Galicia
Presiones, chantajes y favores: así recuperó el PP la alcaldía de Ribeira con la complicidad de la Xunta
Concejales que se negaron a apoyar la operación aseguran haber recibido amenazas personales y advertencias, mientras que el desbloqueo inmediato de la residencia de mayores pone el foco en una estrategia partidista de la Xunta.
Política
As chaves da moción de censura en Ribeira: presións, ameazas e ofertas desde a Xunta
Detrás da moción que restaurou o poder do PP en Ribeira hai un relato de presións, chantaxes e favores institucionais.
Educación
“Meu fillo non pode ir ao colexio porque non hai coidadora”: o labirinto das familias con nenos con autismo en Galiza
A falta de especialistas en Pedagoxía Terapéutica, Audición e Linguaxe e a saturación dos equipos de orientación deixan a moitos nenos e nenas con autismo sen o apoio que precisan nas aulas públicas galegas.
Galicia
“Mi hijo no puede ir al colegio porque no hay cuidadora”: el laberinto de las familias con niños con autismo en Galicia
La falta de especialistas en Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje y la saturación de los equipos de orientación dejan a muchos niños y niñas con autismo sin el apoyo que necesitan en las aulas públicas gallegas.
Educación
As escolas públicas galegas, ao límite: aulas sen apoio e profesorado esgotado polos recortes
As aulas en Galiza inician o curso 2025-2026 baixo mínimos. Anpas, mestras e sindicatos denuncian “unha situación insostible”: recortes de persoal, sobrecarga de traballo do profesorado e falta de especialistas en atención á diversidade.
Galicia
Las escuelas públicas gallegas, al límite: aulas sin apoyo y profesorado agotado por los recortes
Las aulas en Galicia inician el curso 2025-2026 bajo mínimos. Ampas, maestras y sindicatos denuncian “una situación insostenible”: recortes de personal, sobrecarga de trabajo de los y las docentes y falta de especialistas en atención a la diversidad.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Galicia
Vecinos y vecinas se movilizan para acoger migrantes tras el cierre de centros de Rescate Internacional en Galicia
Tras el progresivo desmantelamiento de varios dispositivos de acogida, muchos refugiados han sido trasladados a otros puntos del Estado sin previo aviso. Otros han sido simplemente desalojados tras la denegación de su solicitud de asilo.
Galicia
La lucha por los montes gallegos: incendios, eucaliptos y amenazas a la propiedad colectiva
Galicia concentra un tercio de los incendios forestales registrados en el Estado. Mientras la Xunta apunta a los montes vecinales, comuneros y ecologistas denuncian una estrategia política que favorece la privatización y a la industria maderera.
Medio ambiente
A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Más de Alba Cambeiro
Laboral
Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Migración
Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Migración
Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.