Genocidio
Tres eurodiputados denuncian en Rafah el genocidio de Israel contra el pueblo palestino

Idoia Villanueva, eurodiputada de Podemos, Miguel Urbán, de Anticapitalistas, y Ana Miranda, de BNG, han viajado este sábado al paso de Rafah, entre la Franja de Gaza y Egipto, a pocos días de que el Parlamento Europeo celebre un pleno especial sobre Gaza. Este domingo se producirá la segunda movilización estatal coordinada.
Camiones Frontera Rafah
Camiones detenidos cerca del paso de Rafah, entre la Franja de Gaza y Egipto, en una imagen compartida por la eurodiputada Ana Miranda.
24 feb 2024 15:43

Idoia Villanueva, eurodiputada de Podemos, Miguel Urbán, de Anticapitalistas, y Ana Miranda, de BNG, han viajado este sábado al paso de Rafah, entre la Franja de Gaza y Egipto. Allí han denunciado el “genocidio” de Israel contra el pueblo palestino y han señalado la emergencia sanitaria en la Franja de Gaza, cuando se cumplen más de cuatro meses de ofensiva. 

La visita conjunta tiene el objetivo de “exigir el fin del genocidio que Israel está ejecutando contra el pueblo palestino y sus violaciones del derecho internacional” y “visibilizar la emergencia humanitaria en Gaza”, han explicado. Además, quieren apoyar el trabajo vital que desempeñan agencias de Naciones Unidas como la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), una organización que se ha quedado sin la mayor parte de su financiación después de que varios países decidieran retirar los fondos que le destinan por la acusación de Israel acerca de la implicación de 12 de los trabajadores de la agencia en los ataques ejecutados por Hamás el 7 de octubre. 

Villanueva ha reclamado un alto el fuego y que Israel “deje de bloquear la entrada de ayuda humanitaria de forma inmediata”. Urbán ha señalado como “cómplices” a los gobiernos de los 27, a los que pide medidas contundentes como un embargo de armas y la ruptura de acuerdos comerciales. Miranda, por su parte, ha denunciado el genocidio que está cometiendo el ejército israelí y “su flagrante incumplimiento de los Derechos Humanos desde hace décadas”.

Los eurodiputados han denunciado que 2.000 camiones de ayuda rechazados por Israel permanecen en la frontera de Egipto con Gaza, ya que Israel deja pasar menos de 10 camiones de ayuda al día de los 500 que se necesitarían.

Pleno este martes

Los eurodiputados de izquierda se han visto con representantes y trabajadores de UNRWA, ONU y otras ONGs, a pocos días de que el Parlamento Europeo en Estrasburgo celebre un Pleno sobre la situación en Gaza, este martes.

El pleno discutirá la sentencia de la Corte Internacional de Justicia sobre Israel, que ordenó a Israel que tomara una serie de medidas para prevenir cualquier acto de genocidio contra palestinos en Gaza, en respuesta a una solicitud de Sudáfrica de diciembre de 2023. También pidió a Israel medidas inmediatas y efectivas para garantizar la distribución de ayuda humanitaria en Gaza.

También tratarán la acusación contra doce trabajadores de la UNRWA por su supuesta implicación en los ataques del 7 de octubre contra Israel. Si bien varios países donantes han suspendido su financiación a UNRWA, la UE dijo que esperará para adoptar cualquier decisión al resultado de la investigación anunciada por la ONU. En una declaración el 29 de enero, la Comisión dijo que la ayuda humanitaria de la UE a los palestinos en Gaza y Cisjordania continuará ininterrumpida a través de organizaciones asociadas.

Este sábado, un balance del Ministerio de Salud de Gaza eleva a 29.500 las víctimas, de las cuales 92 corresponden al último día, mientras la cifra de heridos asciende ya a 69.737, mientras este sábado continúan los ataques a localidad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.

Este domingo, se producirá la segunda movilización estatal coordinada después de las manifestaciones del pasado mes de enero. En esta ocasión, al menos 104 ciudades y pueblos han confirmado marchas y concentraciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
juabmz
25/2/2024 9:32

Titular alternativo: "Dos eurodiputadas y un diputado denuncian..."

2
0
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.

Últimas

Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.

Recomendadas

Lugo
Lugo As traballadoras de Sargadelos esixen a reapertura da fábrica e rexeitan a “irresponsabilidade” do dono
Os sindicatos apuntan a que a reacción do propietario é “inxustificada” pola multa de Inspección e apuntan a que usa ao persoal para chegar a un acordo coa Xunta de Galiza.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.