Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital

La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Gaza Jan Yunis - 2
Doa Albaaz/Activestills El hospital Al-Nasser en Khan Yunis, Gaza, desbordado por la cantidad de palestinos heridos y muertos, después de que las fuerzas coloniales israelíes atacaran a un grupo de personas que buscaban ayuda humanitaria en la rotonda de Tahlia. Al menos 15 palestinos, incluidos dos niños, murieron y decenas resultaron heridos.
10 jul 2025 16:35

Un ataque israelí a Deir el-Balah, en el centro de Gaza, ha causado más de quince asesinatos, entre ellos los de diez niños y niñas que esperaban suplementos nutricionales en un centro médico de esta ciudad, según ha informado la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza. La jornada del 10 de julio suma más de 55 muertes antes de las 16h. Las cifras oficiales aportadas diariamente por el Ministerio de Salud señalan que 57.762 personas han sido asesinadas y 137.656 han resultado heridas en ese territorio desde el 7 de octubre de 2023. 782 personas han muerto mientras solicitaban ayuda en los puntos establecidos por la Fundación Humanitaria de Gaza y otras 5.179 han resultado heridas.

Las últimas muertes se producen en el contexto de un posible acuerdo con Hamás. El Gobierno de Gaza ha ofrecido la entrega de diez de los prisioneros que aun mantiene en cautiverio a cambio de que prosperen las negociaciones para un alto el fuego que el presidente estadounidense, el principal valedor del Gobierno de Benjamin Netanyahu, ha presentado como una certeza.


Un artículo publicado por Jeremy Scahill y Jawa Ahmad en Drop Site News, citando a una fuente anónima de Hamás, señalaba la distancia de las posiciones con respecto a ese posible alto el fuego: “Durante las conversaciones indirectas de proximidad que comenzaron en Doha el domingo, los negociadores israelíes no ofrecieron concesiones significativas, a pesar de los informes generalizados en la prensa israelí de que Estados Unidos estaba presionando a Netanyahu (...) En cambio (...) Israel intensificó sus amenazas de expandir su presencia militar en el sur de Gaza”.

En ese sentido, Israel ha reafirmado sus planes de crear un campo de concentración para más de medio millón de personas en un tramo de 12 kilómetros de ancho al sur de Gaza, que el ministro de Defensa del Likud, Israel Katz, ha llamado “ciudad humanitaria” y que estaría coadministrada por socios internacionales. Una gestión para la que se quiere involucrar a países árabes como Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos, según el medio Middle East Eye. 

Ese último anuncio, que entra en colisión con el derecho internacional en cuanto supondría una privación ilegal de libertad en contra del derecho internacional humanitario, no ha modificado la hoja de ruta de la Unión Europea, que sigue sin incluir la imposición de sanciones al régimen del presunto criminal de guerra, según la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional, Benjamin Netanyahu.

El 9 de julio, Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, anunció la imposición de medidas de castigo contra Francesca Albanese

En la jornada del 10 de julio, la responsable de Exteriores de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha anunciado que, tras conversaciones con agentes gubernamentales israelíes, el Gobierno de Netanyahu ha prometido "un aumento sustancial de camiones diarios con alimentos y artículos no alimentarios para ingresar a Gaza”. 

Kallas es una de las más firmes defensoras de Israel en la Comisión Europea. El servicio diplomático de la UE (SEAE) debe presentar para su discusión a partir del 15 de julio, un documento con los distintos escenarios con respecto a Israel. Entre esos escenarios está una suspensión total o parcial del acuerdo comercial y académico con el Estado sionista —altamente improbable, puesto que se requiere de unanimidad de los 27—, sanciones a individuos, medidas comerciales o un embargo de armas.

Con el anuncio de hoy, la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores da un balón de oxígeno a Israel de cara a la discusión de los ministros de Asuntos Exteriores de los distintos Estados miembro de la próxima semana. Ese día, Israel tenía que presentar “mejoras” en la situación humanitaria de Gaza

Quien sí afronta sanciones por su actividad es la relatora especial de las Naciones Unidas sobre los territorios palestinos, Francesca Albanese, cuyo informe De la economía de la ocupación a la economía del genocidio, presentado el 1 de julio ha levantado ampollas en Israel y Estados Unidos.

El 9 de julio, Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, anunció la imposición de medidas de castigo contra Albanese “por sus esfuerzos ilegítimos y vergonzosos para impulsar acciones de la Corte Penal Internacional contra funcionarios, empresas y ejecutivos estadounidenses e israelíes”. Aunque no se conocen las medidas concretas, no se trata de la primera medida de estas características tomadas por el patrón de Israel: EEUU sancionó previamente a funcionarios de la CPI, incluido el fiscal Karim Khan, por la emisión de las ordenes de detención que penden sobre Netanyahu y sobre el anterior ministro de la guerra, Yoav Gallant.

Genocidio
La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Israelgate: ¿por qué no se habla del lobby sionista en Bruselas?
En 2023, el escándalo de Qatargate llevó al Parlamento Europeo a impulsar nuevas medidas de transparencia que afectaron a representantes de varios países entre los que no está Israel, pese a la intensa actividad de sus lobbistas en Bruselas.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 10
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 10

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...