Genocidio
Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital

La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Gaza Jan Yunis - 2
El hospital Al-Nasser en Khan Yunis, Gaza, desbordado por la cantidad de palestinos heridos y muertos, después de que las fuerzas coloniales israelíes atacaran a un grupo de personas que buscaban ayuda humanitaria en la rotonda de Tahlia. Al menos 15 palestinos, incluidos dos niños, murieron y decenas resultaron heridos. Doa Albaaz/Activestills
10 jul 2025 16:35

Un ataque israelí a Deir el-Balah, en el centro de Gaza, ha causado más de quince asesinatos, entre ellos los de diez niños y niñas que esperaban suplementos nutricionales en un centro médico de esta ciudad, según ha informado la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza. La jornada del 10 de julio suma más de 55 muertes antes de las 16h. Las cifras oficiales aportadas diariamente por el Ministerio de Salud señalan que 57.762 personas han sido asesinadas y 137.656 han resultado heridas en ese territorio desde el 7 de octubre de 2023. 782 personas han muerto mientras solicitaban ayuda en los puntos establecidos por la Fundación Humanitaria de Gaza y otras 5.179 han resultado heridas.

Las últimas muertes se producen en el contexto de un posible acuerdo con Hamás. El Gobierno de Gaza ha ofrecido la entrega de diez de los prisioneros que aun mantiene en cautiverio a cambio de que prosperen las negociaciones para un alto el fuego que el presidente estadounidense, el principal valedor del Gobierno de Benjamin Netanyahu, ha presentado como una certeza.

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.


Un artículo publicado por Jeremy Scahill y Jawa Ahmad en Drop Site News, citando a una fuente anónima de Hamás, señalaba la distancia de las posiciones con respecto a ese posible alto el fuego: “Durante las conversaciones indirectas de proximidad que comenzaron en Doha el domingo, los negociadores israelíes no ofrecieron concesiones significativas, a pesar de los informes generalizados en la prensa israelí de que Estados Unidos estaba presionando a Netanyahu (...) En cambio (...) Israel intensificó sus amenazas de expandir su presencia militar en el sur de Gaza”.

En ese sentido, Israel ha reafirmado sus planes de crear un campo de concentración para más de medio millón de personas en un tramo de 12 kilómetros de ancho al sur de Gaza, que el ministro de Defensa del Likud, Israel Katz, ha llamado “ciudad humanitaria” y que estaría coadministrada por socios internacionales. Una gestión para la que se quiere involucrar a países árabes como Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos, según el medio Middle East Eye. 

Ese último anuncio, que entra en colisión con el derecho internacional en cuanto supondría una privación ilegal de libertad en contra del derecho internacional humanitario, no ha modificado la hoja de ruta de la Unión Europea, que sigue sin incluir la imposición de sanciones al régimen del presunto criminal de guerra, según la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional, Benjamin Netanyahu.

El 9 de julio, Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, anunció la imposición de medidas de castigo contra Francesca Albanese

En la jornada del 10 de julio, la responsable de Exteriores de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha anunciado que, tras conversaciones con agentes gubernamentales israelíes, el Gobierno de Netanyahu ha prometido "un aumento sustancial de camiones diarios con alimentos y artículos no alimentarios para ingresar a Gaza”. 

Kallas es una de las más firmes defensoras de Israel en la Comisión Europea. El servicio diplomático de la UE (SEAE) debe presentar para su discusión a partir del 15 de julio, un documento con los distintos escenarios con respecto a Israel. Entre esos escenarios está una suspensión total o parcial del acuerdo comercial y académico con el Estado sionista —altamente improbable, puesto que se requiere de unanimidad de los 27—, sanciones a individuos, medidas comerciales o un embargo de armas.

Unión Europea
Unión Europea Israelgate: ¿por qué no se habla del lobby sionista en Bruselas?
En 2023, el escándalo de Qatargate llevó al Parlamento Europeo a impulsar nuevas medidas de transparencia que afectaron a representantes de varios países entre los que no está Israel, pese a la intensa actividad de sus lobbistas en Bruselas.

Con el anuncio de hoy, la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores da un balón de oxígeno a Israel de cara a la discusión de los ministros de Asuntos Exteriores de los distintos Estados miembro de la próxima semana. Ese día, Israel tenía que presentar “mejoras” en la situación humanitaria de Gaza

Quien sí afronta sanciones por su actividad es la relatora especial de las Naciones Unidas sobre los territorios palestinos, Francesca Albanese, cuyo informe De la economía de la ocupación a la economía del genocidio, presentado el 1 de julio ha levantado ampollas en Israel y Estados Unidos.

El 9 de julio, Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, anunció la imposición de medidas de castigo contra Albanese “por sus esfuerzos ilegítimos y vergonzosos para impulsar acciones de la Corte Penal Internacional contra funcionarios, empresas y ejecutivos estadounidenses e israelíes”. Aunque no se conocen las medidas concretas, no se trata de la primera medida de estas características tomadas por el patrón de Israel: EEUU sancionó previamente a funcionarios de la CPI, incluido el fiscal Karim Khan, por la emisión de las ordenes de detención que penden sobre Netanyahu y sobre el anterior ministro de la guerra, Yoav Gallant.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.
peio
11/7/2025 19:24

Históricamente se ha hecho corresponsable al pueblo alemán del nazismo. A ver si va a pasar lo mismo con la Unión Europea respecto al genocidio palestino (y con Alemania otra vez).

3
0
fundacionm
11/7/2025 14:12

Será difícil reflexionar sobre el Holocausto nazi sin vincularlo al holocausto perpretado por los sionista

3
0
oscarpazb
11/7/2025 10:30

No veo el día en que los sionistas empiecen a pagar por sus crímenes multiplicados por 100.

2
0
xanferreiro
11/7/2025 10:26

El mundo al revés.

1
0
jb7862
11/7/2025 7:51

Europa y USA son los que sostienen al régimen criminal sionista y los que expanden el terror. Basta ya de colaborar con el crimen organizado de Israel

3
0
Sergio Arroyo Morcillo
10/7/2025 23:27

La UE tiene las manos manchadas de la sangre Palestina tanto como loss sicarios sionistas. Cada dia que pasa pasa se me hace mas insoportable aguantar la hipocresia de la izquierda atlantista que nos gobierna

7
0
Paco Caro
10/7/2025 22:18

La normalización del genocidio palestino, es la normalización del genocidio de todos. El niño de la foto es como mis hijos. Si se lo hacen a él, se lo harán a los míos. Si queremos salvarles, no podemos ser simplemente valientes: debemos ser heroicos. Es triste, que, tras el primer cuarto del siglo 21, no podamos relajarnos y disfrutar de un estado de bienestar, derecho, salud y longevidad. No, todo eso ha terminado: vienen a por todos, y sólo nos queda luchar.

5
0
Maki
10/7/2025 17:19

La vergüenza sionazis continúa. "Gracias" PS y PSOE por mantener el Reino de España en el lado de los genocidas

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
10/7/2025 16:57

EE.UU vive en un su mundo, donde cualquiera que luche por la justicia y el derecho Internacionales y no se deje someter por sus intereses, es un enemigo a destruirme. Típica actitud de imperialistas.

5
0
soldarmita
10/7/2025 18:43

Y Europa baila a su son

5
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.