Gira zapatista
Una manifestación cierra las jornadas 'No nos conquistaron' en Madrid

Desde diversos lugares de Europa, más de 200 personas se han reunido en Madrid para acompañar al Escuadrón 421 zapatista en la manifestación que tendrá lugar hoy, a partir de las 20h, desde la Puerta del Sol y hasta la Plaza de Colón.
Bienvenida en Madrid al escuadrón 421 del EZLN
El Escuadrón 421 zapatista saluda a la gente que se reunió para darles la bienvenida el pasado 3 de julio en Madrid. Elvira Megías

Que hablaremos al pueblo español. No para amenazar, reprochar, insultar o exigir.

No para demandarle que nos pida perdón. No para servirles ni para servirnos.

Iremos a decirle al pueblo de España dos cosas sencillas:

Uno: Que no nos conquistaron. Que seguimos en resistencia y rebeldía.

Comunicado EZLN Sexta parte: una montaña en altamar


Desde diversos lugares de Europa más de 200 personas se han reunido en Madrid desde el pasado miércoles en que dieron inicio las jornadas 'No Nos Conquistaron - No Claudicaremos'. Las jornadas obedecían al llamado que el EZLN hizo en el ya famoso comunicado Una montaña en altamar en la que anunciaban su intención de pisar el continente y reunirse con la otra Europa de “abajo y a la izquierda”.

Si bien la delegación zapatista más amplia que se esperaba llegara por estas fechas no ha podido todavía salir de México —por diversos retrasos—, la fecha 13 de agosto era una de las más importante en el calendario de la Gira Zapatista. En esta fecha pero del año 1521, las tropas de Hernán Cortés entraron a la ciudad de Tenochtitlán, hoy Ciudad de México, hacen prisionero al último emperador azteca, Cuauhtémoc, obligando a su pueblo, los mexicas a rendirse, y el conquistador toma la ciudad.

Para los pueblos indígenas de Mesoamérica ese día empezó la resistencia. Hoy, 500 años después la resistencia contra el olvido, la discriminación, el extractivismo a sus recursos naturales, el racismo y la pobreza continúan. Sin embargo, para las comunidades zapatistas esta efeméride la han tomado como una oportunidad para encontrarse con esa tierra insumisa, esa que Europa tampoco ha claudicado ante el avance feroz del sistema capitalista que nos tiene al borde del colapso climático.

El 13 de agosto 2021 ha llegado y muchos colectivos se han hecho eco para resignificar esta fecha. Por ello, hoy Madrid se prepara para la manifestación que han organizado esos colectivos de “abajo y a la izquierda” convocados por las palabras del EZLN y “decir bien alto que no, no les conquistaron”, afirman desde los colectivos convocantes. El recorrido irá desde Puerta del Sol hasta Plaza Colón, a mayor simbolismo. Se espera la presencia de no solo las personas que han llegado hace días a Madrid desde todas parte de Europa y del territorio español, sino cientos más que llegarán hoy mismo para acompañar al Escuadrón 421, que sí estará presente en la marcha. También se emitirá vía streaming gracias al trabajo colectivo de medios libres a través de sus páginas web y de otros colectivos, especialmente mexicanos.

Las jornadas 'No Nos Conquistaron - No Claudicaremos' han transcurrido con gran intensidad en estos días dando lugar a diversas actividades y encuentros que han incluido un encuentro de colectivos europeos, taller de aviones de papel y pancartas, comidas populares, y un concierto en el que actuaron solidariamente los grupos Boikot y Amparanoia.

Hay que recordar que desde que los zapatistas anunciaron su 'Travesía por la vida' cientos de colectivos europeos que apoyan la lucha zapatista vienen organizando en sus lugares de origen diferentes actos y de los que El Salto ha reportado en su momento, desde el desembarco del Escuadrón 421 en las costas de Vigo y su paso por Mérida, Madrid, Valencia y Catalunya. El último evento importante previo a la gira zapatista ha sido el encuentro de mujeres que se realizó a finales de julio en Notre Dame des Landes, Francia. Se espera que en el mes de septiembre sí llegue la compañía zapatista aerotransportada La Extemporánea, como la han nombrado los mismos zapatistas, y al frente el subcomandante Moisés.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

México
EZLN Genealogía del “común” zapatista, política de la liberación
El EZLN celebró junto a sus bases de apoyo unas jornadas conmemorando el 31 aniversario del levantamiento en Chiapas, en el que se hizo reflexión sobre los retos que vive el movimiento. En abril, preparan el encuentro (Rebel y revel), de arte.
México
Análisis Relámpago y tormenta, Chiapas en vilo
De Guatemala al istmo de Tehuantepec se trazan tres corredores criminales donde el control de las plazas y territorios se disputa a punta de metralleta en retenes carreteros, calles, mercados populares.
Solo para socias
Promociones Dos títulos con los que cuestionar el actual modelo de Estado
Si el mes pasado presentamos la primera novela de Sarah Babiker, en octubre destacamos otro título del que estamos muy orgullosas en El Salto, la también ópera prima de nuestro responsable de Política, Pablo Elorduy.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.