadanía gallega a participar masivamente el próximo 1 de junio a las 12:00 en la ya tradicional marcha contra las celulosas en Pontevedra, que discurrirá bajo el lema “Nin Ence na ría, nin Altri na Ulloa”.

Altri
Centos de persoas enchen o río Ulla nunha protesta histórica contra a celulosa de Altri e a mina de Touro

O río potencialmente máis afectado por ambos proxectos converteuse este domingo nunha vía de protesta e conciencia ambiental grazas á decida de decenas de embarcacións dirixidas por activistas de todo o país.
Decedia Ulla contra Altri - 1
Ducias de embarcacións río abaixo polo Ulla este domingo. Alba Cambeiro

O río Ulla converteuse este domingo nunha vía de protesta e conciencia ambiental. Decenas de embarcacións —ráftings, caiacs e piraguas— descendían dende a ponte de Sinde até o Campo da Insua, en Padrón, nun percorrido reivindicativo que rematou coa lectura dun manifesto contundente contra dous dos proxectos industriais máis daniños do momento: a macrocelulosa de Altri en Palas de Rei e a reactivación da Mina de Touro.

Á chegada das embarcacións, unha multitude agardaba a pé de río. Milleiros de persoas sumáronse ao clamor popular para esixir a paralización definitiva destes plans que, segundo denuncian organizacións ecoloxistas, ameazan a calidade das augas do Ulla, os ecosistemas fluviais e mariños e, en definitiva, a sustentabilidade dunha ría de Arousa xa tensionada polo impacto industrial.

O acto, de forte carga simbólica, foi impulsado pola Plataforma Ulloa Viva, a Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA), Mina Touro-O Pino Non, Adega, Greenpeace, Ecoloxistas en Acción, Sociedade Galega de Historia Natural, Baixo Ulla Vivo e Caiac Extremo Galiza, coa colaboración dos concellos de Padrón e Pontecesures.

Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

A mobilización fluvial non será un feito illado. As entidades convocantes fixeron un chamado á cidadanía galega a participar masivamente na marcha contra as celulosas que terá lugar o vindeiro un de xuño, ás 12.00 h, en Pontevedra. Este ano, a protesta unificará dúas loitas históricas baixo un mesmo berro: “Nin Ence na ría, nin Altri na Ulloa”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Altri
Altri Dimite a directora de Patrimonio que asinou o informe onde se cualificaba de “icónica” a cheminea de Altri
Tras máis dunha década á fronte da Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua abandona o seu cargo, que asumira a comezos de febreiro de 2013.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Sanidad pública
Transparencia La Audiencia Nacional avala la opacidad en los precios que paga Sanidad por los medicamentos
Tres recientes sentencias anulan las decisiones del Consejo de Transparencia para impulsar que se hagan públicos los precios que ha pagado el ministerio por medicamentos de la farmacéutica Novartis.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.