Genocidio
La Flotilla de la Libertad se prepara para zarpar hacia Gaza e intentar romper el bloqueo israelí

Un carguero con 5.500 toneladas de ayuda humanitaria y tres barcos más cargados con cientos de personas, entre ellas observadores de los derechos humanos, personal médico, periodistas y políticos —incluida la ex alcaldesa de Barcelona, Ada Colau—, integrarán la Flotilla.
Rumbo a Gaza 2015
El barco 'Marianne', integrante de la Flotilla en 2015, cargado con ayuda humanitaria en el puerto de Bueu (Galicia). Pablo Miranzo
17 abr 2024 13:24

“Ante la inacción de la comunidad internacional que permite a Israel atacar impunemente a la población de Gaza, imponiendo además un asedio medieval, la Flotilla de la Libertad, como parte de la población civil, nos vemos en el imperativo moral de realizar esta acción”. Con estas palabras la Coalición Internacional de la Flotilla de la Libertad, una confederación de decenas de organizaciones sociales de todo el planeta a la que pertenece la española Rumbo a Gaza, ha anunciado la reactivación de una iniciativa que pretende romper el bloqueo marítimo impuesto por el Estado de Israel, con ayuda de Egipto y el resto de sus aliados, a la Franja de Gaza desde 2007.

La expedición partirá “en breve” desde Estambul (Turquía) y estará compuesta por un carguero con 350 contenedores y 5.500 toneladas de ayuda humanitaria a bordo, junto a tres barcos con “cientos de internacionalistas”, entre ellos observadores de derechos humanos, personal médico, representantes políticos y profesionales de los medios de comunicación.

Según ha hecho público este miércoles Rumbo a Gaza, varias delegaciones de observadores de derechos humanos viajarán en los próximos días a la capital turca desde Madrid, Barcelona y Bilbao para participar en la navegación. Entre las participantes en la acción hay una veintena de personas del Estado español, entre ellas la ex alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; la diputada y secretaria general de Podemos Andalucía, Martina Velarde; y el concejal de Podemos en el Ayuntamiento de Málaga, Nicolás Sguiglia. También subirán a bordo de los barcos de la Flotilla una docena de periodistas de medios españoles.

Petición de protección

Rumbo a Gaza se ha reunido recientemente en el Congreso con representantes de varios partidos —Sumar, Podemos, ERC, Junts, Bildu y BNG— para informar de la acción y solicitar que estos trasladen al Gobierno su “petición de protección”, así como para pedirle al Gobierno que apoye “la libre circulación hacia Gaza, presione a Israel para cesar el genocidio y abra con urgencia los pasos para que entre la ayuda tan vital para la población”. Asimismo, tienen prevista una reunión con el ministerio de Asuntos Exteriores.

La Flotilla denuncia que Israel está usando el hambre como arma de guerra, “imponiendo un bloqueo casi absoluto de entrada de ayuda a través de los pasos terrestres, acción que está provocando una terrible hambruna entre los gazatíes”. La coalición señala que, tanto la ayuda lanzada por aire como el corredor marítimo desde Chipre, que han conseguido romper escasos barcos, entre ellos el español Open Arms,  no han servido para paliar las necesidades en la Franja, “suponiendo una forma de distracción ya que Israel impide operar a la UNRWA, la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada palestina, responsable durante décadas de proporcionar ayuda al 80% de la población de Gaza, la mayoría refugiados, y al resto de las organizaciones de ayuda”.

La coalición, que ha intentado en varias ocasiones romper el bloqueo del Ejército sionista sobre el enclave palestino de Gaza, sufrió un ataque de la Marina israelí en su campaña de 2010 que acabó con once personas asesinadas —diez activistas, una de ellas tras pasar cuatro años en coma tras el ataque, y un periodista— y una treintena heridas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Sergio Arroyo Morcillo
19/4/2024 16:12

Mucha suerte y ánimo. Desde todo el mundo mucha gente viajamos con vosotras

1
0
pelayogr
19/4/2024 12:57

Vaya huevazos, mucho animo.
Sois unos heroes, tened muchisimo cuidado que ya veis como trata Israel a la prensa en Gaza....
Nos va a tocar vivir una época bastante convulsa. Toda esta tension global va a hacer saltar la ONU por los aires como la sociedad de naciones y el comienzo de infinitas guerras

2
0
traductoragutierrez
18/4/2024 19:48

Es una iniciativa valiente y ojalá consigan su objetivo y exponer al mundo esta atrocidad

7
0
Acaido
18/4/2024 15:11

Netanyahu envalentonado por la bula internacional de que disfruta para sus crímenes, no se detiene ante nada y tenemos precedentes de sus crimenes con otras ONGs.

5
0
RamonA
18/4/2024 14:35

La sociedad civil organizada dando ejemplo una vez más a los gobiernos genocidas y a sus cómplices. Más acción y menos verborrea.

5
0
Álvaro*
18/4/2024 9:46

muy loable misión, no entiendo el doble rasero de algunas personas que luego se integrarán en los verdes europeos que justifican el GENOCIDIO, parece más una cuestión de campaña electoral...

7
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
17/4/2024 17:33

Coraje y solidaridad la de estas personas! No existirá una Palestina Libre hasta poner fin al sistema colonial sionista!

8
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.