Opinión
Todas las razones para decir ‘Altri non’

Aquí van unos cuantos motivos para juntarnos este domingo en Compostela y dejar clara nuestra postura frente a un expolio que nos están tratando de imponer disfrazado de progreso, pero que sólo trae beneficio económico a unos cuantos indeseables.
Altri Greenpeace - 5
Una activista de Greenpeace durante la acción de instalación de una 'celulosa' en la sede de la Xunta en Santiago de Compostela. Pedro Armestre
Marta Gontá

Presidenta da Plataforma Ulloa Viva

14 dic 2024 05:30

Lo primero en lo que pensé cuando conocí el verdadero proyecto de Altri y Greenalia fue en mi aldea, el lugar donde me crie yo, mi madre y mis abuelas y donde quiero criar a mi hija. Pensé en por qué la administración no nos protege ante semejante ataque y en que, como madre, como comunidad y como pueblo no podíamos permitir que nos avasallen de este modo. Nos debíamos hacer valer y pararle los pies a quien pretende imponernos por la fuerza una industria altamente contaminante, que ni pedimos ni necesitamos. Como no podía ser de otra manera, esto mismo no sólo lo pensé yo, sino cientos de vecinas, decidimos organizarnos y formar esta plataforma, para defendernos, pues lo que ya tenemos es lo que nos da valor y los que quieren traer ese engendro tragavidas lo saben y lo quieren.

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia?
Detrás de la factoría que la multinacional portuguesa y la Xunta quieren instalar en A Ulloa hay intereses políticos y hombres con dinero. Aunque lo llevan con discreción, tienen nombre, cara y patrimonio. Están tras Greenfiber y el Proyecto Gama.

Pretendo dejar este lugar en el que vivo tal y como me lo dejaron a mí o mejor. Porque, aunque hagan campaña para hacernos creer que no hay futuro, aquí hubo pasado, hay presente y habrá futuro. Estamos decidiendo qué tipo de antepasados queremos ser y seremos unos que miren por las que vienen, ellas heredarán agua limpia, respirarán aire limpio y tendrán tierra fértil, ese será nuestro legado.

En nuestra tierra, llueve bastante, pero si llega a instalarse esa industria las gotas darán miedo. ¿Por qué? Por la peste, o lo que es lo mismo, la lluvia ácida procedente de las ocho toneladas de gases contaminantes que pretenden echar el día. Me gustaría seguir comiendo lo que da la huerta sin pensar en que mañana voy a despertar enferma. Esta industria quiere captar 46 millones de litros de agua al día y devolver 30 millones de litros de agua el día, tratada pero contaminada.

No concibo que, en un contexto de cambio climático, se pretenda privatizar por 75 años el agua del río Ulla, ¿qué dirán nuestras hijas y netas? ¿Cómo vamos a explicar semejante destrozo cuando el agua potable escasee? Por otra parte, la tierra tiene que estar a disposición de quien nos da de comer y no plagada de eucalipto donde no vive nada. Creo firmemente que la gente que vive del campo y del mar genera una riqueza que, por el momento, no le es reconocida, el sector primario era lo que tenía que ser declarado “estratégico” y actuar en consecuencia, ¿qué hay más importante que comer?

Como sociedad gallega merecemos un trato diferente al que estamos recibiendo por parte de la Xunta, que está cegada por el dinero. Acabamos de enterarnos de que el PP europeo vetó el debate sobre Altri en Bruselas porque parece que este tema no interesa a las gallegas y gallegos, según dicen los del PP del brazo con la extrema derecha. Desde aquí quiero decirles que estén atentos este domingo en Compostela, a ver si el lunes son capaces de sostener el mismo discurso mirándonos a los ojos. También me gustaría que los hombres de negocio de Altri sean hombres de palabra y no se instalen donde no los queremos.

Galicia
Galicia Activistas de Greenpeace instalan ‘una celulosa’ en la sede de la Xunta en protesta contra Altri
Los ecologistas han realizado una acción en la sede del Gobierno gallego de Alfonso Rueda para animar a gallegos y gallegas a asistir a la manifestación de este domingo en la Praza do Obradoiro, en Santiago de Compostela.

No me gusta quitarle la razón a los dichos populares, pero en el caso de la concesión de Altri casi podríamos decir que “si hai mal que cen anos dure”, pero por otra parte, que tengan claro que esta generación no les va a permitir que se asienten en el territorio, en el corazón de Galicia, por mucho amigo rico, político, o medio de comunicación que hayan comprado. Hablamos del futuro de nuestras hijas y con eso no negociamos, no hay trato. Altri non!

Opinión
Tódalas razóns para dicir ‘Altri non’

Aquí van unhas cantas razóns para xuntarnos este domingo en Compostela e deixar clara a nosa postura fronte a un espolio que nos están tratando de impoñer disfrazado de progreso, pero que só trae beneficio económico a uns cantos indesexables.
Altri Greenpeace - 5
Unha activista de Greenpeace durante a acción de instalación dunha 'celulosa' na sede da Xunta en Santiago de Compostela. Pedro Armestre
Marta Gontá

Presidenta da Plataforma Ulloa Viva

14 dic 2024 05:30

O primeiro no que pensei cando coñecín o verdadeiro proxecto de Altri e Greenalia foi na miña aldea, o lugar onde me criei eu, miña nai e miñas avoas e onde quero criar á miña filla, pensei en por que a administración non nos protexe ante semellante ataque e en que, como nai, como comunidade e como pobo non podiamos permitir que nos asoballen deste xeito. Debiámonos facer valer, e pararlle os pés a quen pretende impoñernos pola forza unha industria altamente contaminante, que nin pedimos nin precisamos. Como non podía ser de outro xeito, isto mesmo non só o pensei eu, senón centos de veciñas, decidimos organizarnos e formar esta plataforma, para defendernos, pois o que xa temos é o que nos dá valor e os que queren traer ese “enxendro tragavidas” sábeno e quéreno.

Pretendo deixar este lugar no que vivo tal e como mo deixaron a min ou mellor. Porque aínda que fagan campaña para facernos crer que non hai futuro, aquí houbo pasado, hai presente e haberá futuro. Estamos a decidir que tipo de antepasados queremos ser, e seremos uns que miren polas que veñen, elas herdarán auga limpa, respirarán aire limpo e terán terra fértil, ese será o noso legado.

Na nosa terra, chove bastante, máis se chega a instalarse esa industria as pingas meterán medo, porqué? Pola peste, ou o que é o mesmo a choiva aceda procedente das oito toneladas de gases contaminantes que pretenden botar o día, gustaríame seguir comendo o que dá a horta, sen pensar en que mañá vou espertar enferma. Esta industria quere captar 46 millóns de litros de auga ao día e devolver 30 millóns de litros de auga o día, tratada pero contaminada.

Non concibo que nun contexto de cambio climático, se pretenda privatizar por 75 anos a auga do río Ulla, que dirán as nosas fillas e netas? Como imos explicar semellante desfeita cando a auga potable escasee? Por outra banda, a terra ten que estar a dispor de quen nos dá de comer e non inzada de eucalipto onde non vive nada. Creo firmemente que a xente que vive do campo e do mar xera unha riqueza que polo momento non lle é recoñecida, o sector primario era o que tiña que ser declarado “estratéxico” e actuar en consecuencia, que hai máis importante que comer?

Como sociedade galega merecemos un trato diferente ao que estamos recibindo por parte da Xunta, que está cegada polos cartos. Vimos de enterarnos de que o PP europeo vetou o debate sobre Altri en Buxelas porque seica este tema non interesa ás galegas e galegos, segundo din os do PP do brazo coa extrema dereita. Desde aquí quero dicirlles que estean atentos este domingo en Compostela, a ver se o luns son capaces de soster o mesmo discurso mirándonos aos ollos. Tamén me gustaría que os homes do negocio de Altri foran homes de palabra e non se instalen onde non os queremos.

Non me gusta quitarlle a razón aos ditos populares, pero no caso da concesión de Altri case poderiamos dicir que “si que hai mal que cen anos dure”, pero por outra banda, que teñan claro que esta xeración non lles vai permitir que se asenten no territorio, no corazón de Galicia, por moito amigo rico, político, ou medio de comunicación que teñan comprado. Falamos do futuro das nosas fillas e con iso non negociamos, non hai trato. Altri non!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?