Gira zapatista
Una manifestación cierra las jornadas 'No nos conquistaron' en Madrid

Desde diversos lugares de Europa, más de 200 personas se han reunido en Madrid para acompañar al Escuadrón 421 zapatista en la manifestación que tendrá lugar hoy, a partir de las 20h, desde la Puerta del Sol y hasta la Plaza de Colón.
Bienvenida en Madrid al escuadrón 421 del EZLN
El Escuadrón 421 zapatista saluda a la gente que se reunió para darles la bienvenida el pasado 3 de julio en Madrid. Elvira Megías

Que hablaremos al pueblo español. No para amenazar, reprochar, insultar o exigir.

No para demandarle que nos pida perdón. No para servirles ni para servirnos.

Iremos a decirle al pueblo de España dos cosas sencillas:

Uno: Que no nos conquistaron. Que seguimos en resistencia y rebeldía.

Comunicado EZLN Sexta parte: una montaña en altamar


Desde diversos lugares de Europa más de 200 personas se han reunido en Madrid desde el pasado miércoles en que dieron inicio las jornadas 'No Nos Conquistaron - No Claudicaremos'. Las jornadas obedecían al llamado que el EZLN hizo en el ya famoso comunicado Una montaña en altamar en la que anunciaban su intención de pisar el continente y reunirse con la otra Europa de “abajo y a la izquierda”.

Si bien la delegación zapatista más amplia que se esperaba llegara por estas fechas no ha podido todavía salir de México —por diversos retrasos—, la fecha 13 de agosto era una de las más importante en el calendario de la Gira Zapatista. En esta fecha pero del año 1521, las tropas de Hernán Cortés entraron a la ciudad de Tenochtitlán, hoy Ciudad de México, hacen prisionero al último emperador azteca, Cuauhtémoc, obligando a su pueblo, los mexicas a rendirse, y el conquistador toma la ciudad.

Para los pueblos indígenas de Mesoamérica ese día empezó la resistencia. Hoy, 500 años después la resistencia contra el olvido, la discriminación, el extractivismo a sus recursos naturales, el racismo y la pobreza continúan. Sin embargo, para las comunidades zapatistas esta efeméride la han tomado como una oportunidad para encontrarse con esa tierra insumisa, esa que Europa tampoco ha claudicado ante el avance feroz del sistema capitalista que nos tiene al borde del colapso climático.

El 13 de agosto 2021 ha llegado y muchos colectivos se han hecho eco para resignificar esta fecha. Por ello, hoy Madrid se prepara para la manifestación que han organizado esos colectivos de “abajo y a la izquierda” convocados por las palabras del EZLN y “decir bien alto que no, no les conquistaron”, afirman desde los colectivos convocantes. El recorrido irá desde Puerta del Sol hasta Plaza Colón, a mayor simbolismo. Se espera la presencia de no solo las personas que han llegado hace días a Madrid desde todas parte de Europa y del territorio español, sino cientos más que llegarán hoy mismo para acompañar al Escuadrón 421, que sí estará presente en la marcha. También se emitirá vía streaming gracias al trabajo colectivo de medios libres a través de sus páginas web y de otros colectivos, especialmente mexicanos.

Las jornadas 'No Nos Conquistaron - No Claudicaremos' han transcurrido con gran intensidad en estos días dando lugar a diversas actividades y encuentros que han incluido un encuentro de colectivos europeos, taller de aviones de papel y pancartas, comidas populares, y un concierto en el que actuaron solidariamente los grupos Boikot y Amparanoia.

Hay que recordar que desde que los zapatistas anunciaron su 'Travesía por la vida' cientos de colectivos europeos que apoyan la lucha zapatista vienen organizando en sus lugares de origen diferentes actos y de los que El Salto ha reportado en su momento, desde el desembarco del Escuadrón 421 en las costas de Vigo y su paso por Mérida, Madrid, Valencia y Catalunya. El último evento importante previo a la gira zapatista ha sido el encuentro de mujeres que se realizó a finales de julio en Notre Dame des Landes, Francia. Se espera que en el mes de septiembre sí llegue la compañía zapatista aerotransportada La Extemporánea, como la han nombrado los mismos zapatistas, y al frente el subcomandante Moisés.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

México
EZLN Genealogía del “común” zapatista, política de la liberación
El EZLN celebró junto a sus bases de apoyo unas jornadas conmemorando el 31 aniversario del levantamiento en Chiapas, en el que se hizo reflexión sobre los retos que vive el movimiento. En abril, preparan el encuentro (Rebel y revel), de arte.
México
Análisis Relámpago y tormenta, Chiapas en vilo
De Guatemala al istmo de Tehuantepec se trazan tres corredores criminales donde el control de las plazas y territorios se disputa a punta de metralleta en retenes carreteros, calles, mercados populares.
Solo para socias
Promociones Dos títulos con los que cuestionar el actual modelo de Estado
Si el mes pasado presentamos la primera novela de Sarah Babiker, en octubre destacamos otro título del que estamos muy orgullosas en El Salto, la también ópera prima de nuestro responsable de Política, Pablo Elorduy.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.