Galicia
La empresa de la hermana de Feijóo facturó 170.000 euros en 63 contratos a dedo de la Xunta en lo que va de año

A pesar de los cientos de contratos a dedo destapados a lo largo del año 2024 en los que el Gobierno de la Xunta de Galicia hacía encargos a empresas vinculadas a familiares de altos cargos del Partido Popular, la dinámica no ha cambiado. Al menos en lo que va de año. Tras el análisis de las 87.982 licitaciones menores —sin concurso— que han ejecutado los organismos dependientes en última instancia del Gobierno de Alfonso Rueda, esta redacción ha descubierto cómo la empresa de la hermana del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, facturó 173.681,53 euros fraccionados en 63 contratos a dedo desde enero.
Se trata de Eulen, donde Micaela Núñez Feijóo es directora del grupo para todo el noroeste del Estado español. A diferencia de lo ocurrido en años anteriores, por ahora, el entramado empresarial ha contratado con apenas cuatro de los organismos dependientes del Gobierno del partido que dirige su hermano en Galicia. Lo hizo con la Consellería de Sanidade (Sergas), con siete contratos que suman 47. 425,65 euros; con el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar, a través de otros 46 que acaparan 65.424,13 euros; también con la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), con la que ha firmado siete contratos por valor de 13.769,8 euros; y con la Fundación Semana Verde de Galicia, que se ha llevado tres por ahora y que suman 47.061,95 euros.
¿La mayor parte de servicios contratados? Seguridad y limpieza de edificios públicos que, a pesar de ser previsibles en el tiempo sus contrataciones, no se sacan a concurso para periodos más amplios, impidiendo democratizar la capacidad de concurrencia de otras empresas y dejando en una decisión política su elección. Algo que ya ha venido desvelando y denunciando El Salto en los últimos años. Sin ir más lejos, bajo esta estrategia, la empresa de la que la hermana de Feijóo es alto cargo facturó 1,8 millones en 175 contratos menores de la Xunta en el pasado año.
La empresa del marido de la secretaria general del PP gallego sigue haciendo caja
Pero antes de seguir desgranando el historial de Eulen y sus contrataciones desde la Xunta, el análisis de los más de 80.000 contratos del Gobierno gallego en 2025 también revela que la empresa del marido de la secretaria general del PP gallego sigue haciendo caja en San Caetano. Como ya reveló El Salto en marzo de 2024, la empresa Allworks Vestuario Laboral disparó su facturación con la Xunta tras fichar al marido de Paula Prado, Francisco Antonio Otero Illodo.
Esta nueva ristra de contratos constata la consolidación del vínculo de su corporación con la hegemonía política de Galicia. Por ahora, en apenas cuatro meses, la firma ha conseguido 27.627,40 euros divididos en siete contratos, también menores, todos ellos ejecutados por la Consellería do Medio Rural.
Tanto el nombre de Paula Prado como el de su marido ya estuvieron bajo el foco mediático —y judicial— durante las primeras fases de instrucción de la macrocausa denominada Pokémon. En 2014, Prado fue imputada por la justicia por presuntos delito de tráfico de influencias, cohecho o falsedad documental para beneficiar a su marido. Finalmente, Prado sobrevivió a aquello después de que el juez y el fiscal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia no hallaran indicios de ningún delito, a diferencia de la opinión de los agentes de Aduanas que iniciaron aquella investigación.
Los otros contratos ganados por Eulen disparan sus ingresos públicos
En apenas dos años, la Xunta liderada por Alfonso Rueda ha adjudicado más de 17,3 millones de euros a Eulen en otros tipos de contratos, muchos de ellos por el procedimiento de emergencia —sin concurso y mucho más laxo en exigencias— y unos pocos ganados ante una mesa de contratación. Estas adjudicaciones, canalizadas a través de 175 contratos firmados entre mayo de 2022 y el verano de 2024, se suman a los más de 37 millones que la compañía había recibido durante los mandatos de Alberto Núñez Feijóo.
La mayor parte de estos contratos, así como del dinero otorgado a Eulen, provienen de la Consellería de Sanidade, es decir, del Servizo Galego de Saúde (Sergas). Desde este organismo, Eloína Núñez Masid, prima de Alberto y Micaela Núñez Feijóo y exgerente de los hospitales públicos de Santiago, gestionó al menos dos licitaciones a favor de la empresa, por un valor cercano a los cuatro millones de euros, pocos meses antes de ser destituida de su cargo.
¿Quién es Micaela Núñez Feijóo?
La pregunta, de partida, tiene difícil respuesta. Sin embargo, su rastro en la compañía que hoy es gran adjudicataria de la Xunta, sí se puede trazar. Micaela Núñez llegó al Grupo Eulen en el verano de 2003, justo seis meses después de que su hermano Alberto abandonase su puesto como presidente de Correos, para hacerse con la consellería de Política Territorial, Obras Públicas e Vivenda del Gobierno de Manuel Fraga hasta, finalmente, escalar hasta la Vicepresidencia Primera de la Xunta durante la catástrofe del Prestige. Tras caer Fraga en 2005, Feijóo empezaría ahí su lanzamiento hasta el despacho más alto de San Caetano.
En paralelo a los ascensos de su hermano, Micaela fue delegada provincial de Eulen en Pontevedra y Vigo, directora regional de Galicia y, desde el 2016, delegada del grupo para la zona Noroeste, justo después de que Eulen registrara un récord de adjudicaciones insólito en su historia y que atestiguo el diario Público.
Galicia
Una empresa dispara su facturación con la Xunta tras fichar al marido de la secretaria general del PP gallego
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!