Gobierno de coalición
Unidas Podemos considera incompleta la moratoria de cortes de suministro y reclama que se incluya agua y gas

Sorpresa en la confluencia UP por el anuncio en Consejo de Ministros de una moratoria para el corte de suministro eléctrico.

Pobreza energetica Barcelona - 4
Acción en Barcelona contra la pobreza energética. Victor Serri
15 dic 2020 15:57

El Gobierno, a través de la ministra portavoz María Jesús Montero, ha anunciado poco antes de las 14h que se garantizará que no se corten suministros a familias vulnerables este invierno. La medida será hecha oficial mediante una disposición adicional en los próximos días, posiblemente junto al decreto de desahucios.

El anuncio por parte de la ministra socialista ha llegado al mismo tiempo a la prensa que a sus socios de Gobierno, Unidas Podemos. La confluencia lleva presionando desde septiembre para que se garantice que no se corten los suministros. Fuentes de la organización dicen no entender “cómo el texto circulado a los medios por el Ministerio de Transición Ecológica no ha sido compartido con el resto de carteras”. En estos momentos, dicen, “no hay acuerdo con respecto al corte de suministros”.

A pesar de ello, desde la confluencia saludan la medida aunque advierten que “para ser efectiva debe contemplar todos los tipos de suministros: luz, gas y agua”. Además, reclaman que la protección vaya más allá de las personas que perciben el bono social, un mecanismo de descuento de la factura eléctrica que no incluye al conjunto de personas en situación de vulnerabilidad. En 2019 se calculaba que la pobreza energética afectaba hasta a 6,8 millones de personas mientras que el bono social solo cubre a dos millones.

Esta misma mañana, UP explicaba a los medios que estaban “trabajando para convencer al Ministerio de Transición Ecológica de la necesidad de prohibir los cortes de suministros mientras dure el estado de alarma, como medida complementaria a la suspensión de los desahucios, y garantizar así viviendas en condiciones dignas”.

Desde el partido morado se toma con mucha cautela la interpretación del anuncio de esta mañana —y sobre todo, el hecho de que se hayan enterado por la prensa— pero persiste el malestar ante las últimas novedades en temas que están en negociación. Hace 15 días se cerró el acuerdo para evitar los desahucios, que estaba previsto anunciar la pasada semana. Sin embargo, el pasado miércoles, el ministerio de Economía y el de Justicia plantearon un cambio sustancial para conceder los mismos derechos sobre el impago de alquileres a los propietarios con una vivienda en alquiler y a los grandes tenedores de vivienda.

Grupos como Blackstone pasarán, de este modo, a verse beneficiados por el pago de esos alquileres a cuenta del Estado. Este hecho ha provocado una respuesta inmediata de los grupos de vivienda que, esta misma mañana, han protestado porque interpretan que “el gobierno se está plegando a los intereses de los especuladores, ofreciéndoles recursos públicos para que no dejen de hacer negocio”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pobreza energética
Pobreza energética El Gobierno solo ha aplicado el 21% de su plan contra la pobreza energética
Pese a una leve mejoría en 2024, la pobreza energética sigue afectando al doble de hogares que hace cinco años. Una treintena de organizaciones pide al Gobierno la reforma del bono social eléctrico y consolidar la moratoria de cortes de suministro.
Congreso de los Diputados
Ley ómnibus El Congreso aplasta el ‘escudo social’ del Gobierno
La moratoria de desahucios y de cortes de suministros para familias vulnerables del ‘escudo social‘, así como los descuentos en el transporte y en el bono social eléctrico quedan suspendidos tras la derrota del Gobierno en el Congreso.
Relato
Relato ¡Navidad, llegó!
Entre la resistencia y la resiliencia, la población de La Cañada Real enfrenta su quinto invierno sin luz.
#77207
16/12/2020 9:22

"Mientras dure el estado de alarma" y encima se van poniendo medallas cada vez que abren la boca... Que poco han tardado en venderse al capital.

2
2
#77182
15/12/2020 20:36

La prohibición del corte de suministros incluye la luz, el agua y el gas. Son las exigencias de UP. Veremos si los socialistas del Gobierno son PSOE o PXXE.

2
1
#77378
17/12/2020 12:53

veremos? a estas alturas... veremos? es que no lo has visto ya durante los últimos 40 años, que no, que al psoe le gustan los deshaucios joder, que ciegos, la hostia

0
0
#77158
15/12/2020 17:24

Sorpresa? Claro claro, seguid alimentando la pantomima, que parezca que Podemos no esta alineado con el PSOE y el capital

6
4
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?