Gira zapatista
La comitiva zapatista presentó en Mérida su gira europea

Ayer, en Mérida, tuvo lugar la primera de las presentaciones de la gira europea zapatista programadas en el Estado español. Una nutrida representación ciudadana y de diversos espacios activistas de Extremadura dio la bienvenida a la comitiva.
Zapatistas Merida1
Un instante de uno de los actos en la Plaza de Santa María de la capital extremeña. juan manuel pérez rayego

Este miércoles, 30 de junio, llegó a Extremadura el escuadrón 421, compuesto por siete zapatistas, para presentar la gira por Europa que empezará este mes de julio. Mérida es una de las cuatro ciudades donde se planificó presentar, en el Estado español, una acción a la que se prevé escala continental. Ahora quedan Madrid, Valencia y Barcelona. En septiembre, y durante una semana, contará Extremadura de nuevo con un contingente más nutrido y que desarrollará actividades con mayor proyección.

Gira zapatista
Gira zapatista La comitiva zapatista presenta en Mérida este miércoles 30 su Gira por Europa
Este miércoles, día 30 de junio, la comitiva de zapatistas llega a la capital extremeña para presentar la gira por Europa que tendrá lugar durante el verano.

La bienvenida se realizó en la estación de tren, donde les esperaban alrededor de 100 personas, principalmente de Mérida, aunque también de otras zonas de Extremadura. Las zapatistas aparecieron vestidas con sus trajes habituales, pero esta vez con mascarilla para ocultar su rostro en vez de pasamontañas. Tras la recepción, se inició un pasacalles por el centro de Mérida encabezado por las enviadas del EZLN y con diferentes pancartas, donde insistentemente se coreó “Zapata vive, la lucha sigue”, “no a las minas, sí a la vida”, “que viva la lucha de las mujeres” o “que viva la lucha de la clase obrera”.

En el transcurso de esta actividad, de carácter festivo-reivindicativo, se sumaron más personas hasta llegar a la Plaza de Santa María, donde se realizó el acto de presentación de la gira. En ese momento ya pasaban de dos centenares las personas que llenaban la plaza, entre las que se podía ver a algunas venidas desde Portugal, todo ello pese al estrecho margen de tiempo de la convocatoria (fue hecha pública el día previo).

Mérida fue una de las cuatro ciudades donde se presentará, en el Estado español, una acción a la que se prevé escala continental. Ahora quedan Madrid, Valencia y Barcelona

El acto fue presentado por dos mujeres que realizaron un espectáculo de clown reivindicativo. A continuación pasaron a presentarse los colectivos que han participado en la organización, entre otros Ecologistas en Acción, Mujeres Sembrando, La Algarroba Negra, Campamento Dignidad, la Plataforma por los Refugiados (Badajoz), Ateneo libertario de Mérida, CNT Extremadura, etc.

Tras ello, se presentaron los zapatistas, haciéndolo alguno de ellos en su idioma, desde el pequeño escenario de la plaza; de uno en uno, hasta llegar a los siete, y recibiendo grandes aplausos a cada intervención.

Hubo después espacio para las actuaciones de baile y musicales (como las de la rapera Angie Cuadritos, el rapero Vila, Noemí, etc.) y para la poesía, con el poeta Eladio Méndez. Incluso para una versión a capella de Malditas elecciones, malditos socialistas de Chicho Sánchez Ferlosio.

Zapatistas Merida2
Movilización por las calles de Mérida en apoyo a la comitiva zapatista. juan manuel pérez rayego

Para cubrir los gastos de la gira se vendieron libros críticos de Libros Gamusinos y las editoriales Jarramplas e Irrecuperables y artesanías de la Algarroba Negra. Otros emeritenses quisieron colaborar aportando lo que podían para el evento, como fue el caso de un agricultor que regaló varios litros de limonada “LimonAde” o del bar Joplin que aportó botellas de vino para venderlas.

Se han puesto en venta, como herramienta de financiación, camisetas del “viaje zapatista” de Caracol Extremadura, así como una tirada especial de 150 botellas de vino “150 aniversario de La Comuna de París”, producidas por la cooperativa ACTYVA de Cáceres y que fueron donadas por CNT. También bonos solidarios (a modo de marcapáginas), que podrán adquirirse a partir del lunes que viene en diferentes tiendas y bares de la región.

El evento duró alrededor de dos horas, en un ambiente de alegría y complicidad internacionalista, concluyendo con una cena popular en el parque San Antonio, tras la que la representación zapatista se despidió para continuar un viaje que no ha hecho sino comenzar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 Aniversario del levantamiento del EZLN El futuro Zapatista, construir otro mundo a (por lo menos) 120 años
La candidatura de Marichuy, la gira zapatista por Europa y la nueva reorganización de la autonomía zapatista forman parte de esta nueva entrega de una serie de textos con los que conocer y celebrar tres décadas de zapatismo.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 ANIVERSARIO DEL LEVANTAMIENTO DEL EZLN Piratas zapatistas: aprender de 'otroas' disidencias sexuales indígenas rebeldes
Décimo texto de la serie que conmemora el 30 aniversario del levantamiento zapatista. Esta vez, el autor da relevancia al concepto de 'otroa' del zapatismo porque pone el foco en lo otro, lo externo, lo discriminado, para establecer una definición política desde ese lugar.
Gira zapatista
María de Jesús Patricio “A nosa loita é pola vida, unha vida que non sexa só a nosa, senón a de todas”
As defensoras dos dereitos humanos, María de Jesús Patricio y Nisaguie Abril Flores participan na Xira pola vida, orquestrada polo Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.