Galicia
El PSOE gallego cambia de posición y llama a su militancia a acudir a la manifestación contra Altri en A Pobra

El partido de José Ramón Gómez Besteiro abandona la ambigüedad y, por primera vez, hace un llamado por mail a sus bases para apoyar la movilización del sábado 22 convocada por la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa y la Plataforma Ulloa Viva.
besteiro sánchez
El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Tras meses de presión social y respuestas ambiguas por su parte, el PSdeG-PSOE de José Ramón Gómez Besteiro ha pegado un cambio de rumbo en su posición sobre la macrocelulosa que Altri, Greenalia y la Xunta quieren instalar en el centro geográfico de Galicia. En una carta enviada por mail, el PSOE gallego ha llamado a su militancia a acudir este sábado a la manifestación contra la celulosa que ha sido convocada en A Pobra do Caramiñal por la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa y Ulloa Viva.

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia?
Detrás de la factoría que la multinacional portuguesa y la Xunta quieren instalar en A Ulloa hay intereses políticos y hombres con dinero. Aunque lo llevan con discreción, tienen nombre, cara y patrimonio. Están tras Greenfiber y el Proyecto Gama.

“Como probablemente ya sabréis, el pasado viernes se hizo pública la Declaración de Impacto Ambiental positiva por parte de la Xunta de Galicia por el proyecto de celulosa impulsado por la empresa Altri en Palas de Rei”, comienza la carta. Y sigue: “Desde el PSdeG consideramos que este proyecto no encaja ni desde el punto de vista medioambiental ni económico, ni como proyecto estratégico para Galicia”. Fuentes del partido críticas con la posición de la dirección, reconocen en privado que “ya era hora de que el partido comenzara a tomar posiciones fuertes”. 

Sin embargo, la breve carta, no está exenta de contradicciones: “Los socialistas gallegos fuimos los primeros en expresar públicamente nuestra duda sobre la concesión de fondos públicos a esta iniciativa y expresamos claramente que no debía recibir ayudas extraordinarias”, presupone la carta, mientras que la hemeroteca desdice rápidamente esa afirmación. 

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.

“Este proyecto debe ser analizado no sólo desde el punto de vista medioambiental, sino también económico y social, evaluando su verdadero impacto en la creación de empleo y la economía gallega. Por todo ello, queremos animaros a participar en la movilización convocada por las plataformas ciudadanas que tendrá lugar el próximo sábado en Pobra do Caramiñal”, remata la misiva dirigida a sus bases.

Medio ambiente
O PSdeG cambia de posición e chama á súa militancia para acudir á manifestación contra Altri na Pobra

O partido de José Ramón Gómez Besteiro abandona a ambigüidade e, por primeira vez, fai un chamado por mail ás súas bases para apoiar a mobilización do sábado 22 convocada pola Plataforma en Defensa da Ría de Arousa e a Plataforma Ulloa Viva.
besteiro sánchez
O secretario xeral do PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, e o presidente do Goberno español, Pedro Sánchez.

Logo de meses de presión social e respostas ambiguas pola súa banda, o PSdeG-PSOE de José Ramón Gómez Besteiro pegou un cambio de rumbo na súa posición sobre a macrocelulosa que Altri, Greenalia e a Xunta queren instalar no centro xeográfico de Galiza. Nunha carta enviada por mail, o PSOE galego chama á súa militancia para acudir este sábado á manifestación contra a celulosa que foi convocada na Pobra do Caramiñal pola Plataforma en Defensa da Ría de Arousa e Ulloa Viva.

Como seguro xa sabedes, o pasado venres deuse a coñecer a Declaración de Impacto Ambiental positiva por parte da Xunta de Galicia ao proxecto de celulosa impulsado pola empresa Altri en Palas de Rei.”, comeza a carta. E segue: “Dende o PSdeG consideramos que este proxecto non encaixa nin dende o punto de vista medioambiental nin económico e tampouco como proxecto estratéxico para Galicia.”. Fontes do partido críticas coa posición da dirección, recoñecen en privado que “xa era hora de que o partido comezase a tomar posicións fortes”.

Con todo, a breve carta, non está exenta de contradicións: “As e os socialistas galegos fomos os primeiros en manifestar publicamente a nosa dúbida respecto a concesión de fondos públicos a esta iniciativa e expresamos claramente que non debería recibir axudas extraordinarias.”, presupón a carta, mentres que a hemeroteca desfai rapidamente esa afirmación.

Este proxecto debe ser analizado non só dende o punto de vista medioambiental, senón tamén en termos económicos e sociais, avaliando o seu verdadeiro impacto na creación de emprego e na economía galega. Por todo isto, queremos animarvos a participar na mobilización convocada polas plataformas cidadás que se levará a cabo o vindeiro sábado na Pobra do Caramiñal”, remata a misiva dirixida ás súas bases.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La lucha por los montes gallegos: incendios, eucaliptos y amenazas a la propiedad colectiva
Galicia concentra un tercio de los incendios forestales registrados en el Estado. Mientras la Xunta apunta a los montes vecinales, comuneros y ecologistas denuncian una estrategia política que favorece la privatización y a la industria maderera.
Lince
Conservación La población de lince ibérico crece hasta los 2.400 ejemplares y duplica su tamaño respecto a 2020
La especie ha vivido una tendencia demográfica muy favorable gracias a la cría en cautividad, pero aún está lejos de dejar atrás el fantasma de la extinción.
Minería
Mina de Aguablanca El recurso judicial contra la reapertura de la mina de Aguablanca es admitido a trámite
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, con fecha de 6 de mayo de 2025, ha admitido a trámite el recurso-contencioso administrativo interpuesto por Ecologistas en Acción.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.