Galicia
Una manifestación histórica contra la celulosa de Altri y la Xunta desborda Compostela

Decenas de miles de personas de toda Galicia gritan contra una industria que pretenden instalar en el corazón del país y que absorberá 46 millones de litros de agua al día.
Altri santiago - 1
Una manifestación histórica contra la celulosa de Altri y la Xunta desbordó Compostela. Alba Cambeiro

Decenas de miles de gallegos gritaron hoy, alto y claro, en Santiago de Compostela que no quieren la celulosa que la Xunta, la multinacional portuguesa Altri y la empresa gallega Greenalia pretenden construir en el corazón de Galicia. No quieren ocupar un próspero terreno agrícola con una fábrica que ocuparía el espacio de 500 campos de fútbol y absorbería hasta 46 millones de litros de agua diarios del río Ulla, devolviendo 30 millones de litros al mismo río depurada, pero agua contaminada. Es la misma cantidad de agua que consume al día toda la provincia de Lugo.

Aunque la salida desde la Alameda estaba prevista para las 12h, antes de las 11h, buena parte del parque central de la capital gallega ya estaba abarrotado de gente llegada de toda Galicia. La mayoría de las grandes organizaciones sociales, principalmente sindicatos de clase, ofrecían plazas gratuitas de autobús para viajar a Compostela.


Tras recorrer toda la Zona Vieja, también con una enorme recreación del río Ulla realizada con paños azules, todos los manifestantes llenaron la plaza del Obradoiro, algo que pocas veces ocurrió en la historia de la democracia. La afluencia este domingo 15 de diciembre ha sido comparada con las de las manifestaciones tras el
desastre del Prestige, en 2002.

Opinión
Tribuna Todas las razones para decir ‘Altri non’
Aquí van unos cuantos motivos para juntarnos este domingo en Compostela y dejar clara nuestra postura frente a un expolio que nos están tratando de imponer disfrazado de progreso, pero que sólo trae beneficio económico a unos cuantos indeseables.

La afluencia tras el llamamiento de la Plataforma Ulloa Viva, formada por las vecinas y vecinos más afectados, ha sido tal que el Obradoiro se ha desbordado en la mañana del domingo hasta el punto de que la organización leerá el manifiesto una vez, invitará a vaciar el espacio para que se pueda volver a llenar y volver a leerlo.

En una abarrotada praza do Obradoiro, cuatro mujeres representativas de distintas realidades gallegas tomaron la palabra: María Porto, mariscadora de Carril; Marta Juncal, bateeira de Vilanova; Teresa Batán, bibliotecaria de Antas; y Ximena, procedente de Agolada. Desde un escenario situado bajo las oficinas de la Xunta en el Pazo de Raxoi, fueron las encargadas de leer un manifiesto. “Un año atrás recibimos la noticia: Altri es como una sombra que planea sobre nuestra tierra, buscando arraigar como una mala hierba para absorber nuestra agua y contaminar nuestros ríos y el aire de manera irreversible”. También denunciaron que, desde la Xunta, “se daban por hechos acuerdos bien amarrados y repartidos entre unos pocos beneficiarios privilegiados”, calificando la situación como un cuento en el que las ganancias quedan en manos de una minoría.

Hicieron referencia a las más de 23.000 alegaciones presentadas contra el proyecto y al informe del Consello da Cultura Galega (CCG) publicado en septiembre. En sus palabras, advirtieron sobre el impacto ambiental del proyecto, destacando que “la contaminación de Altri en el Ulla comprometería la calidad del agua potable de 145.000 habitantes” y alertaron que esa polución podría alcanzar la ría de Arousa en apenas 24 horas.

Subrayaron, además, que “Altri es incompatible con el empleo digno, la sostenibilidad económica y social y pone en riesgo sectores fundamentales para la riqueza de la región, como el marisqueo y la agricultura”. Finalmente, proclamaron que el rechazo popular, simbolizado en el lema 'Altri non', se hará “cada vez más fuerte”, reivindicando que la legitimidad está “del lado del pueblo”. Tras el manifiesto, el Coro Encaixe y las Músicas da Ulloa ofrecieron una actuación musical, uniéndose al clamor contra el proyecto.

Unha manifestación histórica desborda Compostela.
mani Altri obradoiro3
Ampliar
A praza do Obradoiro tivo que baleirarse tres veces para que puideran entrar todas as manifestantes.
A praza do Obradoiro tivo que baleirarse tres veces para que puideran entrar todas as manifestantes.
Altri santiago - 2
Ampliar
A praza do Obradoiro tivo que baleirarse tres veces para que puideran entrar todas as manifestantes.
A praza do Obradoiro tivo que baleirarse tres veces para que puideran entrar todas as manifestantes.
Mani Altri 1
Ampliar
As rúas compostelás enchéronse de berros contra a macrocelulosa.
As rúas compostelás enchéronse de berros contra a macrocelulosa.
mani altri obradoiro33
Ampliar
A macrocelulosa vertería 46 millóns de litros de auga diarios ao río Ulla
A macrocelulosa vertería 46 millóns de litros de auga diarios ao río Ulla
Mani altri 5
Ampliar
Berros e pancartas contra Altri encheron a praza do Obradoiro.
Berros e pancartas contra Altri encheron a praza do Obradoiro.
Mani altri 6
Ampliar
"A auga é nosa e non da celulosa" foron algúns dos berros que se puideron escoitar este domingo en Compostela.
"A auga é nosa e non da celulosa" foron algúns dos berros que se puideron escoitar este domingo en Compostela.
Mani altri 9
Ampliar
Un río simbólico percorreu as rúas da capital galega.
Un río simbólico percorreu as rúas da capital galega.
Mani altri 8
Ampliar
Un río simbólico percorreu as rúas da capital galega.
Un río simbólico percorreu as rúas da capital galega.
Mani altri 7
Ampliar
Unha manifestación que amosa o rexeitamento da sociedade galega a Altri.
Unha manifestación que amosa o rexeitamento da sociedade galega a Altri.

Medio ambiente
Unha manifestacion histórica contra a celulosa de Altri e a Xunta desborda Compostela

Decenas de miles de persoas chegadas dende toda Galiza berran contra unha industria que pretenden instalar no corazón do país e que absorverá 46 millóns de litros de auga ao día.
Altri santiago - 1
Una manifestación histórica contra la celulosa de Altri y la Xunta desbordó Compostela. Alba Cambeiro

Decenas de miles de galegos e galegas berraron hoxe, alto e claro, en Santiago de Compostela que non queren a celulosa que a Xunta, a multinacional portuguesa Altri e a empresa galega Greenalia pretenden construír no corazón de Galiza. Non queren ocupar unha terra agrogandeira próspera cunha factoría que ocuparía o espazo de 500 campos de fútbol e absorvería ata 46 millóns de litros de auga ao día do río Ulla, devolvendo 30 millóns de litros ao mesmo río de augas tratadas, pero contaminadas. É a mesma cantidade de auga que consume toda a provincia de Lugo ao día.


Malia que a saída da Alameda estaba prevista para as 12.00h, dende antes mesmo das 11.00h, boa parte do céntrico parque da capital galega estaba xa ateigado de xente chegada dende todos os puntos de Galiza. A maior parte das grandes organizacións sociais, principalmente sindicatos de clase, ofreceron prazas gratuítas de autobuses para poder desprazarse a Compostela.

Logo de percorrer toda a Zona Vella, tamén cunha enorme recreación do río Ulla feita cunhas teas azuis, todos e todas as manifestentes foron enchendo a praza do Obradoiro, algo que apenas ocorreu na historia da democracia. 

Unha manifestación histórica desborda Compostela.
mani Altri obradoiro3
Ampliar
A praza do Obradoiro tivo que baleirarse tres veces para que puideran entrar todas as manifestantes.
A praza do Obradoiro tivo que baleirarse tres veces para que puideran entrar todas as manifestantes.
Altri santiago - 2
Ampliar
A praza do Obradoiro tivo que baleirarse tres veces para que puideran entrar todas as manifestantes.
A praza do Obradoiro tivo que baleirarse tres veces para que puideran entrar todas as manifestantes.
Mani Altri 1
Ampliar
As rúas compostelás enchéronse de berros contra a macrocelulosa.
As rúas compostelás enchéronse de berros contra a macrocelulosa.
mani altri obradoiro33
Ampliar
A macrocelulosa vertería 46 millóns de litros de auga diarios ao río Ulla
A macrocelulosa vertería 46 millóns de litros de auga diarios ao río Ulla
Mani altri 5
Ampliar
Berros e pancartas contra Altri encheron a praza do Obradoiro.
Berros e pancartas contra Altri encheron a praza do Obradoiro.
Mani altri 6
Ampliar
"A auga é nosa e non da celulosa" foron algúns dos berros que se puideron escoitar este domingo en Compostela.
"A auga é nosa e non da celulosa" foron algúns dos berros que se puideron escoitar este domingo en Compostela.
Mani altri 9
Ampliar
Un río simbólico percorreu as rúas da capital galega.
Un río simbólico percorreu as rúas da capital galega.
Mani altri 8
Ampliar
Un río simbólico percorreu as rúas da capital galega.
Un río simbólico percorreu as rúas da capital galega.
Mani altri 7
Ampliar
Unha manifestación que amosa o rexeitamento da sociedade galega a Altri.
Unha manifestación que amosa o rexeitamento da sociedade galega a Altri.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia El Gobierno confirma que Altri se queda sin los 30 millones de las ayudas de descarbonización
El ministro de Industria, Jordi Hereu, ha confirmado públicamente la decisión de su cartera. La multinacional portuguesa había solicitado fondos europeos con este propósito.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
xoanloisg
15/12/2024 16:04

A ao PsoE non se lle viu moito que digamos...

1
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.

Últimas

Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.