Genocidio
Unicef denuncia que diez criaturas han muerto de hambre y sed en hospitales del norte de Gaza

La falta de agua comienza a tener un impacto en el aumento de enfermedades como la diarrea y un posible brote de hepatitis. Los palestinos disponen de medio litro diario, cuando la necesidad en condiciones de catástrofe es de 20 litros, según la OMS.
Gaza Zaanoun - 3
Familias palestinas se refugian en tiendas de campaña y trabajan para que las tiendas no se desborden de agua y barro en el campamento improvisado alrededor del Hospital Nasser en Khan Yunis. 19 de noviembre de 2021. Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
4 mar 2024 17:25

Adele Khodr, directora regional de Unicef para Medio Oriente y África del Norte, aseguró este domingo que la falta de suministros provocada por Israel en la frontera de Gaza con Egipto, está teniendo consecuencias entre toda la población: al menos diez niños y niñas han muerto en el Hospital Kamal Adwan, en el norte del territorio, por desnutrición y deshidratación.

“Las muertes infantiles que tanto nos temíamos ya se están produciendo en la Franja de Gaza, a medida que la desnutrición hace estragos entre la población", declaró Khodr. Según la directora de Unicef, la falta de alimentos nutritivos, agua potable y servicios médicos afecta asimismo a las madres en etapa de puerperio, que no pueden alimentar a sus criaturas. El Ministerio de Salud de Gaza, citado por Al Jazeera, eleva a quince los niños muertos en esas circunstancias. 

Las pruebas realizadas hace un mes por Unicef señalaron que el 16% de los niños y niñas menores de dos años –uno de cada seis– sufría desnutrición aguda en el norte de Gaza, mientras que en Rafah, un cinco por ciento de los menores están en esa situación.

Hoy lunes, 4 de marzo, la Organización Mundial de la Salud ha alertado de la desnutrición en dos hospitales, el citado de Kamal Adwan y el Al-Awda. También han denunciado el impacto que tiene la falta de suministro eléctrico. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, ha hecho un llamamiento a Israel “para que garantice que la ayuda humanitaria pueda entregarse de manera segura y regular. Los civiles, especialmente los niños, y el personal sanitario necesitan una mayor ayuda de inmediato. Pero la medicina clave que todos estos pacientes necesitan es la paz. Alto el fuego”.

Política
Posverdad Sobre la neoliberalización de la verdad: ¿qué tienen en común Trump, Ayuso o Netanyahu?
En el neoliberalismo de las narrativas, con ‘lobbies’ propagandísticos, medios y algoritmos de tu parte, cada cual adapta su discurso a su ‘target’ de consumo y se monta su propia película, que ya habrá un público que se la compre.


UNWRA ha informado de que alrededor del 70% de la población de Gaza bebe agua salinizada o contaminada. No se cumple la exigencia de la Organización Mundial de la Salud de que casa persona disponga de 20 litros de agua diaria. Por el contrario, el cálculo actual es que en el actual conflicto cada familia dispone de un galón, 3,8 litros, poco más de medio litro por persona.

Desde Médicos Sin Fronteras (MSF) se ha comunicado que el 30% de las dolencias de los pacientes menores de cinco años que acuden a la clínica de en Shaboura y al puesto de salud de Al-Mawasi, ambas en Rafah, están relacionadas con la falta de agua: se trata de la diarrea, enfermedades de la piel o un posible brote de hepatitis A.

Arquivado en: Palestina Israel Genocidio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Enriquelon
5/3/2024 10:59

¿"Criaturas" como sustituto de niños y niñas en el titular? Un uso que no pasaría el test de vuestro propio manual de buenas prácticas sobre el genocidio en Gaza - resulta condescendiente y a la vez extrañamente despersonalizado, y por lo demás viejuno. ¿Porqué utilizar en titulares y en el texto una palabra que recuerda a la que usaba tu abuela mientras te pellizcaba el moflete? Niños, niñas, bebés, son palabras corrientes. ¿Qué circunstancia os sugiere este manierismo? Si se trata de un tema de género, hay otras mucho menos rancias de hacerlo

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.