Genocidio
La UE ha dado 126 millones de sus fondos de investigación a la industria israelí después del 7 de octubre

Un informe del Transnational Institute desvela la financiación que la Unión Europea ha aportado al régimen de Netanyahu desde el comienzo de la campaña de exterminio en Gaza.
von der leyen o pino
Ursula von der Leyen el pasado fin de semana haciendo campaña electoral en Galicia. Pablo Santiago

La campaña de exterminio iniciada por Israel desde octubre de 2023 no ha supuesto un corte de las relaciones de la Unión Europea con este Estado, sino que incluso se han intensificado los lazos. De este modo, en el marco de los proyectos de investigación Horizon Europe la Comisión Europea ha otorgado 126 millones de euros a la industria israelí. De esos proyectos, dos financian directamente a las Industrias Aeroespaciales de Israel (IAI) con más de 600.000 euros. Estos son algunos de los hallazgos principales del informe Socios del crimen La complicidad de la UE en el genocidio israelí en Gaza que hoy, 4 de junio, ha publicado el Transnational Institute.

Otro de estos proyectos es el llamado EU-Glocter, que involucra a una empresa israelí que realiza simulaciones bélicas y “juegos de guerra”. El acrónimo obedece a “Contraterrorismo glocal europeo” y el proyecto asciende a 2,6 millones de euros, está coordinado por la Dublin City University (DCU) en Irlanda, y cuenta con la participación de la Universidad Reichman israelí, que ha recibido 271 432 euros de dinero público europeo para este proyecto. Según valoran los autores del informe, “hay algo particularmente aborrecible en la financiación de los 'juegos de guerra y simulaciones' de la UE en Israel, mientras que al lado, en Gaza, Israel está llevando a cabo una guerra real que, en el momento de escribir este artículo, había matado a casi 40.000 personas”.

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.


“La UE no sólo ha incumplido sus propias normas, que la obligan a romper los lazos con Israel debido a las violaciones de los derechos humanos, sino que también ha mantenido activamente las relaciones durante los últimos ocho meses aprobando financiación para entidades israelíes y fomentando vínculos más estrechos con el Estado y las instituciones israelíes”, señalan Mark Akkerman y Niamh Ní Bhriain, los investigadores detrás del informe.

“Esta financiación ha seguido fluyendo y se siguen aprobando proyectos de investigación mientras Israel lleva a cabo un genocidio”, señalan los autores en su informe

El informe incide en que dos proyectos específicos de la Unión Europea son otra vía de entrada de liquidez y capital para las industrias armamentísticas israelíes, cuando no directamente de armamento. Son los programas de Ley de Apoyo a la Producción de Municiones (ASAP, 500 millones) y el Fondo Europeo de Defensa (FED, 8.000 millones).

En el caso de ASAP, la mitad del importe total se ha aprobado con posterioridad al 7 de octubre. Los principales beneficiarios han sido la armamentista alemana Rheinmettal, que ha recibido 133 millones en este programa y otros 36 millones en el marco del FED y que provee de municiones de tanque a las Fuerzas Armadas de Israel. También se han beneficiado de estos fondos los fabricantes Nammo (Noruega-Finlandia), que fabrica lanzacohetes portátiles, Leonardo, ThyssenKrupp, Rolls Royce o BAE Systems.

“La UE ha canalizado enormes sumas de dinero público a las instituciones de investigación israelíes a través de programas de financiación de la investigación anteriores y actuales. Esta financiación ha seguido fluyendo y se siguen aprobando proyectos de investigación mientras Israel lleva a cabo un genocidio”, señalan los autores en su informe. “El hecho de que se esté canalizando dinero público europeo a empresas de armamento y otras entidades implicadas en la perpetración de la ofensiva israelí en Gaza significa, en la práctica, que la UE está financiando un genocidio”, concluyen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Israel prohíbe regresar a los 40.000 palestinos desplazados en el norte de Cisjordania
El ejército de Israel desplaza a miles de sus casas en campos de refugiados en diferentes ciudades de Cisjordania ocupada. Mientras, Israel presiona para no llegar a una segunda fase de alto el fuego.
Israel
Genocidio Netanyahu suspende la liberación de más de 600 prisioneros palestinos
Tras una ceremonia de entrega de cautivos israelíes en Gaza, durante la cual un soldado israelí besó las cabezas de dos combatientes de Hamas, un indignado Netanyahu suspendió la liberación de cientos de prisioneros palestinos.
Derechos sociales
Derechos laborales La legislación protege a los trabajadores ante alertas metereológicas
El Ministerio de Trabajo y los sindicatos recuerdan que hay previstos permisos retributivos, reducción de jornada o cambios en la misma para evitar los desplazamientos peligrosos al puesto de empleo.
Crisis climática
GEI Las claves del plan para reducir las emisiones de metano que organizaciones ambientales proponen al Gobierno
Los sectores que más metano emiten a nivel global son el agropecuario, el energético y el de gestión de residuos. Por ello, las organizaciones proponen moratorias para las macrogranjas o monitorización de emisiones de energéticas extranjeras.

Últimas

Medio ambiente
Altri O PSdeG cambia de posición e chama á súa militancia para acudir á manifestación contra Altri na Pobra
O partido de José Ramón Gómez Besteiro abandona a ambigüidade e, por primeira vez, fai un chamado por mail ás súas bases para apoiar a mobilización do sábado 22 convocada pola Plataforma en Defensa da Ría de Arousa e a Plataforma Ulloa Viva.
Activismos
Movementos sociais Guerra xeopolítica e loitas sociais: un ciclo de conferencias aborda en Vigo as raíces dun mundo en crise
Poñentes como Xosé Manuel Beiras, Miguel Urbán, Queralt Castillo ou Aurora Moreno abordarán algunhas das cuestións clave para analizar o presente e argallar ideas para o futuro nunhas xornadas organizadas polo grupo de activistas Ecoar.
Opinión
Opinión Vox y los negros
Que la extrema derecha no es única depositaria del racismo en nuestras sociedades es una obviedad que el movimiento antirracista no se cansa de señalar. En su obra ‘Infiltrado en Vox’, el periodista Moha Gerehou aborda esta evidencia con desparpajo.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
Granada
Medio ambiente El movimiento vecinal y ecologista consigue paralizar la planta fotovoltaica en Víznar
Ecologistas en Acción celebran la decisión con una “sensación agridulce”, ya que “los daños han sido muy graves y creen que irreparables. Actualmente en la provincia de Granada hay en marcha más de cien proyectos de energía renovable
Green European Journal
Green European Journal Trabajar menos y no de forma más inteligente
Los argumentos esgrimidos a favor de políticas como la reducción de la jornada laboral y la renta básica suelen basarse en su potencial para aumentar la productividad, pero maximizar la producción no es lo que el planeta y sus habitantes necesitan.
Movimiento ecologista
Represión Organizaciones ecologistas cierran filas en torno a Greenpeace tras la multa millonaria por una protesta
Un tribunal estadounidense ha condenado a la ONG a pagar más de 660 millones por una protesta de 2016, lo que podría poner en peligro la actividad de Greenpeace en Estados Unidos: “Hoy le pasa a Greenpeace, mañana le puede pasar a cualquiera".
Palestina
Palestinarekin Elkartasuna Euskal Herria se moviliza para reivindicar la resistencia palestina frente al genocidio de Israel
Las manifestaciones organizadas por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna en Donostia, Bilbao y Gasteiz reúnen a miles de personas que denuncian la ruptura del alto al fuego.
Comunidad de Madrid
Movilizaciones por la educación Nuevas jornadas de huelga en la Educación madrileña después de un acuerdo “insuficiente”
La mesa sectorial de Educación de Madrid llega a un acuerdo que no consigue la reducción de horas lectivas para todo el personal docente. Desde la asamblea Menos Lectivas responden con el anuncio de nuevos paros.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Ecuador
Ecuador Leonidas Iza: “No negociamos principios”
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y candidato de Pachakutik en la primera vuelta de las elecciones de Ecuador habla en esta entrevista de las exigencias indígenas para la segunda vuelta.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.