Galicia
La Xunta da el visto bueno ambiental a la celulosa de Altri y Greenalia y desoye el clamor social de Galicia

El informe de la administración gallega gobernada por el PP de Alfonso Rueda concluye que la propuesta es “ambientalmente viable” y pasa por alto las decenas de miles de alegaciones presentadas y la contestación social.
Alfonso Rueda parlamento galego
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en el Parlamento, junto al vicepresidente Diego Calvo.

La Xunta de Galicia ha determinado que la planta de celulosa proyectada por la pastera lusa Altri y la multinacional gallega Greenalia en Palas de Rei (Lugo) es viable desde el punto de vista ambiental, razón por la cual ha decidido otorgarle la autorización correspondiente para que el proceso pueda seguir adelante.

Desde el inicio, tanto el gobierno autonómico como el Partido Popular de Alfonso Rueda han insistido en que “decidirían los técnicos” respecto al proyecto, el cual ha generado una notable contestación social y ha sido objeto de duras críticas por parte de otras formaciones políticas.

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia?
Detrás de la factoría que la multinacional portuguesa y la Xunta quieren instalar en A Ulloa hay intereses políticos y hombres con dinero. Aunque lo llevan con discreción, tienen nombre, cara y patrimonio. Están tras Greenfiber y el Proyecto Gama.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este viernes el anuncio oficial, en el que se recoge el informe que emite la declaración de impacto ambiental para este proyecto “estratégico”, orientado a la producción de suposta fibra textil a partir de celulosa y sus infraestructuras asociadas. La iniciativa, impulsada por la sociedad instrumental Greenfiber, abarca distintas localizaciones: Palas de Rei (Lugo), Melide y Santiso (A Coruña), y Agolada (Pontevedra).

El informe concluye que la propuesta es “ambientalmente viable”, siempre que se cumplan no solo los requisitos establecidos en el estudio de impacto ambiental y la documentación evaluada, sino también “lo condicionado y el programa de vigilancia ambiental” incluidos en el propio informe.

Declaración de Impacto Ambiental | Celulosa Altri & Greenalia by El Salto periódico

Además, se establece que, en caso de que surjan impactos no contemplados hasta el momento, las autoridades ambientales podrán imponer nuevas condiciones adicionales a las ya fijadas.

Arquivado en: Medio ambiente Galicia

Medio ambiente
A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia

O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Alfonso Rueda parlamento galego
O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, no Parlamento, xunto ao vicepresidente Diego Calvo.

A Xunta de Galiza determinou que a planta de celulosa proxectada pola pastera lusa Altri e a multinacional galega Greenalia en Palas de Rei (Lugo) é viable desde o punto de vista ambiental, motivo polo que decidiu outorgarlle a autorización correspondente para que o proceso poida continuar.

Dende o inicio, tanto o Goberno galego como o Partido Popular de Alfonso Rueda insistiron en que “decidirían os técnicos” respecto deste proxecto, que xerou unha notable resposta social e recibiu duras críticas por parte doutras formacións políticas.

O Diario Oficial de Galiza (DOG) publicou este venres o anuncio oficial, no que se recolle o informe que emite a declaración de impacto ambiental para este proxecto “estratéxico”, orientado á produción de fibra téxtil a partir de celulosa e ás súas infraestruturas asociadas. A iniciativa, impulsada pola sociedade instrumental Greenfiber, abrangue diferentes localizacións: Palas de Rei (Lugo), Melide e Santiso (A Coruña) e Agolada (Pontevedra).

O informe conclúe que a proposta é “ambientalmente viable”, sempre que se cumpran non só os requisitos establecidos no estudo de impacto ambiental e na documentación avaliada, senón tamén “o condicionado e o programa de vixilancia ambiental” incluídos no propio informe.

Medio ambiente
Manifestación na Ulloa O rexeitamento á celulosa da Xunta e Altri desborda o corazón de Galiza
Unha manifestación multitudinaria desborda o concello lugués de Palas de Rei, onde se pretende instalar a industria papeleira, coa gran ausencia do PSOE e unha gran fronte ampla da sociedade civil.

Ademais, establécese que, no caso de que xurdan impactos non contemplados ata o momento, as autoridades ambientais poderán impoñer novas condicións adicionais ás xa fixadas.

Declaración de Impacto Ambiental | Celulosa Altri & Greenalia by El Salto periódico

[Haberá ampliación]

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Maki
17/3/2025 15:37

A robar carteras!

0
0
Maki
17/3/2025 12:19

La Cosa Nostra, dueña del cortijo q es Galicia, sin sorpresas, la vida sigue igual, el serrín en la cabeza lleva al serrín en el bolsillo y el futuro del común

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.