Gira zapatista
Una manifestación cierra las jornadas 'No nos conquistaron' en Madrid

Desde diversos lugares de Europa, más de 200 personas se han reunido en Madrid para acompañar al Escuadrón 421 zapatista en la manifestación que tendrá lugar hoy, a partir de las 20h, desde la Puerta del Sol y hasta la Plaza de Colón.
Bienvenida en Madrid al escuadrón 421 del EZLN
El Escuadrón 421 zapatista saluda a la gente que se reunió para darles la bienvenida el pasado 3 de julio en Madrid. Elvira Megías

Que hablaremos al pueblo español. No para amenazar, reprochar, insultar o exigir.

No para demandarle que nos pida perdón. No para servirles ni para servirnos.

Iremos a decirle al pueblo de España dos cosas sencillas:

Uno: Que no nos conquistaron. Que seguimos en resistencia y rebeldía.

Comunicado EZLN Sexta parte: una montaña en altamar


Desde diversos lugares de Europa más de 200 personas se han reunido en Madrid desde el pasado miércoles en que dieron inicio las jornadas 'No Nos Conquistaron - No Claudicaremos'. Las jornadas obedecían al llamado que el EZLN hizo en el ya famoso comunicado Una montaña en altamar en la que anunciaban su intención de pisar el continente y reunirse con la otra Europa de “abajo y a la izquierda”.

Si bien la delegación zapatista más amplia que se esperaba llegara por estas fechas no ha podido todavía salir de México —por diversos retrasos—, la fecha 13 de agosto era una de las más importante en el calendario de la Gira Zapatista. En esta fecha pero del año 1521, las tropas de Hernán Cortés entraron a la ciudad de Tenochtitlán, hoy Ciudad de México, hacen prisionero al último emperador azteca, Cuauhtémoc, obligando a su pueblo, los mexicas a rendirse, y el conquistador toma la ciudad.

Para los pueblos indígenas de Mesoamérica ese día empezó la resistencia. Hoy, 500 años después la resistencia contra el olvido, la discriminación, el extractivismo a sus recursos naturales, el racismo y la pobreza continúan. Sin embargo, para las comunidades zapatistas esta efeméride la han tomado como una oportunidad para encontrarse con esa tierra insumisa, esa que Europa tampoco ha claudicado ante el avance feroz del sistema capitalista que nos tiene al borde del colapso climático.

El 13 de agosto 2021 ha llegado y muchos colectivos se han hecho eco para resignificar esta fecha. Por ello, hoy Madrid se prepara para la manifestación que han organizado esos colectivos de “abajo y a la izquierda” convocados por las palabras del EZLN y “decir bien alto que no, no les conquistaron”, afirman desde los colectivos convocantes. El recorrido irá desde Puerta del Sol hasta Plaza Colón, a mayor simbolismo. Se espera la presencia de no solo las personas que han llegado hace días a Madrid desde todas parte de Europa y del territorio español, sino cientos más que llegarán hoy mismo para acompañar al Escuadrón 421, que sí estará presente en la marcha. También se emitirá vía streaming gracias al trabajo colectivo de medios libres a través de sus páginas web y de otros colectivos, especialmente mexicanos.

Las jornadas 'No Nos Conquistaron - No Claudicaremos' han transcurrido con gran intensidad en estos días dando lugar a diversas actividades y encuentros que han incluido un encuentro de colectivos europeos, taller de aviones de papel y pancartas, comidas populares, y un concierto en el que actuaron solidariamente los grupos Boikot y Amparanoia.

Hay que recordar que desde que los zapatistas anunciaron su 'Travesía por la vida' cientos de colectivos europeos que apoyan la lucha zapatista vienen organizando en sus lugares de origen diferentes actos y de los que El Salto ha reportado en su momento, desde el desembarco del Escuadrón 421 en las costas de Vigo y su paso por Mérida, Madrid, Valencia y Catalunya. El último evento importante previo a la gira zapatista ha sido el encuentro de mujeres que se realizó a finales de julio en Notre Dame des Landes, Francia. Se espera que en el mes de septiembre sí llegue la compañía zapatista aerotransportada La Extemporánea, como la han nombrado los mismos zapatistas, y al frente el subcomandante Moisés.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

México
EZLN Genealogía del “común” zapatista, política de la liberación
El EZLN celebró junto a sus bases de apoyo unas jornadas conmemorando el 31 aniversario del levantamiento en Chiapas, en el que se hizo reflexión sobre los retos que vive el movimiento. En abril, preparan el encuentro (Rebel y revel), de arte.
México
Análisis Relámpago y tormenta, Chiapas en vilo
De Guatemala al istmo de Tehuantepec se trazan tres corredores criminales donde el control de las plazas y territorios se disputa a punta de metralleta en retenes carreteros, calles, mercados populares.
Solo para socias
Promociones Dos títulos con los que cuestionar el actual modelo de Estado
Si el mes pasado presentamos la primera novela de Sarah Babiker, en octubre destacamos otro título del que estamos muy orgullosas en El Salto, la también ópera prima de nuestro responsable de Política, Pablo Elorduy.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.