Gira zapatista
Una manifestación cierra las jornadas 'No nos conquistaron' en Madrid

Desde diversos lugares de Europa, más de 200 personas se han reunido en Madrid para acompañar al Escuadrón 421 zapatista en la manifestación que tendrá lugar hoy, a partir de las 20h, desde la Puerta del Sol y hasta la Plaza de Colón.
Bienvenida en Madrid al escuadrón 421 del EZLN
El Escuadrón 421 zapatista saluda a la gente que se reunió para darles la bienvenida el pasado 3 de julio en Madrid. Elvira Megías

Que hablaremos al pueblo español. No para amenazar, reprochar, insultar o exigir.

No para demandarle que nos pida perdón. No para servirles ni para servirnos.

Iremos a decirle al pueblo de España dos cosas sencillas:

Uno: Que no nos conquistaron. Que seguimos en resistencia y rebeldía.

Comunicado EZLN Sexta parte: una montaña en altamar


Desde diversos lugares de Europa más de 200 personas se han reunido en Madrid desde el pasado miércoles en que dieron inicio las jornadas 'No Nos Conquistaron - No Claudicaremos'. Las jornadas obedecían al llamado que el EZLN hizo en el ya famoso comunicado Una montaña en altamar en la que anunciaban su intención de pisar el continente y reunirse con la otra Europa de “abajo y a la izquierda”.

Si bien la delegación zapatista más amplia que se esperaba llegara por estas fechas no ha podido todavía salir de México —por diversos retrasos—, la fecha 13 de agosto era una de las más importante en el calendario de la Gira Zapatista. En esta fecha pero del año 1521, las tropas de Hernán Cortés entraron a la ciudad de Tenochtitlán, hoy Ciudad de México, hacen prisionero al último emperador azteca, Cuauhtémoc, obligando a su pueblo, los mexicas a rendirse, y el conquistador toma la ciudad.

Para los pueblos indígenas de Mesoamérica ese día empezó la resistencia. Hoy, 500 años después la resistencia contra el olvido, la discriminación, el extractivismo a sus recursos naturales, el racismo y la pobreza continúan. Sin embargo, para las comunidades zapatistas esta efeméride la han tomado como una oportunidad para encontrarse con esa tierra insumisa, esa que Europa tampoco ha claudicado ante el avance feroz del sistema capitalista que nos tiene al borde del colapso climático.

El 13 de agosto 2021 ha llegado y muchos colectivos se han hecho eco para resignificar esta fecha. Por ello, hoy Madrid se prepara para la manifestación que han organizado esos colectivos de “abajo y a la izquierda” convocados por las palabras del EZLN y “decir bien alto que no, no les conquistaron”, afirman desde los colectivos convocantes. El recorrido irá desde Puerta del Sol hasta Plaza Colón, a mayor simbolismo. Se espera la presencia de no solo las personas que han llegado hace días a Madrid desde todas parte de Europa y del territorio español, sino cientos más que llegarán hoy mismo para acompañar al Escuadrón 421, que sí estará presente en la marcha. También se emitirá vía streaming gracias al trabajo colectivo de medios libres a través de sus páginas web y de otros colectivos, especialmente mexicanos.

Las jornadas 'No Nos Conquistaron - No Claudicaremos' han transcurrido con gran intensidad en estos días dando lugar a diversas actividades y encuentros que han incluido un encuentro de colectivos europeos, taller de aviones de papel y pancartas, comidas populares, y un concierto en el que actuaron solidariamente los grupos Boikot y Amparanoia.

Hay que recordar que desde que los zapatistas anunciaron su 'Travesía por la vida' cientos de colectivos europeos que apoyan la lucha zapatista vienen organizando en sus lugares de origen diferentes actos y de los que El Salto ha reportado en su momento, desde el desembarco del Escuadrón 421 en las costas de Vigo y su paso por Mérida, Madrid, Valencia y Catalunya. El último evento importante previo a la gira zapatista ha sido el encuentro de mujeres que se realizó a finales de julio en Notre Dame des Landes, Francia. Se espera que en el mes de septiembre sí llegue la compañía zapatista aerotransportada La Extemporánea, como la han nombrado los mismos zapatistas, y al frente el subcomandante Moisés.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

México
Análisis Relámpago y tormenta, Chiapas en vilo
De Guatemala al istmo de Tehuantepec se trazan tres corredores criminales donde el control de las plazas y territorios se disputa a punta de metralleta en retenes carreteros, calles, mercados populares.
Solo para socias
Promociones Dos títulos con los que cuestionar el actual modelo de Estado
Si el mes pasado presentamos la primera novela de Sarah Babiker, en octubre destacamos otro título del que estamos muy orgullosas en El Salto, la también ópera prima de nuestro responsable de Política, Pablo Elorduy.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN ¿Qué aprendimos de la Gira Zapatista? Otra Europa es posible
Décimo sexta, y última entrega, del especial que conmemora la aparición pública del EZLN hace tres décadas. El autor se centra en tres posibles aprendizajes que la “Europa insumisa” pudo experimentar con la Gira Zapatista de 2021.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?