Galicia
El Gobierno confirma que Altri se queda sin los 30 millones de las ayudas de descarbonización

El ministro de Industria, Jordi Hereu, ha confirmado públicamente la decisión de su cartera. La multinacional portuguesa había solicitado fondos europeos con este propósito.
Jordi Hereu
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, promete su cargo ante el rey Felipe VI. © Casa de S.M. el Rey. Palacio de La Zarzuela, Madrid 21.11.2023
23 abr 2025 10:00

Altri no recibirá los 30 millones de euros que había solicitado en el marco de los fondos europeos asociados al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de descarbonización. Así lo ha confirmado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en sus redes sociales durante la noche de este martes y, horas más tarde, el ministro de Industria, Jordi Hereu, lo ha ratificado. Según ha informado, en declaraciones a los medios de comunicación en un acto, “Greenfiber, Altri, como otras empresas, en este caso no han obtenido la puntuación mínima para la evaluación ni tampoco han sacado la puntuación en todos y cada uno de los parámetros”.

En esa misma línea, también el mensaje de Díaz se apoyaba en una filtración del Gobierno de coalición a elDiario.es, que este martes confirmaba, citando “fuentes conocedoras del procedimiento que ahora se cierra”, que esta pequeña batalla de la guerra que la multinacional portuguesa ha declarado a los ecosistemas gallegos ha concluido. 

Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Según el propio medio, “la decisión adoptada por Industria aún no es oficial y no ha sido comunicada a la empresa, una circunstancia que se producirá a lo largo de los próximos días”. De hecho, tampoco saben nada las vecinas y vecinos de A Ulloa, que al igual que aconteció con la filtración del informe de Augas de Galicia por parte de la Xunta a su prensa afín, los han dejado al margen.

“No apoyaremos ningún proyecto que ponga en riesgo a la población, la naturaleza, nuestro ecosistema o la vida misma. Siempre lo hemos dicho alto y claro: ¡Altri non! Y hoy lo decimos también en el Gobierno“, ha sentenciado Yolanda Díaz en su perfil de la red social Bluesky. 

Por su parte y en su momento, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ya afirmó que su cartera tramitaría el proyecto de el de Altri ”como cualquier otro proyecto industrial“ y que lo haría ”con plena objetividad". Queda ahora esperar la confirmación oficial del Gobierno de PSOE y Sumar.

Arquivado en: Altri PSOE Galicia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Opinión
Opinión ¿Y por qué no se llama el “Caso Acciona”?
En las sentencias cambian los nombres de los peones, los prescindibles, los politiquillos desgraciados que van y vienen mientras se repiten, invariablemente, hasta el hartazgo, los mismos nombres de las grandes empresas corruptoras.
senenoa
23/4/2025 13:29

Parece un buen principio para que este atentado medioambiental no prospere. Veremos.

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.