Gira zapatista
La comitiva zapatista presenta en Mérida este miércoles 30 su Gira por Europa

Este miércoles, día 30 de junio, la comitiva de zapatistas llega a la capital extremeña para presentar la gira por Europa que tendrá lugar durante el verano. Diversas actividades acogerán la iniciativa.
EZLN -ilustración
Ilustración para el periódico Diagonal en junio de 2014. Emma Gascó

Antropólogo

30 jun 2021 02:19

Este miércoles, día 30 de junio, el escuadrón 421 de zapatistas llega a Mérida, localidad elegida en representación del sur del país y una de las cuatro ciudades españolas seleccionadas por la comitiva para la presentación de la gira europea que se realizará a partir de este mes de julio. Se espera, por ello, que acudan al acto también personas venidas desde Andalucía y Portugal, así como periodistas internacionales. Las otras capitales que visitarán antes de partir hacia París son Valencia, Madrid y Barcelona. La elección de la ciudad emeritense se debe al trabajo que decenas de activistas extremeños llevan realizando durante meses en la campaña.

A las 18:00 está convocado en Mérida el recibimiento a los zapatistas en la estación de trenes. A las 19:00 se realizará un pasacalles hasta la Plaza de Santa María, donde tendrá lugar el acto de presentación de la Gira , llamada “Gira por la vida”. Dicho acto incluirá actuaciones musicales de artistas extremeñas. Tras ello, se realizará una cena popular a las 22:00 en el parque de San Antonio (parque junto al Puente Romano, zona del polígono, en el barrio de San Antonio). Este será el único acto en el sur de España previo a la Gira. El mismo ha sido organizado por Caracol Extremadura (“caracol” en referencia a las comunidades zapatistas en la selva mexicana), un colectivo que reúne a las agrupaciones locales extremeñas que desde hace meses preparan el apoyo a la Gira por la vida, como ocurre en el resto de comunidades autónomas y en los 20 países europeos por donde pasarán.

El movimiento zapatista, surgido en Chiapas en el año 1994, es un movimiento indígena que lucha “por el trabajo, la tierra, el techo, la alimentación, la salud, la educación, la independencia, la libertad, la democracia, la justicia y la paz” y contra el capitalismo, pero con fuerte carácter de solidaridad internacionalista.

México
México Guerra de desgaste contra las comunidades zapatistas
La estrategia del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se completa con la instalación de nuevos campamentos y bases de la Guardia Nacional, en la región de Ocosingo, que va de la mano de las reactivación de grupos armados como la ORCAO que se desempeñan como paramilitares.

Así, el pasado 5 de octubre de 2020, el frente zapatista en México anunció la decisión de viajar a Europa en el verano de este año, como primera etapa de un trayecto que les llevará por cinco de los seis continentes, con la idea de “realizar encuentros, diálogos, intercambios de ideas, experiencias, análisis y colaboraciones entre quienes nos encontramos empeñados en la lucha por la Vida”. El día 2 de mayo zarpó desde Isla Mujeres (México) un barco con los primeros zapatistas en partir rumbo a Galicia, con el objetivo de traer a este lado del charco un mensaje para las personas de todos los países de Europa: “despertad”, un mensaje que representa su intención de ayudarnos a reaccionar contra un sistema injusto que destroza el planeta y la vida de las personas.

El viernes 18 de junio, tras 47 días de travesía, numerosas personas procedentes de diferentes puntos Europa acudieron a Vigo para recibir a la delegación zapatista. Allí se realizó un primer acto de bienvenida, al que acudieron también varios miles de gallegos.


Los zapatistas tienen varios ejes de acción para su gira europea, entre ellos el que se refiere a las mujeres o a la ecología. El acto realizado en Granada hace unos días contó con la participación de Josefa Sánchez Contreras, miembro del Congreso Nacional Indígena, quien explicó la situación actual en tierras mexicanas,  y trató la necesidad de romper “el cerco mediático” para que se escuche el movimiento de defensa de los territorios en México que está luchando, entre otros muchos ámbitos, contra el expolio extractivista por parte de multinacionales de los recursos naturales del país, como el Plan Integral Morelos, los complejos eólicos en el Istmo de Tehuantepec y otros proyectos de extracción, mineros o de gasoductos, que amenazan la supervivencia de los pueblos, sus parajes naturales y a quienes los habitan. El paralelismo con Extremadura es evidente.

Energía solar
Molinos eólicos La burbuja de las placas solares en Extremadura, un monopolio encubierto
Según la organización, grandes empresas eléctricas están utilizando argucias para enmascarar la monopolización de la producción de energía, con la connivencia de la Junta.

Josefa celebró el encuentro y la próxima visita de varios cientos de zapatistas como una oportunidad para “vincularnos, compartir experiencias y luchas, y seguir teniendo esperanza en un mundo donde quepamos todos y todas, donde podamos vivir sin dominar la tierra”. Dan continuidad, así, a su estrategia de tejer redes a nivel internacional con el fin de conocer las luchas sociales desde abajo en todo el territorio europeo.

En Vigo, Marijose, también perteneciente a la comitiva, expresó, “estoy contenta de que mis pueblos me hayan nombrado para vivir esta experiencia. Somos la primera delegación pero detrás hay muchos más y vendrán muchos más”. Marijose terminó su participación con estas palabras: “gracias a ustedes por abrir su corazón y la puerta de su continente europeo para compartir nuestras rabias, nuestros dolores, nuestros modos, nuestras geografías y nuestras formas de lucha y también nuestros modos de resistencias y rebeldías. Estamos aquí para demostrarle al sistema capitalista que otro mundo es posible.”

Gira zapatista
Gira zapatista Desembarco zapatista en Vigo: la invasión ha comenzado
Tras cincuenta días navegando el océano Atlántico, el 22 de junio la delegación marítima zapatista desembarcó en la Praia do Carril (Vigo), dando inicio a la “Travesía por la Vida” que llevará a cientos de zapatistas a encontrarse, durante meses, con quienes luchan en tierras europeas contra el sistema capitalista.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid Los familiares de los fallecidos en residencias piden una rectificación a la Fiscalía
Marea de Residencias y Verdad y Justicia celebran que se pida declarar a los “autores intelectuales” del protocolo de exclusión y que sean 17, no solo nueve, las denuncias presentadas por la fiscal superior madrileña.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.

Últimas

Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.
Inteligencia artificial
Registro central de algoritmos La coalición IA Ciudadana apela al Gobierno para crear un registro central y transparente de algoritmos
Expertos concluyen sobre las claves de cómo debiera ser esa base de datos para que la inteligencia artificial proteja a las personas y evite discriminaciones. El registro debe ser obligatorio, participativo, transparente y accesible.
Tribuna
Tribuna Altri, o franquismo industrial do PP
O Executivo de Alfonso Rueda vén de aprobar un informe ambiental que avala a macrocelulosa, confirmando que non se trata dunha decisión técnica, senón política.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid La fiscalía madrileña aúpa nueve denuncias contra la exclusión sanitaria de mayores en residencias
Los familiares de las víctimas celebran la decisión y piden a los cargos medios que “tiren de la manta” y señalen quiénes fueron esos autores intelectuales de los protocolos, que este martes 18 cumplen cinco años.
Estados Unidos
Deportaciones Estados Unidos Donald Trump pone el ojo en el movimiento propalestino en las universidades estadounidenses
La ofensiva de la administración Trump contra el movimiento propalestino en Estados Unidos continúa. El viernes 14 de marzo, el Departamento de Seguridad Nacional ordenó el arresto de Leqaa Kordia, estudiante palestina de la Universidad de Columbia.
Fiscalidad
Impuestos Un impuesto a los millonarios europeos podría recaudar 120.000 millones en Europa y 5.200 en España
El European Tax Observatory plantea un gravamen a la riqueza del 2% o el 3% a aquellos que tengan más de 100 millones de patrimonio para financiar la reindustrialización y el gasto en defensa del continente.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.