Greenwashing
El “greenwashing” del PNV al descubierto

El árbol que los jeltzales plantaron en Foronda, símbolo de su compromiso contra el cambio climático, ha desaparecido para no blanquear las políticas antiecológicas del partido nacionalista.

Alderdi Eguna Arbol
Acto en el Aldedi Eguna en el que el PNV plantó un roble como símbolo de lucha contra el cambio climático
4 feb 2020 10:11

Para representar su compromiso en la lucha contra el cambio climático, el Partido Nacionalista Vasco plantó un roble en las campas de Foronda, cerca de Gasteiz, durante la celebración del Alderdi Eguna del año pasado. Un hueco en la tierra y un vaso de plástico con el logo de las juventudes del partido es todo lo que queda de aquel gesto. Así lo muestra un vídeo difundido por el colectivo GuNe en el que se denuncian las políticas antiecológicas del PNV desde las instituciones ysu “greenwashing”.


En el vídeo, el árbol explica que ha huido de Foronda para “no convertirse en la imagen de un capitalismo verde que no existe”. El mismo partido que simbolizó con este roble su compromiso ecológico “construye incineradoras, la Supersur, el TAV, el túnel de Artaza, destruye bosques autóctonos, construye el parking de Ibarbengoa y causa muchos más destrozos”, denuncia el colectivo GuNe de Uribe Kosta en su comunicado.


“El árbol, consiguió huir de la soledad de Foronda para juntarse con otros árboles y luchar por un modelo de vida sostenible. Atendiendo el viento que agita el bosque, se percibe que los árboles en lucha traman algo”, explican en el comunicado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La Haya se convierte en la primera ciudad que prohíbe anuncios de combustibles fósiles
Una nueva ordenanza municipal elimina del espacio público los mensajes de carácter comercial de empresas dedicadas a los combustibles fósiles, así como de productos y servicios con un alto nivel de emisiones de gases de efecto invernadero.
Greenwashing
Greenwashing El ‘biomanual’ de Ence para lavar su imagen en Galicia
Charlas sobre medio ambiente en colegios, escuelas de periodismo, barcos para cofradías, proyectos con universidades y publicidad para los medios. El gigante de la celulosa empieza el curso financiando un imaginario ficticio sobre su sostenibilidad.
Medio ambiente
MEDIO AMBIENTE Iberdrola usa el Guggenheim de Urdaibai para su segunda campaña de greenwashing en la comarca
En el marco de una “solución sostenible de movilidad” para la expansión del museo, el gigante energético vasco acomete otra impostura ecológica en la Reserva de la Biosfera, aprovechando para beneficiarse de 638.116 euros en ayudas públicas.
#46938
5/2/2020 7:58

Las modas es lo que tiene, que nadie se libra. En este medio muchos artículos son greenwashing y así parece que se es sostenible

0
0
#46917
4/2/2020 17:31

Enhorabuena por la acción, que aunque sea pequeña y simbólica es 'ekintza', y en todo caso, muchísimo más que ver y no denunciar, Sin duda el roble estará t se sentirá mucho mejor con su nueva familia/comunidad (real).
Recomendación seriéfila (con claro/oscuros pero interesante): 'Tellus' - Finlandia (2.016)
S: Los últimos cuatro años un grupo de jóvenes activistas, conocidos bajo en nombre de Tellus, han realizado varios sabotages ecologistas contra varias corporaciones e instituciones que, según ellos, intentan destruir la Tierra. Sus ataques han sido planeados para no causar daño a nadie, pero cuando cometen un error matan accidentalmente a una persona. Llegados a este punto, deben tomar una decisión: parar, continuar o pasar al siguiente nivel, matar deliberadamente.

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.