Opinión
Todas las razones para decir ‘Altri non’

Aquí van unos cuantos motivos para juntarnos este domingo en Compostela y dejar clara nuestra postura frente a un expolio que nos están tratando de imponer disfrazado de progreso, pero que sólo trae beneficio económico a unos cuantos indeseables.
Altri Greenpeace - 5
Una activista de Greenpeace durante la acción de instalación de una 'celulosa' en la sede de la Xunta en Santiago de Compostela. Pedro Armestre
Marta Gontá

Presidenta da Plataforma Ulloa Viva

14 dic 2024 05:30

Lo primero en lo que pensé cuando conocí el verdadero proyecto de Altri y Greenalia fue en mi aldea, el lugar donde me crie yo, mi madre y mis abuelas y donde quiero criar a mi hija. Pensé en por qué la administración no nos protege ante semejante ataque y en que, como madre, como comunidad y como pueblo no podíamos permitir que nos avasallen de este modo. Nos debíamos hacer valer y pararle los pies a quien pretende imponernos por la fuerza una industria altamente contaminante, que ni pedimos ni necesitamos. Como no podía ser de otra manera, esto mismo no sólo lo pensé yo, sino cientos de vecinas, decidimos organizarnos y formar esta plataforma, para defendernos, pues lo que ya tenemos es lo que nos da valor y los que quieren traer ese engendro tragavidas lo saben y lo quieren.

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia?
Detrás de la factoría que la multinacional portuguesa y la Xunta quieren instalar en A Ulloa hay intereses políticos y hombres con dinero. Aunque lo llevan con discreción, tienen nombre, cara y patrimonio. Están tras Greenfiber y el Proyecto Gama.

Pretendo dejar este lugar en el que vivo tal y como me lo dejaron a mí o mejor. Porque, aunque hagan campaña para hacernos creer que no hay futuro, aquí hubo pasado, hay presente y habrá futuro. Estamos decidiendo qué tipo de antepasados queremos ser y seremos unos que miren por las que vienen, ellas heredarán agua limpia, respirarán aire limpio y tendrán tierra fértil, ese será nuestro legado.

En nuestra tierra, llueve bastante, pero si llega a instalarse esa industria las gotas darán miedo. ¿Por qué? Por la peste, o lo que es lo mismo, la lluvia ácida procedente de las ocho toneladas de gases contaminantes que pretenden echar el día. Me gustaría seguir comiendo lo que da la huerta sin pensar en que mañana voy a despertar enferma. Esta industria quiere captar 46 millones de litros de agua al día y devolver 30 millones de litros de agua el día, tratada pero contaminada.

No concibo que, en un contexto de cambio climático, se pretenda privatizar por 75 años el agua del río Ulla, ¿qué dirán nuestras hijas y netas? ¿Cómo vamos a explicar semejante destrozo cuando el agua potable escasee? Por otra parte, la tierra tiene que estar a disposición de quien nos da de comer y no plagada de eucalipto donde no vive nada. Creo firmemente que la gente que vive del campo y del mar genera una riqueza que, por el momento, no le es reconocida, el sector primario era lo que tenía que ser declarado “estratégico” y actuar en consecuencia, ¿qué hay más importante que comer?

Como sociedad gallega merecemos un trato diferente al que estamos recibiendo por parte de la Xunta, que está cegada por el dinero. Acabamos de enterarnos de que el PP europeo vetó el debate sobre Altri en Bruselas porque parece que este tema no interesa a las gallegas y gallegos, según dicen los del PP del brazo con la extrema derecha. Desde aquí quiero decirles que estén atentos este domingo en Compostela, a ver si el lunes son capaces de sostener el mismo discurso mirándonos a los ojos. También me gustaría que los hombres de negocio de Altri sean hombres de palabra y no se instalen donde no los queremos.

Galicia
Galicia Activistas de Greenpeace instalan ‘una celulosa’ en la sede de la Xunta en protesta contra Altri
Los ecologistas han realizado una acción en la sede del Gobierno gallego de Alfonso Rueda para animar a gallegos y gallegas a asistir a la manifestación de este domingo en la Praza do Obradoiro, en Santiago de Compostela.

No me gusta quitarle la razón a los dichos populares, pero en el caso de la concesión de Altri casi podríamos decir que “si hai mal que cen anos dure”, pero por otra parte, que tengan claro que esta generación no les va a permitir que se asienten en el territorio, en el corazón de Galicia, por mucho amigo rico, político, o medio de comunicación que hayan comprado. Hablamos del futuro de nuestras hijas y con eso no negociamos, no hay trato. Altri non!

Opinión
Tódalas razóns para dicir ‘Altri non’

Aquí van unhas cantas razóns para xuntarnos este domingo en Compostela e deixar clara a nosa postura fronte a un espolio que nos están tratando de impoñer disfrazado de progreso, pero que só trae beneficio económico a uns cantos indesexables.
Altri Greenpeace - 5
Unha activista de Greenpeace durante a acción de instalación dunha 'celulosa' na sede da Xunta en Santiago de Compostela. Pedro Armestre
Marta Gontá

Presidenta da Plataforma Ulloa Viva

14 dic 2024 05:30

O primeiro no que pensei cando coñecín o verdadeiro proxecto de Altri e Greenalia foi na miña aldea, o lugar onde me criei eu, miña nai e miñas avoas e onde quero criar á miña filla, pensei en por que a administración non nos protexe ante semellante ataque e en que, como nai, como comunidade e como pobo non podiamos permitir que nos asoballen deste xeito. Debiámonos facer valer, e pararlle os pés a quen pretende impoñernos pola forza unha industria altamente contaminante, que nin pedimos nin precisamos. Como non podía ser de outro xeito, isto mesmo non só o pensei eu, senón centos de veciñas, decidimos organizarnos e formar esta plataforma, para defendernos, pois o que xa temos é o que nos dá valor e os que queren traer ese “enxendro tragavidas” sábeno e quéreno.

Pretendo deixar este lugar no que vivo tal e como mo deixaron a min ou mellor. Porque aínda que fagan campaña para facernos crer que non hai futuro, aquí houbo pasado, hai presente e haberá futuro. Estamos a decidir que tipo de antepasados queremos ser, e seremos uns que miren polas que veñen, elas herdarán auga limpa, respirarán aire limpo e terán terra fértil, ese será o noso legado.

Na nosa terra, chove bastante, máis se chega a instalarse esa industria as pingas meterán medo, porqué? Pola peste, ou o que é o mesmo a choiva aceda procedente das oito toneladas de gases contaminantes que pretenden botar o día, gustaríame seguir comendo o que dá a horta, sen pensar en que mañá vou espertar enferma. Esta industria quere captar 46 millóns de litros de auga ao día e devolver 30 millóns de litros de auga o día, tratada pero contaminada.

Non concibo que nun contexto de cambio climático, se pretenda privatizar por 75 anos a auga do río Ulla, que dirán as nosas fillas e netas? Como imos explicar semellante desfeita cando a auga potable escasee? Por outra banda, a terra ten que estar a dispor de quen nos dá de comer e non inzada de eucalipto onde non vive nada. Creo firmemente que a xente que vive do campo e do mar xera unha riqueza que polo momento non lle é recoñecida, o sector primario era o que tiña que ser declarado “estratéxico” e actuar en consecuencia, que hai máis importante que comer?

Como sociedade galega merecemos un trato diferente ao que estamos recibindo por parte da Xunta, que está cegada polos cartos. Vimos de enterarnos de que o PP europeo vetou o debate sobre Altri en Buxelas porque seica este tema non interesa ás galegas e galegos, segundo din os do PP do brazo coa extrema dereita. Desde aquí quero dicirlles que estean atentos este domingo en Compostela, a ver se o luns son capaces de soster o mesmo discurso mirándonos aos ollos. Tamén me gustaría que os homes do negocio de Altri foran homes de palabra e non se instalen onde non os queremos.

Non me gusta quitarlle a razón aos ditos populares, pero no caso da concesión de Altri case poderiamos dicir que “si que hai mal que cen anos dure”, pero por outra banda, que teñan claro que esta xeración non lles vai permitir que se asenten no territorio, no corazón de Galicia, por moito amigo rico, político, ou medio de comunicación que teñan comprado. Falamos do futuro das nosas fillas e con iso non negociamos, non hai trato. Altri non!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Galicia
Galicia Un municipio gallego demanda a la Xunta por la contaminación del embalse de As Conchas
Los vecinos de la comarca de A Limia llevan a la Xunta ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por la contaminación provocada debido a la cría intensiva de ganado porcino y avícola en esta zona de Ourense.
Tribuna
Tribuna Carta abierta a José Soares de Pina, CEO de Altri: “Paren este proyecto que Galicia ni quiere ni necesita”
Los argumentos para apoyar lo que decimos son muchos. Se situaría en un terreno en el borde de la ZEC Serra do Careón; provocaría un nuevo ciclo de plantación masiva de eucalipto o de importación desde países del Sur; y no tiene licencia social.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Últimas

Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.