Galicia
La Xunta dio 782.666 euros en contratos a dedo a la empresa del hermano de la número dos de Alfonso Rueda

El Gobierno gallego repartió 272 contratos menores sin concurso a la sociedad de Joaquín Cuíña, hermano de Beatriz Cuíña, Secretaria Xeral da Presidencia, a través de 24 organismos diferentes dependientes del Ejecutivo gallego.
Alfonso Rueda variado - 1
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda. Foto: Xunta.
14 oct 2024 10:46

La Xunta de Galicia repartió, en tan solo siete años, la cantidad total de 782.666 euros en 272 contratos menores —es decir, a dedo, sin concurso ni concurrencia competitiva— a la empresa del hermano de la número dos del presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda. La sociedad beneficiada es Gallaecia Patentes y Marcas SL, cuyo administrador es Joaquín Cuíña Barja, hermano de la Secretaría Xeral da Presidencia de la Xunta, Beatriz Cuíña Barja, conocida en la alta política gallega por ser la mano derecha del presidente Rueda —por encima de sus conselleiros—, aunque lleva ocupando puestos de poder en la Administración gallega desde el primer gobierno de Alberto Núñez Feijóo. De hecho, su hermano lleva ganando contratos a dedo de hasta 24 organismos dependientes de la Xunta desde 2018, cuando Feijóo todavía era presidente.

La información que ha revelado elDiario.es y ha comprobado esta redacción es pública en el Portal de Transparencia de la Xunta, aunque, como ocurre en todo lo que tiene que ver con la contratación menor en Galicia, es opaca y poco accesible. En las 272 licitaciones se puede ver cómo el hermano de Cuíña fue el encargado de tramitar el registro de marcas y patentes relacionadas con las políticas del Gobierno gallego, muy especialmente las dirigidas por Alfonso Rueda: nombres de los diferentes caminos de Santiago, programas sociocomunitarios o cualquier campaña institucional susceptible de ser registrada para tal efecto. 

Entre todos los organismos que cuentan con los servicios de esta empresa dedicada a la gestión de patentes, sobresale la Axencia de Turismo de Galicia. Solo con esta entidad, Joaquín Cuíña acumuló en un periodo de siete años un total de 103 contratos, por un valor de 334.134,02 euros. Este departamento depende directamente de la presidencia de la Xunta, liderada por Alfonso Rueda, y la hermana del empresario que recibía esos fondos está al frente de su área operativa.

Fuentes especializadas en contratación pública explican a esta redacción varias claves para entender la libertad de acción que permite a cualquier administración el uso de este tipo de contratos. Por una parte, conviene tener en cuenta que las licitaciones menores son aquellas tienen un valor inferior a 40.000 euros cuando son contratos de obras y de 15.000 euros cuando se trata de contratos de suministro o de servicios.

En esa misma línea, la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Públicos es clara: “No podrá fraccionarse un contrato con la finalidad de disminuir la cuantía del mismo y eludir así los requisitos de publicidad o los relativos al procedimiento de adjudicación que correspondan”. La Junta Estatal del INAP afirma que existe fraccionamiento del objeto del contrato “siempre que se divida este con la finalidad de eludir los requisitos de publicidad o los relativos al procedimiento de adjudicación correspondiente, y ello, aunque se trate de varios objetos independientes, si entre ellos existe la necesaria unidad funcional u operativa”. Ahora bien, esta interpretación resulta muy compleja en la práctica y exige, de facto, una valoración en cada caso.

Según las comunicaciones de elDiario.es, la Xunta se excusa en que la empresa del hermano de la número dos de Alfonso Rueda “es una de las 10 con las que la Xunta de Galicia trabajó en los últimos años”. También explican: “Al igual que con las restantes empresas especializadas en el ámbito de las patentes y marcas, el encargo de estos trabajos se hizo utilizando la fórmula del contrato menor, recogida en la legislación vigente”. Además, defienden la legalidad de unos encargos que pretendían, según ellos, “vigilar las marcas que usa la administración para evitar que se pueda hacer un uso fraudulento de las mismas y confundir a la ciudadanía”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Galicia vuelve a la calle contra la celulosa de Altri, Greenalia y la Xunta: el desastre natural, en datos
Cientos de barcos y decenas de miles de personas están llamadas a participar este sábado en una manifestación en A Pobra do Caramiñal, uno de los municipios de la ría de Arousa, donde desemboca el río Ulla, el más afectado por la pastera.
Galicia
Galicia La Xunta del PP ejecuta su última maniobra para hacerse con el control total de la TVG
El PP lleva al Parlamento la nueva ley de medios que otorga al Gobierno gallego la capacidad de elegir al director de la cadena sin mayoría cualificada, elimina la fiscalización de contenidos por profesionales y abre la puerta al castellano.
Economía
Economía A Xunta de Rueda privatiza outra das residencias de maiores financiada por Amancio Ortega
Tanto esta residencia como a de Pontevedra, cuxa xestión tamén está en proceso de licitación, serán as próximas en abrir tras a entrada en funcionamento das de Santiago de Compostela e Lugo, que xa operan baixo o mesmo modelo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.