Genocidio
El peor lugar del mundo para ser niño: el año de la guerra de Israel contra la infancia

La embestida de Israel contra el pueblo palestino se ha cebado sistemáticamente con la infancia, tanto en Gaza como en Cisjordania. El resultado es una guerra contra toda una generación.
Teatro Libertad Jenin Cisjordania - 5
Niños bailan durante una clase del taller de actuación del teatro de la libertad. Mauricio Morales

Un año después del genocidio en Gaza y del intensificado ataque militar y por parte de los colonos en Cisjordania, los niños han sido el grupo más sistemáticamente atacado por Israel en toda la Palestina histórica.

Cada año, por esta época, el nuevo año escolar ya está en plena marcha en la Franja de Gaza y los estudiantes universitarios arrancan el primer semestre. Pero desde octubre del año pasado, no sólo no hay más escuelas, sino que toda la educación en la Franja de Gaza ha sido diezmada. Esto sin mencionar el asesinato sistemático de niños durante la guerra. El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que Gaza se había convertido en un “cementerio de niños” sólo un mes después del inicio de la guerra genocida. A eso se suman los efectos a largo plazo sobre la salud y la salud mental que sufrirán los niños como resultado de la exposición a enfermedades, desnutrición crónica y una violencia implacable. 

Aunque la persecución a los niños de Cisjordania ha sido insignificante en comparación con Gaza, estos también han sido blanco de las fuerzas israelíes y de los colonos con una regularidad alarmante. Desde el 7 de octubre, los asesinatos y mutilaciones de niños palestinos a manos de las fuerzas israelíes y de los colonos se han disparado, según los grupos de derechos humanos, y han provocado la muerte de al menos 140 menores palestinos menores de 18 años en el espacio de 11 meses, a un ritmo de un niño asesinado cada dos días.

A pesar de que, comprensiblemente, los efectos de la guerra de Israel en Gaza han acaparado la atención mundial, las violaciones israelíes contra la infancia palestina tanto en Cisjordania como en Gaza han dejado claro que Israel ha lanzado una guerra contra toda una generación en el conjunto de Palestina.

Ocupación israelí
Ocupación israelí El teatro de la libertad de Yenín: resistencia a través del arte
Una iniciativa de teatro social en medio de la ocupación y las incursiones armadas israelíes en Cisjordania.

La infancia en el punto de mira en Gaza

El 29 de julio, el Ministerio de Educación gazatí anunció que 39.000 estudiantes de secundaria de la Franja de Gaza no se habían presentado al examen Tawjihi este año, y que 10.000 de ellos habían muerto junto con 400 profesores de escuela.

La Oficina de Medios de Comunicación del Gobierno afirmó que, desde el comienzo de la guerra contra Gaza, el ejército israelí había destruido completamente 125 escuelas y universidades y parcialmente 336 escuelas y universidades.

El asalto a la educación se refleja en el ataque genocida a todos los demás sectores que hacen que la sociedad de Gaza funcione, desde la atención sanitaria a los sistemas alimentarios y las instalaciones de gestión de residuos. Pero una de las partes más insidiosas del ataque contra el sector educativo es que pretende borrar el futuro de los niños.

En lugar de anunciar los resultados de los estudiantes que aprobaron, el Ministerio de Educación de Gaza anunció el número de estudiantes y profesores martirizados en la Franja de Gaza

Sharif Alaa es uno de los muchos estudiantes originarios de al-Shuja'iyya, en la ciudad de Gaza, que ahora viven en la «zona segura» de Mawasi, en Khan Younis, tras siete rondas de desplazamientos. El año pasado por estas mismas fechas, en su antiguo barrio de Gaza, empezaba el último curso de secundaria y esperaba poder matricularse en la universidad al año siguiente. Sharif estudió bien durante todo el año pasado, incluso en medio del genocidio, para obtener una nota alta que le permitiera especializarse en ciencias. Sharif se aferró a su sueño incluso cuando parecía imposible dadas las circunstancias, y siguió estudiando a lo largo de sus múltiples desplazamientos. Se aferró a la esperanza de que al menos a algunos estudiantes se les permitiera presentarse a los exámenes en ciertas zonas declaradas «seguras» en Gaza. Pero nunca vio el interior de una sala de exámenes.

Escuchó con gran dolor los anuncios anuales de la radio durante el verano, cuando los resultados del tawjihi de secundaria excluyeron a la Franja de Gaza por primera vez en su historia. En lugar de anunciar los resultados de los estudiantes que aprobaron, el Ministerio de Educación de Gaza anunció el número de estudiantes y profesores martirizados en la Franja de Gaza.

«Destruyeron mi futuro sin siquiera hacerme daño físico. ¿Y qué hay de los heridos? Siento un dolor indescriptible porque perdí mi futuro. Estaba esperando entrar en un nuevo capítulo de mi vida, y ahora ha desaparecido», declara Sharif a Mondoweiss. Irónicamente, Sharif pasó gran parte de su tiempo en recintos escolares convertidos en refugios durante la guerra, primero en el norte de Gaza y luego en el sur. «Las escuelas han perdido su valor como lugar de educación», afirma Sharif. «Se han convertido en un lugar de desplazamiento y pérdida de hogar y seguridad». 

Bana estaba en su dormitorio cuando los colonos israelíes arrasaron la parte sur del pueblo, abriendo fuego contra casas palestinas. Una de las balas la alcanzó en el pecho

«Estas sillas, estas mesas, se utilizaban para aprender», prosiguió Sharif. «Las mañanas de la escuela se llenaban de himnos nacionales... Ahora, las aulas se utilizan como dormitorios donde viven varias familias, y la gente enciende leña en ellas para cocinar su comida. Esto ya no es una escuela».

El 1 de agosto, la UNRWA puso en marcha un programa educativo para que los niños recuperaran las fases del año escolar que habían perdido. Como mínimo, pretendía proporcionar un espacio seguro para que los niños jugaran, aprendieran, crecieran y se reencontraran con viejos amigos. «En su primera fase, UNRWA ampliará las actividades de apoyo psicosocial en curso, centrándose en las artes, la música y los deportes —así como la sensibilización sobre los riesgos de los artefactos explosivos», explica UNRWA en un comunicado de prensa.

«Los niños de Gaza están traumatizados y conmocionados», dice Scott Anderson, director de UNRWA en Gaza, en el comunicado. «Estamos lanzando hoy el programa de vuelta al aprendizaje para ayudar a los niños a seguir adelante y simplemente ser niños».

Matar por matar - 1
Cientos de palestinos recrean un funeral en el campo de refugiados de Bourj el-Barajneh en Beirut durante una protesta por los bombardeos de Israel sobre la población de Gaza Bruno Thevenin (©)

Infancia precaria en Cisjordania

En Cisjordania, las condiciones de seguridad de los niños palestinos se han ido deteriorando incluso un año antes del 7 de octubre. Pero desde el comienzo de la guerra el año pasado, estas condiciones han caído en picado.

Según un estudio publicado por Defense for Children International-Palestine (DCIP) el 9 de septiembre, las fuerzas israelíes o los colonos mataron al menos a 140 menores palestinos de 18 años en el espacio de 11 meses, a un ritmo de un niño muerto cada dos días.

Ya en diciembre de 2023, UNICEF informó de que el asesinato de niños palestinos en Cisjordania, incluido Jerusalén Este, había alcanzado «niveles sin precedentes»

Una de las últimas víctimas fue Bana Baker Laboum, de 13 años, asesinada el 6 de septiembre durante un ataque de colonos israelíes a su pueblo de Qaryout, al sureste de Nablus. La mataron dos días antes del comienzo del curso escolar.

Según testimonios de su familia y vecinos, Bana estaba en su dormitorio cuando los colonos israelíes arrasaron la parte sur del pueblo, abriendo fuego contra casas palestinas. Una de las balas la alcanzó en el pecho. Fue hospitalizada en el hospital Rafidia de Nablus, donde más tarde la declararon muerta. En la escuela de Bana en Qaryout, un retrato de ella en el centro de una corona de flores ocupaba su lugar en el banco de su clase. Una de sus compañeras de clase describe a Bana como «un corazón muy bondadoso, siempre dispuesto a consolar a quienes lloraban al ver las imágenes de la gente que sufría en Gaza».

En declaraciones a la cadena local palestina Fajer TV entre lágrimas, la compañera de clase de Bana dijo que «estaba en su habitación preparando sus libros, y había planeado salir más tarde ese mismo día para comprar más cosas para el inicio de curso.» Su profesora de inglés y supervisora del grupo de niñas exploradoras de la escuela, la describió como «una niña muy educada, alegre y aficionada a los libros». Su padre, Amjad Baker Laboum, dijo a Palestine TV que «miro a sus compañeras de clase y veo a Bana en cada una de ellas».

Niños en el punto de mira antes del 7 de octubre

Mientras que los niños de la Franja de Gaza se han visto obligados a perderse el comienzo del curso escolar por segunda vez desde que comenzó la guerra, la vuelta a las clases en Cisjordania ha estado marcada por la creciente inseguridad y el miedo, especialmente en las zonas más atacadas por la violencia israelí, sobre todo desde hace dos años.

Ya en diciembre de 2023, UNICEF informó de que el asesinato de niños palestinos en Cisjordania, incluido Jerusalén Este, había alcanzado «niveles sin precedentes». En las últimas 12 semanas de 2023, Israel ya había matado a 83 niños palestinos en Cisjordania, más del doble que en todo 2022, que ya se consideraba uno de los años más mortíferos para los niños palestinos. Más de 576 niños resultaron heridos en el mismo periodo.

«Vivir con una sensación casi constante de miedo y dolor es, tristemente, demasiado común para los niños afectados», declaró UNICEF. «Muchos niños informan de que el miedo se ha convertido en parte de su vida cotidiana, con muchos que pasan miedo cuando caminan hacia la escuela o están jugando fuera con la amenaza de tiroteos».

Said Abu Eqtaish: «ni una sola persona ha rendido cuentas por el asesinato de estos niños, lo que envalentona a las fuerzas israelíes para seguir matando impunemente»

Desde principios de 2024, las muertes y mutilaciones de niños no han hecho más que aumentar con cada nueva campaña militar israelí. En el último gran asalto israelí a ciudades de Cisjordania, bautizado como «Operación Campamentos de Verano» a finales de agosto, las fuerzas israelíes mataron a 11 niños y menores, de entre 13 y 17 años. La mayoría de ellos procedían de Tulkarem, Tubas y Yenín, donde se concentra la mayor parte de las operaciones militares israelíes en Cisjordania desde octubre del año pasado.

«Las fuerzas israelíes están matando a niños palestinos con brutalidad y crueldad calculada en todo el territorio palestino ocupado», afirmó en un comunicado el director del DCIP, Jaled Quzmar. Said Abu Eqtaish, también del DCIP, afirmó que «ni una sola persona ha rendido cuentas por el asesinato de estos niños, lo que envalentona a las fuerzas israelíes para seguir matando impunemente».

Según el informe del DCIP, un 20% de los niños asesinados en Cisjordania entre 2000 y 2024 lo fueron después del 7 de octubre

Las muertes y mutilaciones son sólo la parte más visible del impacto de la violencia israelí en los niños palestinos de Cisjordania. «El rendimiento escolar de los niños ha descendido drásticamente, ya que muchos de ellos no han ido a la escuela con regularidad debido a las repetidas redadas», declaró a Mondoweiss Nehaya al-Jundi, madre y directora del centro de rehabilitación de niños discapacitados del campo de refugiados de Nur Shams. «Muchos sufren distracción, miedo incontrolado y micción involuntaria, y para los discapacitados mentales es más duro, porque no entienden lo que ocurre a su alrededor». Nur Shams ha sido una de las zonas más afectadas por la implacable campaña militar israelí del pasado agosto, que causó la destrucción generalizada de la infraestructura civil del campo.

«Mi hija entiende lo que ocurre en el campo, lo que hace difícil protegerla de la realidad», dijo Al-Jundi. «Aunque se adapta y comprende, no puede ocultar su miedo, que es constante». «Para nosotras, las madres, es difícil proteger a nuestros hijos del trauma, porque nosotras mismas estamos traumatizadas», añade.

«El trauma más difícil para los niños es la falta de seguridad, incluso dentro de sus casas, ya que muchos de ellos han presenciado redadas en sus hogares y la detención, e incluso el asesinato, de miembros de su familia». Mientras la represión israelí contra los palestinos de Cisjordania sigue intensificándose ante la expectativa de que se repita el «modelo Gaza», los niños palestinos siguen siendo el sector más vulnerable a la violencia israelí, soportando la mayor parte de su impacto.

Según el informe del DCIP, un 20% de los niños asesinados en Cisjordania entre 2000 y 2024 lo fueron después del 7 de octubre. Mientras tanto, los niños palestinos de la Franja de Gaza siguen siendo asesinados a diario, y las masacres no muestran signos de detenerse. Los que sobreviven se ven privados de educación, expuestos a enfermedades y al hambre, huérfanos sin padres supervivientes y traumatizados. El resultado ha sido un año de guerra contra los niños que ha convertido a Palestina en el lugar más precario del mundo para vivir la infancia.

Mondoweiss
Artículo original: The most precarious place in the world to be a child: Israel’s year of war on children publicado por Mondoweiss y traducido con permiso expreso por El Salto.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio en Palestina Israel ha asesinado a más de 51.203 palestinos desde 2023, más de 1.800 desde el fin del alto al fuego
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas expone que más de 345.000 personas en Gaza se encuentran en la fase 5 de hambruna, que supone la inanición total.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Israel
Palestina Israel se ensaña con el personal médico en Gaza
La autopsia a los paramédicos de la Media Luna Roja Palestina encontrados en una fosa común revela que fueron disparados.
Vlood
Vlood
1/10/2024 17:25

Gracias por el artículo.

1
0
nalaragua
1/10/2024 17:11

Muy buen artículo. Hay que poner nombres y datos que humanicen las cifras. Cuando los medios dicen solo el número de asesinados (y no usan casi nunca este término) pocas veces añaden: la destrucción total del territorio a efectos de cultivo, las infraestructuras que posibilitan la vida como agua y energía, las instituciones como alcaldías y edificios gubernamentales, el sistema educativo y sanitario, las instalaciones deportivas y de ocio, las viviendas, bancos y comercios. En definitiva, todo lo que hace que la vida pueda llamarse vida.

2
0
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.