Gira zapatista
La comitiva zapatista presenta en Mérida este miércoles 30 su Gira por Europa

Este miércoles, día 30 de junio, la comitiva de zapatistas llega a la capital extremeña para presentar la gira por Europa que tendrá lugar durante el verano. Diversas actividades acogerán la iniciativa.
EZLN -ilustración
Ilustración para el periódico Diagonal en junio de 2014. Emma Gascó

Antropólogo

30 jun 2021 02:19

Este miércoles, día 30 de junio, el escuadrón 421 de zapatistas llega a Mérida, localidad elegida en representación del sur del país y una de las cuatro ciudades españolas seleccionadas por la comitiva para la presentación de la gira europea que se realizará a partir de este mes de julio. Se espera, por ello, que acudan al acto también personas venidas desde Andalucía y Portugal, así como periodistas internacionales. Las otras capitales que visitarán antes de partir hacia París son Valencia, Madrid y Barcelona. La elección de la ciudad emeritense se debe al trabajo que decenas de activistas extremeños llevan realizando durante meses en la campaña.

A las 18:00 está convocado en Mérida el recibimiento a los zapatistas en la estación de trenes. A las 19:00 se realizará un pasacalles hasta la Plaza de Santa María, donde tendrá lugar el acto de presentación de la Gira , llamada “Gira por la vida”. Dicho acto incluirá actuaciones musicales de artistas extremeñas. Tras ello, se realizará una cena popular a las 22:00 en el parque de San Antonio (parque junto al Puente Romano, zona del polígono, en el barrio de San Antonio). Este será el único acto en el sur de España previo a la Gira. El mismo ha sido organizado por Caracol Extremadura (“caracol” en referencia a las comunidades zapatistas en la selva mexicana), un colectivo que reúne a las agrupaciones locales extremeñas que desde hace meses preparan el apoyo a la Gira por la vida, como ocurre en el resto de comunidades autónomas y en los 20 países europeos por donde pasarán.

El movimiento zapatista, surgido en Chiapas en el año 1994, es un movimiento indígena que lucha “por el trabajo, la tierra, el techo, la alimentación, la salud, la educación, la independencia, la libertad, la democracia, la justicia y la paz” y contra el capitalismo, pero con fuerte carácter de solidaridad internacionalista.

México
México Guerra de desgaste contra las comunidades zapatistas
La estrategia del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se completa con la instalación de nuevos campamentos y bases de la Guardia Nacional, en la región de Ocosingo, que va de la mano de las reactivación de grupos armados como la ORCAO que se desempeñan como paramilitares.

Así, el pasado 5 de octubre de 2020, el frente zapatista en México anunció la decisión de viajar a Europa en el verano de este año, como primera etapa de un trayecto que les llevará por cinco de los seis continentes, con la idea de “realizar encuentros, diálogos, intercambios de ideas, experiencias, análisis y colaboraciones entre quienes nos encontramos empeñados en la lucha por la Vida”. El día 2 de mayo zarpó desde Isla Mujeres (México) un barco con los primeros zapatistas en partir rumbo a Galicia, con el objetivo de traer a este lado del charco un mensaje para las personas de todos los países de Europa: “despertad”, un mensaje que representa su intención de ayudarnos a reaccionar contra un sistema injusto que destroza el planeta y la vida de las personas.

El viernes 18 de junio, tras 47 días de travesía, numerosas personas procedentes de diferentes puntos Europa acudieron a Vigo para recibir a la delegación zapatista. Allí se realizó un primer acto de bienvenida, al que acudieron también varios miles de gallegos.


Los zapatistas tienen varios ejes de acción para su gira europea, entre ellos el que se refiere a las mujeres o a la ecología. El acto realizado en Granada hace unos días contó con la participación de Josefa Sánchez Contreras, miembro del Congreso Nacional Indígena, quien explicó la situación actual en tierras mexicanas,  y trató la necesidad de romper “el cerco mediático” para que se escuche el movimiento de defensa de los territorios en México que está luchando, entre otros muchos ámbitos, contra el expolio extractivista por parte de multinacionales de los recursos naturales del país, como el Plan Integral Morelos, los complejos eólicos en el Istmo de Tehuantepec y otros proyectos de extracción, mineros o de gasoductos, que amenazan la supervivencia de los pueblos, sus parajes naturales y a quienes los habitan. El paralelismo con Extremadura es evidente.

Energía solar
Molinos eólicos La burbuja de las placas solares en Extremadura, un monopolio encubierto
Según la organización, grandes empresas eléctricas están utilizando argucias para enmascarar la monopolización de la producción de energía, con la connivencia de la Junta.

Josefa celebró el encuentro y la próxima visita de varios cientos de zapatistas como una oportunidad para “vincularnos, compartir experiencias y luchas, y seguir teniendo esperanza en un mundo donde quepamos todos y todas, donde podamos vivir sin dominar la tierra”. Dan continuidad, así, a su estrategia de tejer redes a nivel internacional con el fin de conocer las luchas sociales desde abajo en todo el territorio europeo.

En Vigo, Marijose, también perteneciente a la comitiva, expresó, “estoy contenta de que mis pueblos me hayan nombrado para vivir esta experiencia. Somos la primera delegación pero detrás hay muchos más y vendrán muchos más”. Marijose terminó su participación con estas palabras: “gracias a ustedes por abrir su corazón y la puerta de su continente europeo para compartir nuestras rabias, nuestros dolores, nuestros modos, nuestras geografías y nuestras formas de lucha y también nuestros modos de resistencias y rebeldías. Estamos aquí para demostrarle al sistema capitalista que otro mundo es posible.”

Gira zapatista
Gira zapatista Desembarco zapatista en Vigo: la invasión ha comenzado
Tras cincuenta días navegando el océano Atlántico, el 22 de junio la delegación marítima zapatista desembarcó en la Praia do Carril (Vigo), dando inicio a la “Travesía por la Vida” que llevará a cientos de zapatistas a encontrarse, durante meses, con quienes luchan en tierras europeas contra el sistema capitalista.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión socias
Opinión socias No me voy, estoy llegando
Que Uruguay sea hoy vanguardia en derechos sociales de América Latina tiene la firma de un presidente que durante su mandato vivía en una chacra y donaba el 90% de su sueldo a organizaciones sociales.
Ecuador
América Latina Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa gana y Luisa González denuncia fraude
A pesar de las alianzas tejidas por el partido de Luisa González, Ecuador se prepara, a partir de hoy, para cuatro años más de neoliberalismo.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Madrid
Derecho a la vivienda Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha
Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.

Últimas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.