Galicia
La Xunta da el visto bueno ambiental a la celulosa de Altri y Greenalia y desoye el clamor social de Galicia

El informe de la administración gallega gobernada por el PP de Alfonso Rueda concluye que la propuesta es “ambientalmente viable” y pasa por alto las decenas de miles de alegaciones presentadas y la contestación social.
Alfonso Rueda parlamento galego
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en el Parlamento, junto al vicepresidente Diego Calvo.

La Xunta de Galicia ha determinado que la planta de celulosa proyectada por la pastera lusa Altri y la multinacional gallega Greenalia en Palas de Rei (Lugo) es viable desde el punto de vista ambiental, razón por la cual ha decidido otorgarle la autorización correspondiente para que el proceso pueda seguir adelante.

Desde el inicio, tanto el gobierno autonómico como el Partido Popular de Alfonso Rueda han insistido en que “decidirían los técnicos” respecto al proyecto, el cual ha generado una notable contestación social y ha sido objeto de duras críticas por parte de otras formaciones políticas.

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia?
Detrás de la factoría que la multinacional portuguesa y la Xunta quieren instalar en A Ulloa hay intereses políticos y hombres con dinero. Aunque lo llevan con discreción, tienen nombre, cara y patrimonio. Están tras Greenfiber y el Proyecto Gama.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este viernes el anuncio oficial, en el que se recoge el informe que emite la declaración de impacto ambiental para este proyecto “estratégico”, orientado a la producción de suposta fibra textil a partir de celulosa y sus infraestructuras asociadas. La iniciativa, impulsada por la sociedad instrumental Greenfiber, abarca distintas localizaciones: Palas de Rei (Lugo), Melide y Santiso (A Coruña), y Agolada (Pontevedra).

El informe concluye que la propuesta es “ambientalmente viable”, siempre que se cumplan no solo los requisitos establecidos en el estudio de impacto ambiental y la documentación evaluada, sino también “lo condicionado y el programa de vigilancia ambiental” incluidos en el propio informe.

Declaración de Impacto Ambiental | Celulosa Altri & Greenalia by El Salto periódico

Además, se establece que, en caso de que surjan impactos no contemplados hasta el momento, las autoridades ambientales podrán imponer nuevas condiciones adicionales a las ya fijadas.

Arquivado en: Medio ambiente Galicia

Medio ambiente
A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia

O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Alfonso Rueda parlamento galego
O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, no Parlamento, xunto ao vicepresidente Diego Calvo.

A Xunta de Galiza determinou que a planta de celulosa proxectada pola pastera lusa Altri e a multinacional galega Greenalia en Palas de Rei (Lugo) é viable desde o punto de vista ambiental, motivo polo que decidiu outorgarlle a autorización correspondente para que o proceso poida continuar.

Dende o inicio, tanto o Goberno galego como o Partido Popular de Alfonso Rueda insistiron en que “decidirían os técnicos” respecto deste proxecto, que xerou unha notable resposta social e recibiu duras críticas por parte doutras formacións políticas.

O Diario Oficial de Galiza (DOG) publicou este venres o anuncio oficial, no que se recolle o informe que emite a declaración de impacto ambiental para este proxecto “estratéxico”, orientado á produción de fibra téxtil a partir de celulosa e ás súas infraestruturas asociadas. A iniciativa, impulsada pola sociedade instrumental Greenfiber, abrangue diferentes localizacións: Palas de Rei (Lugo), Melide e Santiso (A Coruña) e Agolada (Pontevedra).

O informe conclúe que a proposta é “ambientalmente viable”, sempre que se cumpran non só os requisitos establecidos no estudo de impacto ambiental e na documentación avaliada, senón tamén “o condicionado e o programa de vixilancia ambiental” incluídos no propio informe.

Medio ambiente
Manifestación na Ulloa O rexeitamento á celulosa da Xunta e Altri desborda o corazón de Galiza
Unha manifestación multitudinaria desborda o concello lugués de Palas de Rei, onde se pretende instalar a industria papeleira, coa gran ausencia do PSOE e unha gran fronte ampla da sociedade civil.

Ademais, establécese que, no caso de que xurdan impactos non contemplados ata o momento, as autoridades ambientais poderán impoñer novas condicións adicionais ás xa fixadas.

Declaración de Impacto Ambiental | Celulosa Altri & Greenalia by El Salto periódico

[Haberá ampliación]

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.
Tribuna
Tribuna La licencia social de las renovables, en la cuerda floja
España tiene que avanzar en sus obligaciones de implementación de renovables, pero debe hacerlo garantizando la licencia social de todos los nuevos proyectos. Para ello, hay que mantener comunicación fluida y tener en cuenta a cada comunidad.
Alimentación
Sostenibilidad Una dieta mediterránea dentro de los límites planetarios
Las 48 millones de personas que viven en España podrían alimentarse con todos los nutrientes que necesita el cuerpo humano sin hipotecar el futuro del planeta con un 99% de producción agroecológica local y con 400.000 nuevos puestos de trabajo.
Maki
17/3/2025 15:37

A robar carteras!

0
0
Maki
17/3/2025 12:19

La Cosa Nostra, dueña del cortijo q es Galicia, sin sorpresas, la vida sigue igual, el serrín en la cabeza lleva al serrín en el bolsillo y el futuro del común

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.