Galicia
La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas

Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Alfonso Rueda en el foco
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. Foto: Xunta.

El Gobierno de Alfonso Rueda lo ha vuelto a hacer. A través del diario más complaciente de Galicia con las políticas del Partido Popular, La Voz de Galicia, han publicado una filtración de uno de los informes decisivos sobre la celulosa que Altri y Greenalia quieren construir en el centro de Galicia. Se trata del que emite la entidad pública Augas de Galicia sobre la potencial afectación de esta industria tanto al río Ulla como al embalse de Portodemouros. Estos son dos de los enclaves ambientales más reivindicados desde el amplio espectro social que se opone a la instalación de esta fábrica. También, claro, su afección en la ría de Arousa, donde desembocarían los vertidos.

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia?
Detrás de la factoría que la multinacional portuguesa y la Xunta quieren instalar en A Ulloa hay intereses políticos y hombres con dinero. Aunque lo llevan con discreción, tienen nombre, cara y patrimonio. Están tras Greenfiber y el Proyecto Gama.

En el texto, presuntamente acreditado por el Gobierno gallego, se relata cómo la planta de celulosa es “compatible con los objetivos medioambientales” y asegura que “no causará impactos significativos” ni en el entorno ni en el río Ulla ni en el embalse de Portodemouros. El Salto ha preguntado a la Presidencia de la Xunta y a la Consellería de Medio Ambiente si este tipo de perversión de los caudales legales de la Administración es algo habitual y quién ha dado dicha orden, pero todavía no han respondido. Tampoco ninguna pregunta sobre el contenido del informe, que ha llegado antes a un periódico privado que a las vecinas y vecinos afectados.

El medio elegido para la filtración es lo único que no sorprende de la estrategia de la Xunta. La Voz de Galicia es el destinatario de publicidad institucional más grande de las administraciones que dependen del Partido Popular en Galicia como ha documentado esta redacción en numerosas ocasiones. Pero, además, Greenalia —la parte empresarial gallega del proyecto— tiene estrechos vínculos con La Voz. Sin ir más lejos, uno de los asientos de su consejo de administración lo ocupa Antonio Couceiro que, además de ser conselleiro con Fraga en la Xunta, ostentó la vicepresidencia de la empresa que edita el periódico.

Ecoloxistas y Greenpeace señalan como “escandaloso” el modus operandi de la Xunta

A juicio de dos de las organizaciones ecologistas que mas están remando para frenar esta fábrica del tamaño de 500 campos de fútbolel presidente de la Xunta y sus conselleiros y conselleiras están actuando como meros agentes comerciales a los servicio de la multinacional portuguesa, denuncia Cristobal López, portavoz de Ecoloxistas en Acción. “La manera de proceder es absolutamente escandalosa”, añade el coordinador de Greenpeace en Galicia, Manoel Santos: “Van enviando píldoras a través de la prensa sobre informes que no podemos ver, sobre correcciones del proyecto original que teóricamente se había hecho con las mejores técnicas disponibles”. Sobre algo, dicen, “que ya habían decidido hace mucho tiempo, con o sin informes”. 

“Están haciendo un abuso y un mal uso del poder político, manejando los tiempos y formas del procedimiento administrativo para favorecer el proyecto de Altri“, denuncia el portavoz de Ecoloxistas y añade: “Necesitamos parar este proyecto tan dañino y lesivo, pero sobre todo necesitamos cambiar las políticas que favorecen el extractivismo y que favorecen que nuestro país sea una gran zona de sacrificio para las multinacionales”. Desde Greenpeace, amplían la crítica y avisan al Gobierno gallego: “El desprecio a la ciudadanía es constante. No tenemos duda de que nos vamos a ver de nuevo en las calles y también en los juzgados porque es lo que nos queda”.

El BNG señala la “cacicada” de la Xunta

El BNG denuncia la “cacicada” y el “atentado ambiental” del Gobierno del PP con la autorización de Augas de Galicia para la captación de aguas de la macrocelulosa de Altri. Para la organización nacionalista, se trata de la “crónica de una autorización anunciada”. El portavoz parlamentario de Medio Ambiente, Luis Bará, señala que el Ejecutivo de Alfonso Rueda “ya hace tiempo que decidió autorizar” el proyecto y que “arreglará todos los informes” con “irregularidades y presiones” al personal de la administración.

Advierte de que supone un “atentado contra el país” por el impacto de la captación y el vertido de aguas contaminantes en el Ulla, afectando zonas protegidas y agravando la situación ambiental, especialmente en el embalse de Portodemouros, donde está el punto de captación.

Medio ambiente
A Xunta filtra á súa prensa afín un informe decisivo sobre Altri mentres nega ás partes afectadas o acceso

Os grupos ecoloxistas sinalan que a actuación é un “desprezo á cidadanía” e aos trámites ambientais. No diario que a publica, 'La Voz de Galicia', foi vicepresidente un dos altos cargos de Greenalia.
Alfonso Rueda en el foco
O presidente da Xunta, Alfonso Rueda.

O Goberno de Alfonso Rueda volveuno facer. A través do diario máis compracente de Galiza coas políticas do Partido Popular, La Voz de Galicia, publicaron unha filtración dun dos informes decisivos sobre a celulosa que Altri e Greenalia queren construír no centro do país. Trátase do que emite a entidade pública Augas de Galicia sobre a potencial afectación desta industria tanto o río Ulla como o encoro de Portodemouros. Estes son dous dos enclaves ambientais máis reivindicados desde o amplo espectro social que se opón á instalación desta fábrica. Tamén, claro, a súa afección na ría de Arousa, onde desembocarían as verteduras.

No texto, presuntamente acreditado polo Goberno galego, relátase como a planta de celulosa é “compatible cos obxectivos ambientais” e asegura que “non causará impactos significativos” nin na contorna nin no río Ulla nin no encoro de Portodemouros. O Salto preguntou á Presidencia da Xunta e á Consellería de Medio Ambiente se este tipo de perversión dos caudais legais da Administración é algo habitual e quen deu dita orde, pero aínda non responderon. Tampouco ningunha pregunta sobre o contido do informe, que chegou antes a un xornal privado que ás veciñas e veciños afectados.

O medio elixido para a filtración é o único que non sorprende da estratexia da Xunta. La Voz de Galicia é o destinatario de publicidade institucional máis grande das administracións que dependen do Partido Popular en Galiza como documentou esta redacción en numerosas ocasións. Pero, ademais, Greenalia —a parte empresarial galega do proxecto— ten estreitos vínculos con La Voz. Sen ir máis lonxe, un dos asentos do seu consello de administración ocúpao Antonio Couceiro que, ademais de ser conselleiro con Fraga na Xunta, ostentou a vicepresidencia da empresa que edita o xornal.

Medios de comunicación
Medios de comunicación A Xunta do PP repartiu dous millóns a dedo a medios amigos unha semana despois de convocar eleccións
O Diario Oficial de Galicia recolleu o 29 de decembro o groso da adxudicación a La Voz de Galicia, Faro de Vigo, La Región e El Progreso, unha semana despois do anuncio electoral do presidente galego Alfonso Rueda.

Ecoloxistas e Greenpeace sinalan como “escandaloso” o modus operandi da Xunta

A xuízo de dous das organizacións ecoloxistas que mais están a remar para frear esta fábrica do tamaño de 500 campos de fútbol, o presidente da Xunta e os seus conselleiros e conselleiras “están a actuar como meros axentes comerciais ao servizo da multinacional portuguesa”, denuncia Cristobal López, portavoz de Ecoloxistas en Acción. “A maneira de proceder é absolutamente escandalosa”, engade o coordinador de Greenpeace en Galiza, Manoel Santos: “Van enviando pílulas a través da prensa sobre informes que non podemos ver, sobre correccións do proxecto orixinal que teoricamente se fixo coas mellores técnicas dispoñibles”. Sobre algo, din, “que xa decidiran hai moito tempo, con ou sen informes”.

“Están a facer un abuso e un mal uso do poder político, manexando os tempos e formas do procedemento administrativo para favorecer o proxecto de Altri”, denuncia o portavoz de Ecoloxistas e engade: “Necesitamos parar este proxecto tan daniño e lesivo, pero sobre todo necesitamos cambiar as políticas que favorecen o extractivismo e que favorecen que o noso país sexa unha gran zona de sacrificio para as multinacionais”. Desde Greenpeace, amplían a crítica e avisan ao Goberno galego: “O desprezo á cidadanía é constante. Non temos dúbida de que imos vernos de novo nas rúas e tamén nos xulgados porque é o que nos queda”.

O BNG sinala a “cacicada” da Xunta

O BNG denuncia a “cacicada” e o “atentado ambiental” do Goberno do PP coa autorización de Augas de Galicia para a captación de augas da macrocelulosa de Altri. Para a organización nacionalista, trátase da “crónica dunha autorización anunciada”. O portavoz parlamentario de Medio Ambiente, Luís Bará, sinala que o Executivo de Alfonso Rueda “xa hai tempo que decidiu autorizar” o proxecto e que “arranxará todos os informes” con “irregularidades e presións” ao persoal da administración.

Advirte de que supón un “atentado contra o país” polo impacto da captación e a vertedura de augas contaminantes no Ulla, afectando zonas protexidas e agravando a situación ambiental, especialmente no encoro de Portodemouros, onde está o punto de captación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Galicia vuelve a la calle contra la celulosa de Altri, Greenalia y la Xunta: el desastre natural, en datos
Cientos de barcos y decenas de miles de personas están llamadas a participar este sábado en una manifestación en A Pobra do Caramiñal, uno de los municipios de la ría de Arousa, donde desemboca el río Ulla, el más afectado por la pastera.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta de Rueda executa a súa última manobra para facerse co control total da TVG
O PP leva ao Parlamento a nova lei de medios que outorga ao Goberno galego a facultade de elixir o director da canle sen maioría cualificada, elimina a supervisión de contidos por parte dos profesionais e abre a porta ao castelán.
Economía
Economía A Xunta de Rueda privatiza outra das residencias de maiores financiada por Amancio Ortega
Tanto esta residencia como a de Pontevedra, cuxa xestión tamén está en proceso de licitación, serán as próximas en abrir tras a entrada en funcionamento das de Santiago de Compostela e Lugo, que xa operan baixo o mesmo modelo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.