Genocidio
Fitur y la Organización Mundial de Turismo forman parte de la agresión a Palestina

Israel publicita sin pudor toda la Palestina histórica como parte de su territorio, incluyendo los Altos del Golán sirio. Con todo, la Feria de turismo de Madrid le concede un stand.
Stand Israel Fitur 2024
Stand de Israel en FITUR 2024.

El turismo es una actividad lúdica y también económica. Permite conocer y disfrutar de paisajes, naturaleza y entornos urbanos diferentes al propio; compartir modos de vida y costumbres de otros lugares. Y el corolario es que mueve mucho dinero y promueve, si se hacen medianamente bien las cosas, unos flujos de ingresos que benefician a la economía y a los residentes locales de las zonas visitadas.

Un turismo sostenible y enriquecedor para todos es el objetivo de la Organización Mundial de Turismo (OMT o UNWTO), organismo de las Naciones Unidas, con estatus reminiscente del ámbito privado con el que se creó, con sede en Madrid

¿Pero, y si se promueve el turismo a costa de otros? Y ¿si se hace con recursos de otros, esquilmando lo que es de unos para dárselo a otros? ¿Cuando unos se apropian o se intenta tergiversar el origen de la cultura, la gastronomía o la vestimenta del otro?

Pues eso es lo que ocurre con la ocupación y colonización que efectúa el Estado de Israel sobre los palestinos.

Si Jerusalén y Belén son ciudades ocupadas, las agencias de viajes, los peregrinos deberían estudiar en cómo apoyar la economía, la hostelería, el transporte, los servicios palestinos

Son datos conocidos el robo del agua, los áridos y la tierra que ejerce Israel. También que la política israelí de implantar asentamientos o las reservas naturales, la planificación urbanística y la infraestructura, carreteras, ferrocarriles o tranvías y transporte colectivo, la distribución de gasto público desde la canalización de agua, electricidad, limpieza, sanidad o educación, o los propios alimentos a consumir, generan una malla económica que impide y excluye el desarrollo económico palestino. Si a esto lo sumamos que el conjunto de la economía palestina está jibarizada y dependiente de la potencia ocupante, incluyendo la importación y exportación, la producción y distribución de lo que producen y tienen que depender del monopolio de los productos israelíes en el territorio que escasamente controlan, comprenderemos que los agentes turísticos pueden ser parte del problema de la colonización.

Así, si Jerusalén y Belén son ciudades ocupadas, las agencias de viajes, los peregrinos deberían estudiar en cómo apoyar la economía, la hostelería, el transporte, los servicios palestinos. Alojarse en sus hoteles, promover la economía local, revisar desde el origen de la artesanía a las prestaciones de seguros de responsabilidad civil y accidentes para alimentar la economía palestina.

Por el contrario, las agencias de viaje y muchas de las órdenes religiosas van a lo fácil y a los canales institucionales y privados de la potencia ocupante. Sector privado que, no lo olvidemos, en su mayor parte conforman las políticas de ocupación y se benefician de la misma.

Palestina
Asentamientos israelíes, ciudad de vacaciones

El turismo en los asentamientos ilegales de Cisjordania promovido por el Gobierno israelí y empresas como Airbnb, Booking, TripAdvisor y Expedia perpetúa la expansión de las colonias y contribuye a normalizar la ocupación en Palestina.

La Organización Mundial de Turismo tiene un órgano para velar por la ética y sostenibilidad del turismo y el respeto de un Código de Conducta. Rusia fue expulsada de la OMT unos meses después de la invasión rusa a Ucrania. Israel, no. Y eso que ocupa una parte de Siria y el resto de la Palestina histórica desde hace décadas. Doble vara de medir.

FITUR, la Feria de Madrid de Turismo, permite que un Estado ocupante, como Israel, que publicita sin pudor, en contra del derecho internacional, en su propaganda, el Gran Israel, toda la Palestina histórica, como parte de su territorio, incluyendo los Altos del Golán sirio, le concede un stand, donde Israel se vanagloria de sus conquistas militares y la ley de la fuerza.

Airbnb, Booking, Expedia, Tripadvisor y la española Edreams, ofrecen en sus plataformas alojamientos y otros servicios en los asentamientos

Por su parte, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el 30 de junio de 2023 ha actualizado la lista de empresas activas en lo más extremo de la ocupación. Entre ellas, hay diversas empresas del sector turístico. Nos referimos a aquellas que se lucran facilitando la economía de los asentamientos. En concreto a Airbnb, Booking, Expedia, Tripadvisor y la española Edreams, que ofrecen en sus plataformas alojamientos y otros servicios en los asentamientos. Colonias nacidas por la fuerza, la expropiación y expoliación a los palestinos. Otras empresas, aún en otros sectores, involucradas en la ocupación son las españolas CAF, COMSA y OSSA.

Tanto FITUR, como la OMT y esas empresas mencionadas son cómplices de la colonización palestina. El gobierno español y la UE no hacen nada contra Edreams, como tampoco lo hacen contra CAF, COMSA, OSSA y otras empresas que son agentes de la ocupación, pudiéndolo hacer, impidiendo que liciten en las compras públicas, por ejemplo.

El turista, nosotros sí podemos. Obligando a los gobiernos a ser coherentes y simétricos en la defensa del derecho internacional que dicen defender y haciendo un turismo consciente, rechazando empresas y destinos que alimentan la injusticia, la dependencia y la ocupación.

Arquivado en: Israel Turismo Genocidio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Turismo
Turismo Un año de las movilizaciones del 20A en Canarias
Hace un año, las Islas Canarias fueron escenario de una movilización sin precedentes. Decenas de miles de personas marcharon contra un turismo insostenible
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo reclama al Ayuntamiento de Madrid que cierre y sancione los 15.200 pisos turísticos ilegales
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, que dirige Pablo Bustinduy, entrega un listado de los 15.200 pisos turísticos sin licencia que operan en Madrid y pide a Martínez-Almeida que actúe contra ellos y sus propietarios.
Grecia
Turismo depredador La isla griega de Sifnos, entre la escasez de agua y el exceso de turismo
VV.AA.
Las islas Cícladas en el mar Egeo son uno de los lugares más turísticos del mundo. La economía del archipiélago depende de los visitantes, pero el desborde del turismo está provocando graves problemas hídricos y ambientales.
Agapito
28/1/2024 21:48

Boicot, desinversion y sanciones (BDS)

0
0
Acaido
28/1/2024 17:58

Y participarán con todos los honores en el Festival de Eurovisión.
El mercado ha triunfado sobre la política, hemos optado por dirigentes políticos de entre lo más selectivo del mercado (no tienen ni idea de la decencia, de justicia, la ética, la honradez o la moral), solo saben de competitividad aún a sabiendas de que esta nos lleva simultáneamente a la cima y al desastre absoluto.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.