Genocidio
La Comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo intenta suspender la financiación a la UNRWA

El órgano comunitario, liderado por una europarlamentaria pro israelí, aprobó ayer una enmienda dirigida a paralizar la ayuda comunitaria a la UNRWA. El europarlamentario Manu Pineda es uno de los 108 miembros del Parlamento Europeo que han firmado una carta oponiéndose a la decisión y pidiendo un alto al fuego inmediato.
Gaza Activestills  9
Después de otra noche de incesantes bombardeos por parte de las fuerzas coloniales israelíes, el hospital Al-Nasser en Khan Yunis está repleto de muertos y heridos, Franja de Gaza, 25 de octubre. Mohammed Zaanoun/ ActiveStills (©)
23 feb 2024 12:14

La financiación europea a la UNRWA está bajo amenaza, una enmienda aprobada ayer 22 de febrero en la Comisión de Control Parlamentario del Parlamento Europeo intenta bloquear la ayuda comunitaria a la agencia de Naciones Unidas, después de que varios países, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Alemania, Canadá o Australia, decidieron suspender sus contribuciones económicas a la Agencia tras la acusación israelí de que doce de sus 30.000 trabajadores habrían participado en el ataque del 7 de octubre.

A pesar de que Israel no ha proporcionado pruebas que fundamenten su acusación, de que la UNRWA ha suspendido temporalmente a algunas de las personas acusadas (otras no figuran entre sus trabajadoras o han muerto), y de que varios medios de comunicación han señalado que la denuncia de Israel —realizada pocas horas después de que la Corte Internacional de Justicia aceptara investigar al estado sionista por vulnerar la convención sobre Genocidio— no se apoya en ninguna evidencia, la UE podría unirse así a los Estados que dan la espalda a la agencia de la que dependen 2,3 millones de refugiados palestinos en Gaza.

Hohlmeier ya ha actuado desde el Parlamento Europeo como aliada de los intereses sionistas. En 2020 intentó que la Unión Europea dejase de financiar materiales educativos en Palestina

El texto de la enmienda pide  “al Servicio de Acción Exterior Europeo que recurra a otros socios de confianza en Gaza y en los territorios palestinos para entregar fondos y ayuda a los civiles palestinos”. Redactada por la eurodiputada alemana Monica Hohlmeier, la propuesta cuenta con el respaldo de la extrema derecha, la derecha y los liberales.

Hohlmeier, eurodiputada por el partido Unión Social Cristiana de Baviera, es una firme defensora de Israel y ya ha actuado desde el Parlamento Europeo como aliada de los intereses sionistas. En 2020 intentó que la Unión Europea dejase de financiar materiales educativos en Palestina, en julio de ese mismo año, se unió a Juan Ignacio Zoido, ex ministro español de interior, para exigir que se apartara al eurodiputado de Izquierda Unida, Manu Pineda, de la presidencia de la Delegación para las Relaciones con Palestina. En aquel momento Pineda había solicitado “un embargo de armas a Israel y su exclusión de los programas de financiación europeos”, como reacción a los planes de anexión presentados en aquel momento por Netanyahu.

El propio Pineda ha advertido ante la prensa de que el texto aprobado ayer “contraviene el dictamen de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que, entre las medidas cautelares impuestas a Israel y de obligado cumplimiento para todos los gobiernos, aprobó la obligación de garantizar ayuda humanitaria a la población palestina en Gaza”. Desde la UNRWA se ha advertido numerosas veces de que la falta de financiación de la Agencia tendrá consecuencias fatales para la población en Gaza y el resto de refugiados palestinos fuera de la Franja.

Pineda, quien ha denunciado que la iniciativa de la alemana “es parte de una campaña de criminalización a la UNRWA orquestada por Netanyahu y sus cómplices” es uno de los 108 europarlamentarios que han firmado una carta dirigida a los presidentes de la Comisión Europea, el Consejo Europeo y el Parlamento, en la que piden que la UE siga apoyando a la agencia de las Naciones Unidas, dada su  “labor irremplazable”. En el mismo texto, emplazan a la UE a impulsar un  “un alto el fuego inmediato” en Gaza.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Petición Una iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión necesita 100.000 firmas
La iniciativa ha conseguido ya casi 900.000, pero necesita llegar al millón antes de este sábado. En las últimas horas se han conseguido hasta 200.000 firmas.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.